• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Convocatoria de ayudas para infraestructuras del ecosistema digital audiovisual hasta el próximo 19 de septiembre

29 de julio de 2022 Por //  by admin_disruptive

  • La convocatoria, dotada con 24,8 millones de euros, se dirige a entidades locales para financiar proyectos de infraestructuras que permitan acoger la innovación con tecnología avanzada y la creación, distribución y manejo de la información por las pymes del sector audiovisual.
  • Los beneficiarios de est​as ayudas -municipios, provincias, islas, comarcas o agrupaciones de al menos 100.000 habitantes- que serán asignadas en régimen de concurrencia competitiva, asumirán la realización de actuaciones y proyectos de apoyo a las pymes del sector audiovisual.
  • La concesión de estas ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación y está alineada con la agenda España Digital. La orden de bases se puede consultar en este enlace y la convocatoria se puede consultar aquí.
  • Las solicitudes se pueden presentar en la sede electrónica de Red.es, encargada de la concesión y gestión de las ayudas, desde el 21 de julio hasta el 19 de septiembre.

Esta línea de ayudas se dirige a la financiación de actuaciones que faciliten la creación, distribución y utilización de información y la tecnología más avanzada entre las pymes y microempresas del sector audiovisual para que superen sus barreras digitales y puedan emprender sus proyectos.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 24,8 millones de euros y está dirigida a entidades locales o agrupaciones de ellas que, según el último padrón del INE​, tengan una población de al menos 100.000 habitantes y desarrollen proyectos para reforzar las infraestructuras que ponen al servicio de las pymes del sector audiovisual, mediante equipamiento relacionado con el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación y dispositivos digitales en este entorno. Ello permitirá remontar la brecha digital de las pymes españolas y mejorar su competitividad en un entorno global. 

Entre los posibles beneficiarios, se incluyen municipios, provincias, islas, comarcas (o mancomunidades) y agrupaciones de entidades locales oficialmente constituidas. Como beneficiarios de estas ayudas, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, serán estos los que asuman la realización de las actuaciones y proyectos que apoyen a las pymes​ y microempresas mediante explotación directa o indirecta –previa convocatoria de concesión entre empresas interesadas-.Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 19 de septiembre en la sede electrónica de Red.es, entidad encargada del procedimiento de concesión de las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva.

Los ámbitos de conocimiento científico-tecnológico en los que deben encuadrarse los proyectos son:

·       Tecnologías vinculadas a la producción, posproducción, y edición de contenidos audiovisuales, incluidos videojuegos e e-sports.
·       Tecnologías para la creación, explotación y distribución de contenidos inmersivos, incluyendo realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta.
·       Cualesquiera otras tecnologías susceptibles de ser empleadas en el proceso de creación, explotación, distribución o comercialización de contenidos audiovisuales, incluidos videojuegos e e-sports.
·       Tecnologías de comunicaciones y seguridad informática destinadas al entorno de trabajo y/o laboratorio en el que se empleen las tecnologías mencionadas en los puntos anteriores.
Características de la ayuda:

  • Gastos elegibles: Gastos dirigidos a la transformación digital para el fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual mediante la puesta a disposición de tecnologías digitales para la producción y promoción de contenidos audiovisuales, gastos de personal y gastos para el diseño y desarrollo de materiales promocionales.
  • Subcontratación permitida hasta el 100%
  • Inversión mínima/máxima: 5m€/10m€
  • Estará cofinanciado por el beneficiario mínimo 10% de un 10% del presupuesto. Estos porcentajes puntúan, de manera que si la cofinanciación es igual o superior al 60% se otorgará el máximo (50 puntos).

Estas ayudas se enmarcan en del despliegue de inversiones del Plan de Recuperación, que incluye el desarrollo del ‘Spain Hub Audiovisual’ para la modernización y digitalización del sector audiovisual. Este programa forma parte del Plan ‘España Hub Audiovisual de Europa’, uno de los ejes de la agenda España Digital dotado con 1.600 millones de euros de inversión hasta 2025.

También podría interesarte:

Publicadas las bases de la convocatoria de ayudas para proyectos con tecnologías inmersivas asociadas al Metaverso y Web 3

Blockchain Land, Nuevo León (México)

Industria publica las bases que regirán las ayudas del PERTE del sector Agroalimentario

Convocatoria del programa KIT DIGITAL dotada con 500 M€

Premios Blockchain y Tecnologías Avanzadas 2022

El Ministerio de Industria pone en marcha el «Programa Aceleración de Startups» con el objetivo de apoyar a 6.100 emprendedores

El Gobierno lanza la invitación a las Comunidades Autónomas para que presenten proyectos estratégicos de digitalización dentro del programa RETECH del Plan de Recuperación

Startup Olé (5 al 7 de septiembre) Salamanca

Convocatoria de ayudas para infraestructuras del ecosistema digital audiovisual hasta el próximo 19 de septiembre

Previous Post: « AMETIC | AMPLIACIÓN PLAZOS ‘Digital Skills Awards Spain 2022’
Next Post: Startup Olé (5 al 7 de septiembre) Salamanca »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es