• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

CONVOCATORIA EIC ACCELERATOR, IDEAS NOVEDOSAS CERCANAS A MERCADO

5 de abril de 2021 Por //  by admin_disruptive

PLAZO DE SOLICITUD: hasta el 16 Junio 2021 // 06 Octubre 2021

ENTIDAD CONVOCANTE: Comisión Europea

La Comisión Europea lanza los programas de financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC por sus siglas en inglés).

EL EIC Accelerator, antes conocido como SME Instrument, es parte del European Innovation Council (EIC) pilot de la Comisión Europea. Se trata de un instrumento de financiación para las pequeñas y medianas empresas (PYME).

En particular, este programa se centra en aquellas las empresas que están desarrollando proyectos de innovación de alto valor y que marquen la diferencia. Se establece que en algunos casos, se admitan pequeñas empresas de mediana capitalización (hasta 500 empleados).

Para cumplir con los requisitos, los proyectos deben estar en un nivel de desarrollo tecnológico (TRL) de entre 6 y 8 y durar entre 12 y 24 meses.

El EIC Accelerator pretende no solo apadrinar aquellas ideas radicalmente novedosas y cercanas a mercado que, por su naturaleza poco convencional, no encuentran en Europa inversores privados, sino también las empresas lideradas por mujeres.

Se proponen 2 esquemas de financiación que permiten elegir a las empresas solicitar solo la subvención a fondo perdido, o añadir a ésta el acceso a capital riesgo para el lanzamiento de su producto a mercado

  • Ayuda a fondo perdido (Grant only): de 0,5 a 2,5 M€ de financiación (70% de contribución europea)
  • Inversión conjunta (Blended Finance= Grant+Equity): un tramo de ayuda limitado a un máximo de 2,5 M€ que se complementa con una inversión de capital que puede alcanzar los 15 M€.

OBJETIVO:

El Programa EIC Accelerator (anteriormente SME Instrument) es parte de los programas de financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC por sus siglas en inglés) y da apoyo a innovadores de renombre, emprendedores, pequeñas empresas y científicos con oportunidades de financiación y servicios para el aceleramiento.

El programa apuesta por las PYMEs e innovadores que aúnan alto riesgo y alto potencial, para ayudarles en el desarrollo y acceso a mercado de nuevos productos innovadores, servicios y modelos de negocio que puedan actuar como eje de crecimiento económico.

Las empresas escogidas reciben financiación y de manera opcional acceso a inversión privada, además se les ofrecen servicios de orientación personalizada y supervisión para el escalado de su idea innovadora junto a servicios adicionales de aceleramiento que les facilita el acceso a inversores, corporaciones y emprendedores con intereses comunes.

TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN:

Financiación de hasta 17 millones de euros:

  • Ayuda no reembolsable, subvención, de hasta 2,5 MILL € (grant)
  • Financiación en concepto Capital Inversión hasta 15 MILL € (equity)

Más información

También podría interesarte:

Nueva convocatoria de ayudas «Activa Ciberseguridad» para PYMES

WEBINAR TECNOLOGÍAS HABILITADORAS PARA LA INDUSTRIA 4.0: CIBERSEGURIDAD, ROBÓTICA COLABORATIVA Y METAVERSO

Conoce el programa UNICO Redes Activas para llevar el 5G a la España rural

Jornada “La disrupción de la Inteligencia Artificial en la salud digital”

España y Alemania lanzan la primera convocatoria bilateral entre AEI y DFG para proyectos de investigación

Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2023

Metaverse One 2023: Explorando el presente y futuro del Metaverso y la Web3

Ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de la iniciativa «Activa Crecimiento»

El programa «Acelera Startups» listo para impulsar el desarrollo de startups y emprendedores innovadores

Previous Post: « CONVOCATORIA EIC PATHFINDER: FINANCIACIÓN PARA IDEAS DISRUPTIVAS
Next Post: 8ª Llamada MULTISECTORIAL ESPAÑA – INDIA de CDTI »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies