Comparte, valida y nutre tus proyectos con una comunidad apasionada por la innovación. Recibe consejos, busca colaboraciones y conoce posibles financiadores.
Envíanos tu petición a través del formulario para que podamos publicarla.
eHealthAI
Es un proyecto de un emprendedor que solicita la ayuda de PTE Disruptive para seguir creciendo. Te invitamos a que lo conozcas y que le contactes si piensas que tienes algo que ofrecer al proyecto.
Proyecto
Desarrollo de aplicativos de Inteligencia Artificial para el ámbito de la salud.
eHealthAI es un proyecto apasionante liderado por un emprendedor visionario que ha alcanzado un momento crucial en su desarrollo. La iniciativa busca revolucionar el ámbito de la salud a través del uso de aplicativos basados en Inteligencia Artificial (IA) que prometen transformar la forma en que se diagnostican, tratan y previenen diversas enfermedades. La empresa ha solicitado el respaldo y la colaboración de PTE Disruptive para continuar su crecimiento y lograr un impacto significativo en la sociedad.
Fase actual
Lanzamiento al mercado.
El proyecto eHealthAI ha alcanzado la fase de lanzamiento al mercado, lo que indica que ya ha superado etapas críticas de investigación y desarrollo. Los aplicativos de IA han sido probados con éxito en entornos controlados y están listos para impactar positivamente la vida de las personas y el funcionamiento de instituciones médicas.
Necesidades
Socios para codesarrollo y financiación.
Para alcanzar todo su potencial, eHealthAI busca establecer colaboraciones estratégicas con socios dispuestos a codesarrollar nuevos productos y tecnologías. La empresa también busca apoyo financiero para expandir su alcance y llevar sus aplicativos de IA a más mercados y regiones. Además, están abiertos a establecer alianzas con centros de investigación, hospitales y otras entidades relacionadas con el ámbito de la salud.
Documentación


Contacto
- Email: jordi@ehealthai.eu
- Teléfono: (+34) 636714253
- Dirección Web: https://ehealthai.eu/
Eventidis.com
Es un proyecto de una emprendedora que solicita la ayuda de PTE Disruptive para seguir creciendo. Te invitamos a que lo conozcas y que participes en su validación de negocio.
Proyecto
Eventidis.com es una plataforma con un sistema de búsqueda personalizada de eventos científicos y tecnológicos organizados por Instituciones I+D+i, Administraciones Públicas y Empresas.
Su propuesta se basa en ofrecer un espacio que difundirá en tiempo real la información completa para asistir a una actividad I+D+i. Esto posibilitará al usuario hacer una primera búsqueda de eventos atendiendo a una serie de parámetros (temática, fecha, localización o modalidad) y, posteriormente, disponer de un desplegable de eventos con subfiltros, lo cual permitirá un refinamiento de los resultados.
Tras el rastreo, se le brindará al usuario una lista de eventos convencional, y un mapa interactivo georreferenciado con los criterios de selección marcados, así como la ficha completa con la información del evento en cuestión. Como valor añadido, Eventidis.com gestionará los procesos de inscripción o envío de comunicaciones científicas, la generación de alarmas de notificación automática con eventos de interés, y una herramienta B2B digital que conectará a los asistentes antes de su celebración.
Necesidades
- Búsqueda de socio inversor: La Fundadora se encuentra buscando la figura de un socio inversor que permita a la compañía testear el prototipo, pivotar, generar métricas, construir la primera estructura de ingresos, realización de campañas de márketing y publicidad e incorporación de personal a la compañía.
- Búsqueda de partner tecnológico: para llevar a cabo el Aprendizaje Validado: Mostrar, Testear, Escuchar, Evaluar comportamientos de los clientes, Modificar y Añadir. Interesados, completad el siguiente formulario https://forms.gle/1S4PT5XCM5c1iund9 con el fin de valorar los distintos perfiles.
- Validación de idea de negocio: Todo aquel miembro de PTE Disruptive que quiera ayudarla a validar la idea de negocio puede contribuir completando el siguiente Formulario de su fundadora.
Documentación



Microdata.ai, «Everyday life, real life»
Laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) y DataHub microsociológico especializado en la detección de los riesgos ESG (Environmental, Social & Governance) por calles.
Proyecto
Microdata es:
- ESG Score y certificación a nivel de calles, secciones censales, municipios, empresas y ciudades sobre el riesgo de colapso medioambiental, social y de accesibilidad/participación de los usuarios a los recursos administrativos que les gobiernan.
- SaaS para el usuario final en base a la investigación de variables sintéticas, que determine a tiempo real desde el nivel de contaminación, sentimiento ciudadano o inclinación política, entre otros muchos aspectos.
- Monitorización de oportunidades ESG para la España vaciada.
- DataHub de la vida cotidiana, a nivel microsociológico, sobre datos históricos en base al primer metro cuadrado de cada ciudadano. Un servicio personalizado de Extracción, Limpieza y Carga (ETL) de datos para modelos de Inteligencia Artificial que requiera cualquier cliente.
¿Qué impacto social y cómo de beneficioso para el desarrollo económico sería la construcción de una línea de tranvía?
¿Y optimizar la recogida de residuos en base a modelos de Inteligencia Artificial?
¿Cuál es la actuación «gatillo» que de la vuelta a la actual dinámica de contaminación y suciedad? ¿Cómo es nuestra ciudad o barrio de hoy? ¿Y cómo será dentro de unos años de seguir como hasta ahora?
AI lab
Por eso microdata.ai es, ante todo, un laboratorio de investigación en Inteligencia Artificial (IA). Y lo es en base a un proyecto que espera destinar entre un 50% y 70% de los recursos a investigación en aspectos relacionados con la IA y el impacto ESG.
Un core desarrollado desde el paradigma del data-centric en IA y el despliegue del mayor DataHub de la vida cotidiana.
¿En qué fase se encuentran?
Tras dos años de investigación y con una larga experiencia en consultoría social y política, llega el momento de hacer viable un MVP, el despliegue de las primeras demos de software que refleje el trabajo realizado y que permita adaptar nuestras dinámicas de investigación a las necesidades reales del usuario final.
¿Qué necesitan?
Actualmente el equipo lo componen una Data Scientist, un urbanista, un politólogo y un sociólogo como investigadores y desarrolladores del producto, equipo al que se une un exdirectivo de multinacional en calidad de consultor externo. Necesitamos socios que nos apoyen económicamente y que nos guíen en la trayectoria empresarial del modelo:
- Generar campaña de marketing
- Incorporar personal
- Pivotar
- Definir la estructura de ingresos

Contacto
- Email: microdata.ai@gmail.com
- Teléfono: +34 619 000 916
- Dirección Web: https://www.microdata.ai/