• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Encuentro UC3M con FENIN

20 de abril de 2022 Por //  by admin_disruptive

El próximo 27 de abril, de 15:00 a 18:00 horas, tendrá lugar en el campus UC3M Madrid – Puerta de Toledo una jornada con FENIN (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) en la que:

  • Se presentará el Mapa de Tecnologías Biomédicas y Ciencias de la Salud de la UC3M.
  • Se conocerá el nuevo Programa de FENIN para startups.
  • Realizarán DEMOS con una selección de algunos resultados de la investigación de la UC3M y de productos/proyectos de startups del Parque Científico UC3M.

Además, se aboradará el reto en I+D+I «Plantar cara al cáncer, la importancia de los datos» con investigadores de la UC3M y representantes empresariales de Fenin.

Es necesaria la INSCRIPCIÓN

PROGRAMA ENCUENTRO UC3M-FENIN

En auditorio (15:30-16:45 h) Planta -1 

15:30 h Bienvenida

  • Juan José Vaquero, Vicerrector de Política Científica de la UC3M
  • y Margarita Alfonsel, Secretaria General de FENIN

15:40 h Presentación del nuevo Mapa de Tecnologías Biomédicas y Ciencias de la Salud. Virgilio Díaz, Director del Servicio de Emprendimiento e Innovación (SEI) UC3M.

15:50 h Presentación del nuevo Programa de FENIN para startups. Sergio Muñoz, Director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de FENIN.

16:00 h Mesa redonda sobre el RETO I+D+i para innovar juntos: Plantar cara al cáncer, la importancia de los datos

Modera Mar Carpena, periodista especializada en tecnología e innovación, redactora de Disruptores e Innovadores en El Español.

Participan:

  • Belén Soto, Digital Sales General Manager Southern Europe Region en General Electric Healthcare.
  • Luis Javier Bonilla, Director General de CGM Clinical España (CompuGroup Medical).
  • Eva Méndez, investigadora del departamento de Biblioteconomía y Documentación y Vicerrectora adjunta de Política Científica UC3M.
  • Javier Pascau, investigador del Grupo de Investigación Biomedical Imaging and Instrumentation Group (BiiG UC3M).
  • Felipe Calvo, codirector del Departamento de Oncología Radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.

16:45h Innovation Lab: visita a demos y café networking

Innovation Lab (15:00-18:00 h) Planta  -1

  • De 15:00 a 15:30 h y de 16:45 a 17:15 h: zona demos de proyectos de investigación (desde TRL5) y de startups
  • 17:15 h reuniones bilaterales equipo FENIN y startups UC3M

Coorganizan:

Cofinancia:

IMAGEN EU CAM
Actividad del Proyecto  «Plan UC3M de impulso a la innovación y transferencia de resultados I+D en el sector productivo de la Comunidad de Madrid con prioridad en el área metropolitana sur» de Ref.: OI2018/PC-UC3M-5152, Acrónimo PC-UC3M, concedido en la Convocatoria 2018 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 25% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en otro 25% por la Comunidad de Madrid en el marco del programa operativo FEDER 2014-2020.

También podría interesarte:

Se aprueba la convocatoria para 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC)

CONVOCATORIAS 2022 DE AYUDAS A LA I+D+I, PREPARACIÓN DE PROPUESTAS E IPR

Jornada online: Información sobre el instrumento I3

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria del año 2022 de ayudas públicas a Proyectos de Prueba de Concepto

WEBINAR PERTE ECONOMÍA CIRCULAR | 2 JUNIO

Cyber PESCO Projects Conference | 24 e 25 de Mayo | Lisboa

Ciberseguridad de las Redes de Acceso Radio Abierto

Así será el primer computador cuántico de 4.000 cúbits que cambiará la investigación científica y burlará el cifrado

El Gobierno lanza una invitación pública a las autonomías para la creación del Instituto Spain NeuroTech

Previous Post: « Se aprueba la convocatoria del año 2022 de las ayudas para la preparación y gestión de proyectos europeos.
Next Post: El Gobierno aprueba la concesión de 116,5 M€ a las CCAA para el desarrollo de cuatro Planes Complementarios de investigación »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es