• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una solicitud de manifestaciones de interés para recibir propuestas de financiación y prestación de servicios para la digitalización de pymes y autónomos.

26 de abril de 2021 Por //  by admin_disruptive

Plazo de presentación de solicitudes: hasta de 7 de mayo

Esta solicitud se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la agenda España Digital 2025, que tiene la digitalización de la empresa como uno de sus diez ejes estratégicos, poniendo de relieve el destacado rol del impulso a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas.Este eje se desarrolla a través Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, que movilizará casi 5.000 millones de euros hasta 2023 para ofrecer apoyo a las pymes y autónomos a lo largo de todo su proceso de digitalización. Con este plan se pretende impactar en los procesos de digitalización de 1,5 millones de empresas y negocios. Para ello, el Plan de Digitalización de Pymes incluye un conjunto de programas y mecanismos entre los que destaca el Programa Digital Toolkit (DTK). Este programa cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros en subvenciones, destinadas a la adopción por parte de las pymes de paquetes de digitalización ya existentes en materia de marketing digital, comercio electrónico o administración de empresa digital (presencia en Internet, venta electrónica, gestión digital de clientes, oficina digital, logística y almacenes digitales, etc.).Además, el Plan incorpora otros programas destinados a la capacitación de directivos y empleados de pymes, a la contratación de expertos en transformación digital que actúen como agentes del cambio en las pymes o a subvencionar bonos de conectividad y ciberseguridad.Para facilitar la ejecución de estos programas, se reformará el programa y el portal AceleraPyme, convirtiéndolo en el hub de referencia nacional para ofrecer servicios de apoyo a la digitalización de pymes y autónomos, permitiéndoles acceder a paquetes de herramientas y servicios básicos orientados a la sensibilización, el asesoramiento y el soporte a lo largo de todo el proceso de digitalización, en función de sus necesidades. Las empresas podrán acceder a AceleraPyme tanto desde una plataforma digital, como a través de una red de más de 100 oficinas distribuidas por toda la geografía española, en colaboración con Cámara de España.

La manifestación de interés

Para garantizar una ejecución rápida, masiva y trasparente de los programas de digitalización de pymes y autónomos, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una invitación, con la que se pretende identificar los instrumentos, actuaciones o esquemas de colaboración público-privada específicos para alcanzar los objetivos marcados, especialmente por medio del Programa Digital Toolkit.La consulta está abierta a todas las pymes y autónomos, así como a sus asociaciones representativas, y a todo tipo de actores implicados en el proceso de digitalización, privados y públicos, especialmente aquellos que puedan desempeñar funciones de agentes facilitadores y agentes digitalizadores, en línea con lo contemplado en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. En particular, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene especial interés en recabar propuestas de consorcios privados o público-privados que permitan desplegar proyectos que cuenten con gran escala y granularidad en el conjunto del territorio para lograr un alto impacto para las pymes (ganancias en actividad y productividad empresarial, empleos creados en España, etc.).Se valorarán todas las contribuciones presentadas, tanto de forma individual como en representación de un consorcio, que sean recibidas hasta el próximo 7 de mayo de 2021 y emitidas a través del formulario publicado en el siguiente enlace. Una vez se acabe el plazo para la recepción de manifestaciones de interés, se procederá a analizar las propuestas presentadas, para desplegar los instrumentos de ayuda y colaboración público-privada más adecuados.

Accede aquí a la página del Ministerio

También podría interesarte:

CDTI publica Misiones Ciencia e Innovación 2025 para fortalecer la cooperación público-privada en I+D

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

Previous Post: « Conferencia científica ¿Qué impacto tiene la inteligencia artificial sobre el medioambiente?
Next Post: NUEVA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE I+D+i EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2021 DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!