• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Escuela de verano online sobre tecnologías cuánticas – septiembre 2021

5 de julio de 2021 Por //  by admin_disruptive

Organizado por CSIC y la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo
6-10 de septiembre de 2021

Ponentes

  • Mari Carmen Bañuls (Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica)
  • Jacob Biamonte (Instituto de Ciencia y Tecnología de Skolkovo)
  • Alba Cervera Lierta (Universidad de Toronto)
  • Jens Eisert (Freie Universität Berlin)
  • Samuel Fernández Lorenzo (Q-Inspired)
  • Juan José García Ripoll (IFF-CSIC)
  • Alejandro Perdomo Ortiz (Zapata Computing)
  • Diego Porras (IFF-CSIC)
  • Juan Sánchez Torual
  • Germán Sierra (IFT-CSIC)
  • Roberta Zambrini (IFISC-CSIC)

Organizadores

  • Diego Porras (IFF-CSIC)
  • Juan José García Ripoll (IFF-CSIC)

Esta escuela de verano online es una introducción práctica de cinco días a la computación cuántica. Las conferencias online cubrirán temas como programación cuántica (QISKIT), computación cuántica variacional y aprendizaje automático, y aplicaciones en optimización y finanzas. También tendremos conferencias introductorias sobre computación inspirada en la cuántica, que se basa en algoritmos clásicos que emulan algunos de los principios de funcionamiento de las computadoras cuánticas, pero que pueden ejecutarse en dispositivos ordinarios.

A los estudiantes se les ofrecerá una selección de problemas prácticos que se pueden abordar con computadoras cuánticas. Trabajarán en equipo para desarrollar una pieza de software cuántico para resolver las tareas propuestas. La escuela de verano cuenta con dos sesiones prácticas de 2 horas, durante las cuales los organizadores de la escuela supervisarán el trabajo de los alumnos. Finalmente, cada equipo de estudiantes presentará su trabajo al final de la escuela. Aunque este es un curso corto, proporcionará a los estudiantes los recursos necesarios para comenzar a trabajar y prepararse para la computación cuántica.

Para preguntas adicionales sobre la escuela de verano, contáctenos en: diego.porras@csic.es

Descarga del programa de la escuela de verano

Las inscripciones ya están abiertas (hasta el 31 de agosto de 2021)

Advertencia para estudiantes internacionales: algunas partes del proceso de solicitud no están traducidas al inglés. Si tienes problemas, por favor, envía un correo electrónico a la dirección de atención al alumno alumnos@uimp.es , indicando tu interés en el curso y serás asistido y guiado para la inscripción por correo electrónico.

  • Vaya a: http://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=64YX&anyaca=2021-22
  • Haga clic en «Solictud On Line» (enlace a la derecha, encima del programa)
  • Siga las instrucciones para crear una cuenta en el sistema de registro.
  • Recibirá un correo electrónico con un enlace para continuar con el proceso de registro:
    • En primer lugar, llene un formulario con sus datos y haga clic en “Guardar datos” y luego en “Seguir inscribiéndose”.
    • En la siguiente pantalla, haga clic en “PULSA AQUI PARA COMENZAR LA AUTOMATRICULA”                     
    • Siga las instrucciones (están en español, pero no es difícil de seguir).
    • Si encuentra algún problema con el sistema de inscripción online, por favor, póngase en contacto con la administración de la universidad en < alumnos@uimp.es > o con los organizadores (diego.porras@csic.es).
  • Tarifa: 112 Euros = 92 Euros (tasas escolares) + 20 Euros (tasas administrativas), que se pueden pagar con tarjeta de débito. Si está pensando en solicitar una exención (ver más abajo), puede dejar la solicitud sin pagar las tarifas hasta que se le notifique si se otorga la exención.
  • Hay un número limitado de becas, en función del rendimiento académico, para cubrir los gastos de escolaridad (92 euros). La fecha límite para la solicitud es el 31 de mayo de 2021 . Ir a: http://www.uimp.es/actividades-academicas/secretaria-de-alumnos/becas/becas-santander.html (contactar con becas@uimp.es para consultas sobre subvenciones)
  • No hay limitación en el número de estudiantes . El plazo de solicitud finaliza el 31 de agosto de 2020.

Antecedentes obligatorios

Esta escuela de verano en línea es ideal para estudiantes de último año, estudiantes de doctorado en este o campos de investigación relacionados, o profesionales interesados ​​en aprender computación cuántica.

La escuela de verano requiere haber asistido al menos a un curso de primaria en mecánica cuántica, así como conocimientos básicos de pitón. También se anima a postularse a los estudiantes interesados ​​con un título científico diferente al de Física, por ejemplo, en Química, Matemáticas o Ingeniería, sin embargo, se les recomienda que repasen o estudien por sí mismos los principios e ideas básicos en mecánica cuántica, si esto no formaba parte de su título. .

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « ABIERTA CONVOCATORIA: INNOVATIVE TOOLS AND BUSINESS MODELS CREA-MEDIA-2021-INNOVBUSMOD
Next Post: Mejora de las sinergias entre EIC y Startup Europe (HORIZON-EIC-2021-STARTUPEU-01) »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies