
La organización Fusion for Energy (F4E) ha abierto una consulta pública dirigida al sector industrial europeo con el objetivo de recabar opiniones sobre la futura estrategia común en energía de fusión. La iniciativa, que estará abierta hasta el 9 de mayo, toma como base el documento “Towards the EU Fusion Strategy”, elaborado por el Fusion Expert Group (FEG) y publicado el pasado 7 de abril.
El texto plantea las líneas maestras para una hoja de ruta que permita a Europa liderar el desarrollo de esta fuente energética limpia, segura y prácticamente inagotable. Se estructura en torno a cinco pilares fundamentales, concebidos para abordar los retos científicos, tecnológicos y de gobernanza que acompañan a la transición hacia un modelo energético basado en la fusión.
El primero de estos pilares pone el foco en ITER, el mayor proyecto internacional de investigación en energía de fusión, actualmente en construcción en el sur de Francia. Según el documento, el éxito del ITER es clave para demostrar la viabilidad científica y técnica de la fusión, por lo que se insta a mantener su respaldo político y financiero.
En segundo lugar, el texto aboga por fortalecer el ecosistema industrial europeo del sector, fomentando alianzas público-privadas, transferencia tecnológica y formación especializada. Se busca también reforzar la cadena de suministro europea, un aspecto crucial para garantizar autonomía y competitividad.
El tercer eje pasa por desarrollar un marco regulatorio armonizado a nivel europeo que facilite el despliegue de proyectos, garantice la seguridad operativa y genere confianza en el mercado. Un entorno normativo claro y estable se considera imprescindible para atraer inversión privada y acelerar la llegada de tecnologías al mercado.
El cuarto pilar pone el acento en la cooperación internacional, destacando la importancia de establecer sinergias con otros países y regiones que también avanzan en la investigación de la fusión. La innovación compartida y el intercambio de conocimiento se presentan como factores estratégicos en un contexto global.
Finalmente, el documento plantea la revisión del modelo de gobernanza europeo en torno a la fusión. Propone redefinir los roles y responsabilidades de las instituciones implicadas —la Comisión Europea, F4E, EUROfusion y los principales laboratorios— con el objetivo de optimizar la coordinación y acelerar la toma de decisiones.
Con esta consulta, F4E busca implicar activamente al tejido industrial en el diseño de la Estrategia Europea de Energía de Fusión, un documento que se perfila como clave para asegurar el liderazgo tecnológico de la UE en un campo llamado a transformar el panorama energético del siglo XXI.
Las respuestas recogidas se integrarán en un informe final que servirá como base para las decisiones políticas en los próximos años. Desde F4E han hecho un llamamiento a la participación de todos los actores del sector, convencidos de que la construcción de un futuro energético sostenible y competitivo solo será posible con la colaboración de la industria.
La encuesta estará abierta hasta el 9 de mayo de 2025 y se puede acceder a ella a través del siguiente enlace.