
Canal de difusión de WhatsApp
Entérate de todas las noticias y eventos de PTE DISRUPTIVE, así como las convocatorias de ayudas de I+D+i y europeas cómodamente en tu WhatsApp.
Únete ahora gratis.
Webinars celebrados

Webinar: PERTE Descarbonización | 8 Nov. 10:00h.
La Línea 1 del PERTE Descarbonización se ha materializado en una orden de bases más convocatoria.
Hemos organizado una sesión informativa el día 8 de noviembre de 10:00 a 11:40 junto con INCOTEC para solventar todas las dudas que tengáis en cuanto a procedimiento de envío de solicitudes, plazos, financiación, etc.
PROGRAMA
10:00 – 10:10 Bienvenida por parte de PTE DISRUPTIVE.
10:10 – 10:55 Desglose de PERTE Descarbonización con Noelia Escobar, responsable institucional y Rosalia Baamonde de INCOTEC.
10:55 – 11:25 Mesa de análisis de plataformas tecnológicas sobre la percepción de cómo encaja el PERTE en las necesidades del sector:
Cristina González, responsable Secretaría Técnica – Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible (SUSCHEM-España)
Santiago Oliver, representante – Plataforma Tecnológica Española del Acero (PLATEA)
María Belén García, directora – Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET)
Rosa Alonso López, responsable Secretaría Técnica – Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2)
11:25 – 11:40 Preguntas y respuestas.

Webinar Computación Cuántica | 7 Nov. 17:00h.
Varios expertos líderes en el campo de la computación cuántica nos expondrán sus casos de uso revolucionarios y debatiremos sobre cómo se puede desarrollar esta tecnología en los próximos años.
17:00h. Presentación webinar:
- Apertura: Diego Porras. Científico en CSIC (Coordinador del Grupo de Trabajo de Computación Cuántica de PTE DISRUPTIVE).
- Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
Participan en el webinar:
Rajesh Tamang: Senior Research Engineer en Gradiant.org (ponencia en inglés)
Mikel Sanz: Ramón y Cajal Researcher at the University of the Basque Country (Bilbao)
Lucas Lamata: Profesor Titular de Universidad (Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Sevilla)
17:50h. Dudas y preguntas
18:00h. Cierre
Webinar Tecnologías disruptivas en Salud y Accesibilidad | 30 Oct. 12:00h.
En este webinar contaremos con distintos expertos que aplican tecnologías como Blockchain, IA o 5G, que nos hablarán sobre los proyectos en los que están trabajando y los casos de uso de aplicación de estas tecnologías disruptivas.
Webinar en colaboración con la plataforma eVIA (Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Salud y la Vida Activa e Independiente), secretariada por Fundación ONCE. También contaremos con Lourdes González Perea, Responsable del Dpto. de Accesibilidad Tecnológica en Fundación ONCE.
12:00h. Presentación webinar:
- Apertura: Raquel Jiménez. Coordinadora de la plataforma eVIA.
- Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
Participan en el webinar:
Lourdes González Perea, Responsable del Dpto. de Accesibilidad Tecnológica en Fundación ONCE. Mejoras y buenas prácticas de la tecnología en accesibilidad.
Javier Sordo, CMO de BexReal. Aplicaciones para la asistencia remota.
Jose Carlos Pulido, CEO Fundador de Inrobics. ALMA, la inteligencia artificial social.
Jesús Blanquero, PhD y CEO de ReHand y RehBody. Digitalizando la rehabilitación de los pacientes a través de dispositivos cotidianos: smartphones, tablets y ordenadores.
Raúl López Bonilla. Socio y COO de Sede Blockchain. Innovación Blockchain en el Sector de la Salud: Garantizando la Integridad y Privacidad de los Registros Médicos para un Acceso Transversal y seguro.
12:50h. Dudas y preguntas
13:00h. Cierre

Webinar Blockchain y sostenibilidad | 19 Sept. 17:00h.
PROGRAMA
17:00h. Presentación webinar:
- Apertura: Manuel Linares. Director comercial y de Alianzas de Alastria.
- Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
Participan en el webinar:
Aida Rodríguez Moral. Líder de la comisión de ESG de Alastria. «Aplicación práctica de Blockchain para el desarrollo sostenible»
Marcos Carrera. Head of Blockchain & Web3.0 Fujitsu Iberia. «Blockchain en proyectos de impacto. Caso de uso Botánical Water»
Enrique Sotomayor. Socio y CEO de Kolokium Blockchain. «Trazabilidad y gestión de residuos de construcción y demolición, y la utilización de materiales recuperados bajo criterios de Economía Circular»
Raúl López Bonilla. Socio y COO de Sede Blockchain. «Tokenización Blockchain en el sector energético: explorando casos de uso y desafíos actuales»
José Antonio Alonso Colliga. CEO Plataforma ReciclayGana.org; Identidad Digital Soberana Medioambiental, sensores de captación de datos y aplicaciones prácticas.
17:50h. Dudas y preguntas
18:00h. Cierre

Webinar CHATGPT e IA generativa a debate | 20 Jun. 17:00h.
PROGRAMA
17:00h. Presentación webinar:
- Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
Participan en la mesa redonda:
Alberto Iglesias. Subdirector D+I El Español.
Toni de la Prieta. Resp. Centro Tecnología Avanzada en España Accenture.
Esther Paniagua. Columnista y autora especializada. Tecnología y sociedad.
Francisco M Rangel. CPO Symanto & Consejo Asesor Spain AI
Sonia Bilbao. Responsable PLN en eServices. Tecnalia
17:50h. Dudas y preguntas
18:00h. Cierre
Webinar Big Data e IA | 14 Dic. 12:00h.
PROGRAMA
12:00h. Presentación webinar:
- Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
- Apertura: Javier Herrera. Coordinador grupo de trabajo Big data e IA. Senior Regional Sales Manager · TECNALIA Research & Innovation
12:05h. María Arostegi. Investigadora de la Unidad Operativa DIGITAL de Tecnalia R&I. «Aplicación práctica de aprendizaje automático federado (federated machine learning)»
12:15h. Agustín de la Luz Segura. CEO Neurogenesis IA Technologies.“Interpretabilidad en redes de aprendizaje profundo”
12:25h. Iratxe Perales. Co-fundadora Sonicat Systems, presentando nuestro producto Honey.AI. «Redes Neuronales Convolucionales para detección y clasificación de partículas en microscopía digital».
12:35h. Miguel Ángel Marqués. Especialista en Transformación Digital en el sector agroalimentario en Hispatec – Agrointeligencia. “Casos prácticos de IA aplicada en el sector agrícola”
12:45h. David Puentes. Country Manager Spain MoneyOAK. «IP-Box: El incentivo fiscal que (casi) nadie utiliza»
12:50h. Dudas y preguntas
13:00h. Cierre

Webinar Accesibilidad Digital y Web | 30 Nov. a las 10:00h.
PROGRAMA
10:00h. Presentación webinar – Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
10:05h. Lourdes González Perea. Responsable Dpto. Tecnologías Accesibles. Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación Fundación ONCE.
10:20h. Javier Jiménez Dorado. Director de Aptent y del proyecto Teatro Accesible. Contenidos culturales digitales accesibles.
10:35h. Ester Aranega. Responsable estrategia digital Cloud Levante – Transformación digital: accesibilidad, escalabilidad y seguridad a través de tecnologías cloud
10:50 h. Dudas y preguntas
11:00h. Cierre

Webinar Blockchain: Identidad Digital | 18 Oct. 17:00h.
17:00h. – 17:05 h. Presentación webinar – Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive).
17:05 – 17:15 h. Identidad digital (qué es, para qué y cómo está avanzando en Europa) Carlos Pastor. Director de Estrategia Blockchain de Inetum y líder de la comisión de identidad de Alastria.
17:15 – 17:25h. Identidad Digital Byevolution. Ramón Cano. CEO – ByEvolution Creative Factory
17:25 – 17:35h. Gestión de identidades en IOTA. Unai Ramos. Investigador y Desarrollador en Ciberseguridad en Plataformas Digitales IKERLAN
17:35 – 17:45h. Registro de horas de trabajo usando Identidad Digital de Alastria. José David Lutzardo. Jefe de Proyectos Web3 OpenCanarias
17.45h. – 17:50h. Dudas y preguntas.
18:00 h. Cierre.

Nº Expediente: PTR2020-001159
Sesión informativa PERTE SALUD – MDI Proyectos I+D+i MEDICINA PERSONALIZADA Y TERAPIAS AVANZADAS | 17 Oct. 10:30
El próximo 25 de octubre acaba el plazo para la primera fase de presentación de proyectos a través de manifestaciones de interés de la convocatoria conjunta de CDTI y el Instituto de Salud Carlos III sobre proyectos de I+D+i de medicina personalizada y terapias avanzadas dentro del PERTE DE SALUD.
Ante la proximidad de esa fecha, desde PTE DISRUPTIVE organizamos una sesión informativa junto con INCOTEC de 30 minutos de duración y 15 minutos de preguntas para solventar todas las dudas que tengáis en cuanto a procedimiento de envío de solicitudes, plazos, financiación, etc.
La sesión informativa tuvo lugar el lunes 17 de octubre de 10:30 a 11:15 mediante Zoom.

International use cases of disruptive technologies webinar | October 11 – 11:00h (CET)
11:00h. Presentation of the Webinar on international use cases of Disruptive Technologies – Soledad Díaz, General Director of APTE (Technical Secretariat of the Spanish Technological Platform for Disruptive Technologies).
11:05h. AI & Digital Logistics – future digital products for supply chain optimisation. Andrzej Chybicki – Inero Software Co-founder
11.20h. Creating document managment solutions based on blockchain technology with DoxyChain, a pioneer decentralized DMS. Gabriel Dymowski – CEO of DoxyChain
11.35h. Solving challenges with IoT and Edge AI. Paweł Skiba – Head of IoT & AI at RapidLab. Company: Apollogic
11:50h. Q & A
12:00h. Closure

Webinar: Misión Fotónica – Convocatoria 2022 Misiones Ciencia e Innovación | 21 de julio – 9:30h.
PROGRAMA
9:30h. – 9:35 h. Presentación webinar – Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
9:35h. – 10:00h. Misiones CDTI. Mª del Pilar González. Jefa Departamento de Promoción Industrial y Cooperación Territorial CDTI.
10:00h. – 10:15h. La Plataforma Tecnológica Española de Fotónica, Fotónica21. La fotónica integrada y la actual convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación. Santiago Royo, Secretaría Técnica, Fotónica21.
10.15h. – 10:30h. Dudas y preguntas
10:30h. Cierre

Webinar ciberseguridad: vulnerabilidades presentes y futuras | 6 de junio – 16:30h.
PROGRAMA
Presentación webinar – Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
- Francisco Benítez – Coordinador Investigación Disruptiva – FIDESOL – RED ÉGIDA: Soluciones a futuros problemas desde el punto de vista empresarial.
- Mar López – Senior Manager Accenture: Necesidad de cultura de ciberseguridad – Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
- Oswaldo Lorenzo – Director Unikemia: Firewall humano
- Deepak Daswani – experto en ciberseguridad: Ciberseguridad en la sociedad actual.
- Sonia Yuste – Senior Cloud Infrastructure Security Specialist en Oracle: Vulnerabilidades en el ámbito cloud.
- Antonio Carvajal – Responsable Departamento de Tecnología e Innovación de OPPLUS. La ciberseguridad en el ámbito de la banca.

Nº Expediente: PTR2020-001159
Webinar: PERTE economía circular | 2 Junio – 9:30h.
El próximo 2 de junio a las 9:30 h., tendrá lugar un webinar explicativo sobre el PERTE de Economía Circular donde se van a actualizar los datos de cómo se está desarrollando el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, así como los detalles de la orden de bases de ayudas de carácter transversal que incluye el PERTE y que está prevista que se publique en julio, y las especificidades de los distintos sectores del ámbito de la economía circular y como encajan en este PERTE.
PROGRAMA:
9:30 – 9:40 Inauguración: Felipe Romera – Presidente de APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España).
9:40 – 9:55 Update PNRR. Pilar Economía Circular: Noelia Escobar – Responsable Institucional e Intangibles de INCOTEC.
9:55 – 10:15 PERTE EC: Actuaciones de Impulso a la Economía Circular en el tejido industrial: Marta Sebastián de Erice – Jefa de la Unidad de apoyo. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) DG de Calidad y Evaluación Ambiental.
10:15 – 10:35 Tecnología e Innovación, claves para un futuro circular: Flavia Rodriguez. Grupo Interplataformas de Economía Circular.
10:35 – 10:55 Ruegos y preguntas.
10:55 – 11:00 Cierre: Soledad Diaz -Directora Gerente APTE y responsable secretaría Técnica de PTE DISRUPTIVE.

In collaboration with: IASP, Teknopark Istanbul, Bilisim Vdisi, Cyberpark and Turkish Association of Technology Parks (TGBD)
International use cases of disruptive technologies webinar | May 3 – 11:00h (CET)
11:00h. Presentation of the Webinar on international use cases of Disruptive Technologies – Soledad Díaz, General Director of APTE (Technical Secretariat of the Spanish Technological Platform for Disruptive Technologies).
11:05h. Privacy-preserving visual data anonymisation technology for IA training – Batuhan Özcan, Founder of Syntonym
11:20h. Developed advanced quantum technologies on the verge of the second quantum revolution – Kadir Durak, Founder of Qubitrium
11.35h. duxX digital unity extreme experience – Blockchain technology use case – Murat Duran, CDO of Dusoft AS
11:50h. Q & A
12:00h. Closure

Instrumentos de financiación para entidades disruptivas – 26 de abril a las 17:00h.
17:00 – 17:40 Mesa redonda de representantes de distintos instrumentos de financiación:
- Mercedes Storch – Head Of International Relations at AXIS Participaciones Empresariales SGEIC SA (Fond-ICO Next Tech)
- Fernando J. Álvarez – R&D Private Funding Specialist Kaudal (Mecenazgo Tecnológico)
- Patricio García – Sales & Business Development Director en Ayming España (Tax Equity)
- Alberto Moratiel – Relaciones Institucionales ENISA (Préstamo participativo)
- Ricardo Capilla – Investment Broker Wille Finance (Fondo de inversión)
17:40 – 18:05 Pitchs de casos de éxito de entidades que han utilizado estos instrumentos.
- Patricio García – Sales & Business Development Director en Ayming España
- Jesica Alcalde de Fuelyourbrands http://fuelyourbrands.com
- Rubén Criado, CEO de ARQUIMEA Research Center
18:05 – 18:10 Dudas y preguntas
18:15 Cierre.
Webinar Supercomputación y Quantum Spain | 22 marzo – 17:00h.
PROGRAMA
17:00h. Presentación webinar – Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
17:05h. Tecnologías cuánticas en el CSIC: investigación y transferencia – Juan José García Ripoll y Diego Porras. Científicos en CSIC – Plataforma de Tecnologías Cuánticas del CSIC.
17:30h. Proyecto Quantum Spain – Alba Cervera. Investigadora del Barcelona Supercomputing Center y coordinadora del proyecto «Quantum Spain».
17:55h. Debate e intervención de los asistentes
18:00h. Cierre.

Nº Expediente: PTR2020-001159
In collaboration with: Taguspark, TecParques, Lispolis, Nonagon, Instituto Pedro Nunes and the International Association of Science Parks and Areas of Innovation, IASP
International use cases of disruptive technologies webinar | February 25th – 11:00h (CET)
11:00h. Presentation of the Webinar on international use cases of Disruptive Technologies – Soledad Díaz, General Director of APTE (Technical Secretariat of the Spanish Technological Platform for Disruptive Technologies).
11:05h. Success case in Artificial Intelligence – Soraya Gadit. CEO & Founder INOCROWD.
11:17h. 5G and Augmented reality application – Luis Bravo. CMO KIT-AR
11:29h. Application of AI in cosmetics – Miguel Pombo. Founder IGNAE
11:41h. Satellite collision avoidance with AI and ML – Carlos Cerqueira, BDM and Marta Guimaraes, AI team leader at Neuraspace
11:53h. Q & A
12:00h. Closure

Webinar casos prácticos de tecnologías disruptivas en la Industria 4.0.
20 enero – 17:00h.
PROGRAMA
- 17:00h. Presentación webinar – Soledad Díaz. Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
- 17:05h. Alan Navarro Mir. Account Manager en INVELON Technologies – «Realidad Virtual y Realidad Mixta para industria 4.0»
- 17:17h. Ricardo Román. Chief Revenue Officer (CRO) y director de territorio de Europa en Fracttal– «Desmitificando la transformación digital en las PyME».
- 17:29h. Fernando López. Chief Executive Officer (CEO) en GeneticAI – «Entornos IoT y BD para la Industria Agraria» y «Uso de la Realidad Mixta para la mejora de los procesos».
- 17:41h. Igor Arrizabalaga. Chief Digital Officer (CDO) en RDT Ingenieros – “Aplicación práctica del mantenimiento inteligente en el sector aeronáutico”
- 17:53h. Debate e intervención de los asistentes
- 18:00h. Cierre.

Webinar casos prácticos en realidad virtual 25 Nov – 17:00h
PROGRAMA
- 17:00h Presentación webinar – Soledad Díaz, directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
- 17:05 Jesús Garrido. EMEA Business Manager en Virtualware, «Utilización de la plataforma de innovación VIROO en el PCT Bizkaia»
- 17:17 José Negrillo. Investigador en Fundación I+D del Software Libre (FIDESOL). «Plataforma de RV CreaMe con formato VRaaS».
- 17:29 José Luis Herrero. Departamento de Sistemas Informáticos y Telemáticos Escuela de Ingenierías Industriales. Universidad de Extremadura, «Realidad aumentada aplicada en vehículos aéreos no tripulados»
- 17:41 Carlos Pérez. CEO en ENNDE «La realidad virtual y aumentada en entornos industriales y en arquitectura”.
- 17:53 Debate e intervención de los asistentes
- 18:00h Cierre

Webinar casos prácticos en impresión 3D y fabricación avanzada 25 Oct – 17:00h
PROGRAMA
- 17:00h Presentación webinar de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE – Soledad Díaz, directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
- 17:05 Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC para el desarrollo de la Fabricación Aditiva (FAB3D) – Iñaki García, director Adjunto de Servicios Técnicos CSIC
- 17:17 Aplicaciones y casos de uso de digitalización 3D Plataforma Fábrica de Fabricantes – Fabricio Santos, Cofounder de FABDEFAB
- 17:29 Casos de uso en digitalización 3D en podología y biomecánica Podoactiva – Angel Peguero, responsable de Ingeniería en Podoactiva
- 17:41 Casos de éxito en digitalización 3D ARTEFACTOS, Fco. Javier Esclapes, Doctor en Ingeniería por la UA, especialista en Ingeniería de Producto, Innovación estratégica, Diseño Centrado en las Personas y Tecnologías emergentes.
- 17:53 Debate e intervención de los asistentes
- 18:00h Cierre

Webinar casos prácticos en tecnología 5G 28 Septiembre a las 17:00h.
17:00h Presentación webinar de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE – Soledad Díaz, Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
17:05 Casos de uso en tecnología 5G – Federico Ruiz, Director del Observatorio Nacional 5G de España
17:15h Casos de uso sobre tecnología 5G – Saioa Arrizabalaga, ingeniera de telecomunicaciones y Directora del Grupo de Análisis de Datos y Gestión de la Información del Ceit-BRTA.
17:27 Casos de uso sobre tecnología 5G – Antonio Díaz General Manager & Senior Advisor en Datlight
17:40 Casos de uso sobre tecnología 5G – Mikel Zorrilla, ingeniero de telecomunicaciones director de Digital Media & Communications en Vicomtech
17:53 Debate e Intervención asistentes
18:00h Cierre
Webinar casos prácticos en Computación Cuántica | 22 de junio a las 16:30h.
16:30h Presentación webinar computación cuántica de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE – Soledad Díaz, Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
16:35 Casos de uso en computación cuántica – Juan José García Ripoll y Diego Porras, Plataforma de Tecnologías Cuánticas del CSIC
16.55h Casos de uso en computación cuántica – Javier González, CEO en Quantum Mads
17:10 Casos de uso en computación cuántica en el sector de las finanzas – Cristina Sanz, Desarrolladora de software cuántico en Multiverse Computing
17:25 Debate e Intervención asistentes
17:30 Cierre
International use cases of disruptive technologies webinar | June 15th – 15:30h
15:30 International use cases of Disruptive Technologies Webinar Presentation – Soledad Díaz, Managing Director of APTE (Technical Secretariat of Spanish Technology Platform for Disruptive Technologies).
15:35 Blockhain based digital gold that is backed by physical gold – Bert-Ken Raudberg, Aufort CEO.
15:50 NFTs backed on the blockchain – Martin Lond, Cryplect CPO.
16:05 Q & A.
16:30 Closure.
In collaboration with: Tallinn Science Park Tehnopol and the International Association of Science Parks and Areas of Innovation, IASP

Nº Expediente: PTR2020-001159
Webinar: Casos de uso en IA
16:30 Presentación Webinar IA Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE – Soledad Díaz, Directora Gerente de APTE (Secretaría Técnica de PTE Disruptive)
16:35 Casos de uso IA industrial – Isidoro Cirión, director de área de negocio OPTIMA (Optimización, Modelización y Análisis) en Tecnalia
16:47 Casos de uso IA en el sector Eléctrico y de la Energía Renovable – Pedro Almaráz Director Comercial en TSK Digital Innovation
16:59 Casos de uso IA en Procesamiento del Lenguaje Natural y logística – Jon Ander Oribe Desarrollador de software senior (I + D) en AMATECH y CTO en Quantum Mads
17:11 Casos de uso IA en planificación inteligente, para mejorar la productividad de las empresas – Fernando G Guerrero, presidente y CEO de Lucient y Nouss Intelligence
17:23 Debate e intervención de los asistentes,
17:30 Cierre

Nº Expediente: PTR2020-001159
Caso de uso identidad digital soberana de Cajamar
- Bienvenida: Soledad Díaz, directora gerente de APTE
- Explicación modelo de identidad digital soberana ALASTRIA ID, Montse Guardia – ALASTRIA y María Salgado INETUM.
- ByTheFace, Antonio Sauces CAJAMAR
- Red productiva blockPCT, Jorge Ordovás TELEFÓNICA
- Intervención asistentes y Clausura

Nº Expediente: PTR2020-001159
Retos de las pymes en ciberseguridad
- Bienvenida: Felipe Romera Lubias, presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)
- Elisa Vivancos, técnico de ciberseguridad para empresas de INCIBE.
- Asier Martínez, responsable del CERT del Centro Vasco de Ciberseguridad.
- Debate e intervención de los asistentes y Clausura
Otros cursos
