• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Estudio sobre aplicación de la inteligencia artificial del ONTSI

28 de diciembre de 2021 Por //  by admin_disruptive

Fecha publicación: Diciembre de 2021

Sociedad digital

El estudio sobre aplicación de la inteligencia artificial (IA) está enfocado a evaluar las opiniones de la ciudadanía con relación a la implementación de la novedosa tecnología IA en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana como asistentes personales, vehículos o la sanidad.


Hay un mayor grado de interés en el uso de IA en automóviles y asistentes virtuales, mientras que su desarrollo como prescriptores inteligentes de compra y consumo de contenidos, así como su aplicación en el ámbito médico, generan menor tasa de interés y cierto recelo en su seguridad.


IA en automóviles
El desarrollo de aplicaciones de IA en vehículos es el avance que despierta mayor tasa de interés entre algo más de la mitad de la población, el 55%. Es también el desarrollo por el que las personas con edades entre los 25 y 34 años muestran más entusiasmo, con un interés medio de 7, el más alto entre todos los segmentos y todos los posibles desarrollos de IA.


IA en asistentes virtuales
El 51% de los encuestados consideran que este tipo de asistentes inteligentes son muy o bastantes interesantes y solo al 17% no parece que les genere el mínimo interés la posibilidad de utilizar un dispositivo digital de este tipo.


IA como prescriptor de compra digital
El 29% de la población internauta considera interesante el uso de la IA como elemento de prescripción de compra y consumo de contenidos digitales, el porcentaje más bajo de todos los elementos analizados. Únicamente entre las personas de 25 a 34 años se observa un mayor interés en este uso de la IA, aunque a medida que aumenta la edad de la persona desciende el interés en este tipo de dispositivos.


IA en el ámbito médico
Cuatro de cada diez personas están interesadas en el desarrollo de la lA en el ámbito médico, mientras que el 26% no se muestra muy favorable a su implementación. Este tipo de tecnología no genera mucha confianza entre la ciudadanía y un 31% desconfía abiertamente de su aplicación en la medicina.

Accede aquí al informe

Fuente: ONTSI

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « El MITECO lanza las primeras ayudas del PERTE ERHA para proyectos piloto de comunidades energéticas
Next Post: El Gobierno da luz verde a la norma que regirá las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico y conectado »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es