• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Industria publica las bases que regirán las ayudas del PERTE del sector Agroalimentario

4 de agosto de 2022 Por //  by admin_disruptive

El BOE publica hoy la orden de bases reguladoras del PERTE Agroalimentario con un presupuesto de 500 M de € para el periodo 2022-2023 con las siguientes características globales:

  • Objeto: Concesión de ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario, Inversión 2 Componente 12 «Programa de impulso de la Competitividad y Sostenibilidad Industrial».
  • Beneficiarios: agrupaciones sin personalidad jurídica propia que hayan establecido antes de la presentación de la solicitud un acuerdo interno. Sólo podrán ser miembros de la agrupación las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con personalidad jurídica propia con los siguientes requisitos:
    • Estar organizada en torno al sector de la industria agroalimentaria con una combinación, como mínimo, de seis entidades al menos una de ellas gran empresa y 4 PYMEs implantadas al menos en dos CCAA
    • Deben de formar parte de la cadena de elaboración, manipulación o transformación de uno o varios productos agroalimentarios y al menos el 75 % del presupuesto del proyecto tractor deberá imputarse a las actividades recogidas en CNAEs 10, 11 y 12 de elaboración, producción o trasformación de alimentos, fabricación de bebidas y la industria del tabaco o desarrolladas en el ámbito de la industria agroalimentaria que impliquen una actividad industrial y no estén incluidas en los CNAEs anteriores

Todos los miembros serán beneficiarios y solidariamente responsables

  • Procedimiento: concurrencia competitiva.
  • Presentación de un proyecto tractor compuesto por proyectos primarios estructurados en torno a tres bloques: competitividad, sostenibilidad y trazabilidad y seguridad alimentaria cubriendo dos de los tres bloques y siendo el último obligatorio.
  • Presupuesto financiable mínimo por proyecto tractor: 15 M de €
  • Subcontratación: posible hasta un 50% de los proyectos primarios
  • Actuaciones previstas:
    • Competitividad: automatización, sonorización, robótica, visión artificial,  IA …
    • Sostenibilidad: ahorro energético en planta, reducción de consumos de recursos, autoconsumo…
    • Trazabilidad y seguridad alimentaria: elaboración y ejecución de un plan integral de trazabilidad y seguridad alimentaria (PITSA).
  • Líneas y proyectos
    • Línea de investigación, desarrollo e innovación: proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y proyectos de innovación en materia de organización y procesos
    • Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética: proyectos de protección del medio ambiente y proyectos de eficiencia energética.
  • Aplicación principio DNSH
  • Ayudas: subvención , préstamo o combinación de ellas. Para cada proyecto primario y entidad beneficiaria dentro de la agrupación, la financiación total a conceder, préstamo nominal más subvención, será como máximo del 80 por ciento sobre el presupuesto financiable
  • Límites máximos por proyecto primario y entidad
    • Proyectos de investigación industrial: 20 M de €
    • Proyectos desarrollo experimental: 15 M de €
    • Proyectos de innovación en materia de organización y procesos: 7,5 M de €
    • Proyectos de protección del medio ambiente: 15 M de € 
    • Proyectos de eficiencia energética: 15 M de €

Para cada proyecto tractor, un mínimo del 30 % de la ayuda total concedida deberá beneficiar a PYMES.

  • Conceptos subvencionables:
    • Línea IDI: costes de personal,  costes de instrumental y material inventariable, costes de investigación, patentes, gastos generales.
    • Línea de innovación: Aparatos y equipos de producción, Edificación e instalaciones, Activos inmateriales, Colaboraciones externas
  • Plazo de realización de actuaciones desde el día siguiente de la presentación de la solicitud hasta el 30 de  junio de 2025.

Acceso a la nota de prensa.

Orden de bases en este enlace.

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « Convocatoria del programa KIT DIGITAL dotada con 500 M€
Next Post: Blockchain Land, Nuevo León (México) »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies