Disruptive iniciará su actividad con la creación de seis grupos de trabajo enfocados en 5 de las tecnologías disruptivas a promover (blockchain, big data e inteligencia artificial, 5G, computación cuántica y ciberseguridad), y un grupo transversal enfocado en el análisis del estado del arte, diagnóstico y usabilidad de estas tecnologías.
Los grupos de trabajo tienen como finalidad desarrollar actuaciones propias y cruzadas entre ellos en función de los objetivos a alcanzar por una actuación o proyecto puntual.
Grupo de trabajo de blockchain
Coordinado por: Alastria
Este grupo de trabajo tendrá como objetivo realizar tres tipos de actividades para contribuir al aumento del conocimiento, transferencia y aplicación de la tecnología blockchain:
1º) Colaborar en la realización de los dos estudios a realizar en la plataforma sobre tendencias tecnológicas, oportunidades de innovación, demanda temprana y el de uso de las tecnologías y nivel de digitalización, en concreto en la parte que tiene que ver con blockchain.
2º) Elaborar un informe de situación de blockchain en España.
3º) Contribuir al desarrollo de los dos proyectos que quieren impulsar la plataforma: una red de blockchain enfocada para la realización de pruebas de concepto de potenciales casos casos de uso y el desarrollo de una aplicación que sea ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y de uso masivo en temas relacionados con la COVID-19.
Grupo de trabajo de big data e inteligencia artificial
Coordinado por: Grupo Interplataformas de Big Data e Inteligencia Artificial gestionada por PLANETIC
Este grupo de trabajo tendrá como objetivo realizar tres tipos de actividades para contribuir al aumento del conocimiento, transferencia y aplicación de la tecnología basada en big data e inteligencia artificial:
1º) Colaborar en la realización de los dos estudios a realizar en la plataforma sobre tendencias tecnológicas, oportunidades de innovación, demanda temprana y el de uso de las tecnologías y nivel de digitalización, en concreto en la parte que tiene que ver con esta tecnología.
2º) Elaborar un informe de situación del big data y la inteligencia artificial en España.
3º) Contribuir al desarrollo de una aplicación que sea ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y de uso masivo en temas relacionados con la COVID-19.
Grupo de trabajo de 5G
Coordinado por: Observatorio Nacional 5G
Este grupo de trabajo tendrá como objetivo realizar tres tipos de actividades para contribuir al aumento del conocimiento, transferencia y aplicación de la tecnología basada en la tecnología 5G:
1º) Colaborar en la realización de los dos estudios a realizar en la plataforma sobre tendencias tecnológicas, oportunidades de innovación, demanda temprana y el de uso de las tecnologías y nivel de digitalización, en concreto en la parte que tiene que ver con esta tecnología.
2º) Elaborar un informe de situación de la tecnología 5G en España.
3º) Contribuir al desarrollo de una aplicación que sea ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y de uso masivo en temas relacionados con la COVID-19.
Grupo de trabajo de ciberseguridad
Coordinado por: Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI)
El desarrollo de las tecnologías digitales disruptivas y la cada vez más creciente hiperconectividad, sobre todo, a raíz de la pandemia, hace necesaria una atención especial a este ámbito de las comunicaciones.
Este grupo de trabajo tendrá como objetivo contribuir al aumento de la conciencia de la importancia de desarrollar una estrategia de ciberseguridad para que las empresas y entidades público y privadas puedan proteger su actividad ante ataques que puedan impactar negativamente en la misma.
En concreto, las actividades del grupo serán las siguientes:
1º) Colaborar en la realización de los dos estudios a realizar en la plataforma sobre tendencias tecnológicas, oportunidades de innovación, demanda temprana y el de uso de las tecnologías y nivel de digitalización, en concreto en la parte que tiene que ver con el ámbito de la ciberseguridad.
2º) Elaborar un informe de la perspectiva de la Ciberseguridad en España.
3º) Contribuir al desarrollo de una aplicación que sea ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y de uso masivo en temas relacionados con la COVID-19 y donde se tenga en cuenta los máximos niveles de protección frente ataques cibernéticos.
Grupo de trabajo de computación cuántica
Coordinado por: Plataforma de Tecnologías Cuánticas del CSIC
Este grupo de trabajo tendrá como objetivo realizar tres tipos de actividades para contribuir al aumento del conocimiento, transferencia y aplicación de la tecnología basada en la tecnología cuántica:
1º) Colaborar en la realización de los dos estudios a realizar en la plataforma sobre tendencias tecnológicas, oportunidades de innovación, demanda temprana y el de uso de las tecnologías y nivel de digitalización, en concreto en la parte que tiene que ver con esta tecnología.
2º) Elaborar un informe de situación de la computación cuántica en España.
3º) Contribuir al desarrollo de una aplicación que sea ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y de uso masivo en temas relacionados con la COVID-19.
Grupo de trabajo de estado del arte, diagnóstico, usabilidad y accesibilidad
Coordinado por: la Fundación ONCE
La rápida adopción de las tecnologías disruptivas está directamente relacionada con aspectos como su comprensión y usabilidad, para ello, dentro de la plataforma creemos conveniente contar con un grupo de trabajo que se dedique a detectar esos niveles de usabilidad, ver el estado del arte de esas tecnologías y diagnosticar las barreras que están ralentizando su absorción y utilización, teniendo en cuenta el factor de la inclusión social.
Este grupo se encargará de la puesta en marcha de dos proyectos:
- La creación de una aplicación que sea ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y de uso masivo en temas relacionados con la COVID-19.
- La puesta en marcha de una red de blockchain en la que las empresas puedan desarrollar pruebas de concepto casos de uso, las cuales también implicarán la combinación con otras tecnologías disruptivas.
Asimismo, realizará un informe sobre la percepción de la usabilidad y accesibilidad de las tecnologías disruptivas tras analizar las informaciones recogidas en los webinars y jornadas presenciales que se van a realizar con la empresas y entidades durante el programa de trabajo.
Todas aquellas personas con conocimientos en algunas de las temáticas de los grupos de trabajo y quieran participar en alguno de estos grupos, pueden solicitarlo a través del siguiente formulario.