• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

El Gobierno lanza la primera convocatoria de la iniciativa “Generación Digital Pymes” para impulsar la formación como palanca de transformación digital para las pequeñas y medianas empresas

17 de noviembre de 2022 Por //  by admin_disruptive

  • El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y la EOI, fundación adscrita al Ministerio de Industria, prevén impulsar la formación de directivos de pymes y agentes del cambio para afianzar la transformación digital de la economía española.
  • La inversión total prevista asciende a 356 millones de euros procedente de los fondos del Plan de Recuperación y se aplicará hasta diciembre de 2025.
  • Esta iniciativa tiene como objetivo formar a un total de casi 95.000 directivos de pymes y 33.000 agentes del cambio expertos en transformación digital. 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Fundación EOI, adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, han publicado en el BOE dos órdenes ministeriales por las que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas, así como las primeras convocatorias, del Programa “Generación Digital Pymes”, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.“Generación Digital Pymes” es una iniciativa liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que persigue el impulso de la transformación digital de las pymes españolas, mejorando así su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas.  Las ayudas de esta convocatoria, en forma de subvención, van dirigidas a Entidades de Formación de referencia en España. Estas Entidades serán las encargadas de impartir el programa formativo en todo el territorio nacional.La iniciativa “Generación Digital Pymes” se articula en dos itinerarios formativos:

• Cambio cultural en PYMES: Formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en pymes. 

• Agentes del Cambio: Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la pyme.​

Con dichos proyectos se persigue en estas primeras convocatorias: 

1. Ofrecer a personas directivas de pymes de entre 10-249 trabajadores, los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. 

2. Ofrecer a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral como agentes de transformación digital.

3. Mostrar cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.​

4. Dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un Plan de Acción.

5. Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME.La Fundación EOI es la encargada de gestionar la inversión prevista para esta iniciativa, que en su primera convocatoria asciende a 199 millones de euros (147,5 M para “Generación Digital Pymes” y 51,5 M para “Generación Digital Agentes del Cambio”), procedentes de los fondos del Plan de Recuperación. Las solicitudes para ser Entidad Formativa se pueden presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI y el plazo permanecerá abierto durante un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE.En unas semanas, EOI abrirá un proceso de preinscripción para pymes, directivos, trabajadores y desempleados por el que se otorgará un “bono formación” que se aplicará en las entidades seleccionadas en las convocatorias. Posteriormente, una vez seleccionadas las Entidades Formadoras, en un plazo aproximado de tres meses, se abrirá el proceso de inscripción por el cual cada persona podrá elegir libremente a la entidad donde recibirá la formación. Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Componente 19, “Plan Nacional de Capacidades Digitales”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 3.593 millones de euros y el objetivo de garantizar la formación e inclusión digital de la ciudadanía y los trabajadores, no dejando a nadie atrás en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía.

Orden de Bases programa Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes:https://www.eoi.es/sites/default/files/inline-files/BOE-A-2022-18584.pdf​Orden de Bases programa Generación Digital: Agentes del Cambio: https://www.eoi.es/sites/default/files/inline-files/BOE-A-2022-18583.pdfPrograma Generación Digital:https://www.eoi.es/es/generaciondigital

  • Ver nota de prensa (PDF – 195 KB)

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « V EDICIÓN DEL FORO BLOCKCHAIN & ACTIVOS DIGITALES | 22 NOV. 2022
Next Post: Informe CCN-CERT IA-24/22 Ciberamenazas y Tendencias 2022 »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies