• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

AMETIC convoca la II Edición de los Premios IA para reconocer los mejores proyectos y experiencias en la aplicación de la IA en la sociedad

5 de abril de 2022 Por //  by admin_disruptive

En el marco del AMETIC Artificial Intelligence Summit 2022 que se celebrará el 28 de abril

Los premios, cuyo plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 8 de abril, buscan poner en valor los proyectos IA de relevancia, que hayan tenido un destacado impacto y replicabilidad en diferentes ámbitos de la sociedad

Social & Public AI, Private use & application y R+D+i on AI, son las categorías en las que los proyectos presentados serán evaluados, en la presente edición de los premios

Con motivo del encuentro AMETIC Artificial Intelligence Summit 2022 #AIAMSummit22, AMETIC convoca la II Edición de los Premios IA de AMETIC, cuya finalidad es poner en valor e identificar los mejores proyectos y experiencias más destacadas de la aplicación de la Inteligencia Artificial, en el ámbito social y profesional.

Los galardones tendrán las siguientes categorías:

  • Social & Public AI Award, premiará al organismo o institución pública que se haya destacado con alguna iniciativa o acción para la promoción y extensión generalizada de la tecnología IA y su acercamiento a la sociedad (ciudadanía, empresas y Administraciones Públicas).
  • Private use & application Award, galardonará a la empresa que haya implantado una solución basada en la Inteligencia Artificial, contribuyendo de forma destacada en mejorar su actividad, su posicionamiento y competitividad en el mercado o la mejora del clima y condiciones laborales.
  • R+D+i on AI Award, premiará al centro de innovación que se haya destacado en las buenas prácticas y resultados de la Investigación, Desarrollo e Innovación en materia de Inteligencia Artificial.

El plazo para la presentación de proyectos finaliza el próximo 8 de abril de 2022. El fallo del jurado se conocerá el 28 de abril, durante la celebración del AMETIC AI Summit 2022.

Para la decisión final de los proyectos premiados, se contará con un jurado independiente, nombrado por la patronal y compuesto por una selección de expertos en Inteligencia Artificial de la Administracion, ámbito empresarial, universitario y miembros del Comité Organizador del AMETIC AI Summit 2022.

#AIAMSummit2022

AIAMSummit22 supone un espacio único para el intercambio de conocimiento y experiencias entre empresas del sector y usuarios, en torno a una de las tecnologías más en auge en los últimos años, que sin duda liderará la revolución digital en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

El evento, que este año cumple su 5ª edición, congregará a proveedores, usuarios y portenciales usuarios de IA, que tendrán la oportunidad de participar en conferencias de alto nivel, realizadas por los mayores expertos del sector. Las temáticas girarán en torno a las nuevas tendencias, retos de futuro y casos de éxito en la aplicación de la Inteligencia Artificial en los ámbitos social e industrial. Además, los asistentes podrán potenciar el networking y participar en el Showroom virtual AI.

Esta nueva edición bajo el lema “Artificial Intelligence for 2030 World’s biggest challenges (Sustainable Development)” dará continuidad al crecimiento y consolidación del AMETIC AI Summit, como foro de referencia en el ámbito de la IA en España, organizado desde el sector.

Bases de los premios

Puedes encontrar las bases con toda la información detallada sobre estos premios y nominaciones en “Premios IA de AMETIC 2022”, así como el formulario electrónico para la presentación de candidaturas.  

Sobre AMETIC, Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, lidera, en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un hipersector tan diverso como dinámico, el más innovador -concentra más de un 30% de la inversión privada en I+D-i y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de la economía española. En constante evolución, nuestras empresas asociadas, son el gran motor de convergencia hacia la Economía Digital. AMETIC representa un sector clave para el empleo y la competitividad con un importante impacto en el PIB nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización muy positivas para otros sectores productivos. Su transversalidad deriva de la digitalización de todos los procesos empresariales. Representamos un conjunto de empresas que constituyen una palanca real de desarrollo económico sostenible, que incrementan la competitividad de otros sectores, que generan empleo de calidad, que incrementan nuestra tasa de exportación y que revalorizan a nuestro país y a su industria.
Más información: www.ametic.es

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « Ayuda | Disponible el «Programa Investigo»
Next Post: Proyecto de Orden Ministerial por la que se establecen las bases y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies