• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Convocatoria abierta para empresas emergentes de tecnología profunda y ciencia profunda

12 de noviembre de 2021 Por //  by admin_disruptive

Tras el éxito de la pasada edición, Transfiere 2022 lanza su segunda Open Call for deep tech & deep science Start-ups coordinada por la Enterprise Europe Network. En ella, startups nacionales e internacionales con proyectos en materia de deep tech tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector.

¿Qué es deep tech?

Deep tech define aquellas tecnologías que requieren un alto nivel de conocimiento científico para ser desarrolladas y exigen una elevada inversión para ser transformadas en productos o servicios que puedan alcanzar mercados globales y tener un alto impacto en la sociedad. El gran desafío de las deep tech start-ups es saltar de la ciencia a la innovación.

Si tu startup reúne estas características, puedes presentar tu solicitud a través del siguiente botón y entrar así a formar parte del proceso de preselección.

Las 10 empresas seleccionadas contarán con un espacio en el programa de contenidos en el que realizar una presentación de su proyecto ante inversores y expertos del sector en el marco de Transfiere 2022. Tras la sesión, la audiencia votará a la mejor startup en materia de deep tech que será premiada en la ceremonia oficial de la segunda jornada.

Consulta toda la información detallada aquí.

¿Qué es la Enterprise Europe Network?

La Enterprise Europe Network es la mayor red de apoyo a la PYME y startups que existe en Europa. Agrupa a más de 600 organizaciones en más de 60 países, en Andalucía la red está coordinada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo IDEA, junto con la Agencia Andaluza del Conocimiento, la Confederación de Empresarios de Andalucía y el Consejo Andaluz de Cámaras.

El plazo para que las startups se registren acaba el 1 de enero de 2022.

Si tu startup reúne estas características, puedes presentar tu solicitud a través del siguiente botón y entrar así a formar parte del proceso de preselección.

También podría interesarte:

Se aprueba la convocatoria para 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC)

CONVOCATORIAS 2022 DE AYUDAS A LA I+D+I, PREPARACIÓN DE PROPUESTAS E IPR

Jornada online: Información sobre el instrumento I3

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria del año 2022 de ayudas públicas a Proyectos de Prueba de Concepto

WEBINAR PERTE ECONOMÍA CIRCULAR | 2 JUNIO

Cyber PESCO Projects Conference | 24 e 25 de Mayo | Lisboa

Ciberseguridad de las Redes de Acceso Radio Abierto

Así será el primer computador cuántico de 4.000 cúbits que cambiará la investigación científica y burlará el cifrado

El Gobierno lanza una invitación pública a las autonomías para la creación del Instituto Spain NeuroTech

Previous Post: « El MITECO abre a audiencia pública las ayudas a proyectos piloto de comunidades energéticas
Next Post: AYUDA FONDOS NEXT GENERATION PARA LA RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL ÁMBITO SECTORIAL DEL TURISMO »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es