• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Encuentros B2B


ENCUENTRO B2B PRESENCIAL EN DES2025 – Digital Enterprise Show

PTE Disruptive participará en el Digital Enterprise Show (DES), que tendrá lugar en Málaga del 10 al 12 de junio de 2025.

Como en anteriores ocasiones, celebraremos un ENCUENTRO B2B PRESENCIAL, una ocasión perfecta para generar conexiones estratégicas y fomentar colaboraciones entre miembros de la red Disruptive, startups, empresas y entidades vinculadas a parques científicos y tecnológicos.

Fecha: 11 de junio

Hora: 10:30h-13:00h

Formato :

  • Presencial
* Actividad exclusiva para los miembros de PTE DISRUPTIVE

XIII ENCUENTRO B2B ONLINE – Ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles | 14 de mayo 9:30h.

Bloque de ponencias:

09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)  
Felipe Romera – Presidente APTE 
Itziar Epalza – Presidenta Plataforma Disruptive

09:40 – 10:00   Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de Investigación

10:00 – 10:20   Instrumentos de ayudas del CDTI para proyectos de I+D+i en tecnologías disruptivas – Emilio Iglesias. Jefe de Área Departamento de promoción Institucional y Cooperación Territorial – Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

10:20 – 10:40   Tecnología con propósito: creando ecosistemas y rompiendo silos – Sergio Hernández Moreno. Miembro del Comité Rector de SmartLivingPlat – Plataforma Tecnológica de la Domótica y Ciudades Inteligentes

10:40 – 11:00   La cooperación empresarial como catalizador de las tecnologías disruptivas en el ámbito urbano – Daniel González-Bootello. Director General – Smarth City Cluster

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:

  • Robot atornillador de placas led en disipador de luminaria. Normagrup. Parque Tecnológico de Asturias.
  • Ventanas inteligentes para la eficiencia energética de edificios. Idonial. Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación
  • Islander, descarbonización mediante gestión inteligente de la energía. Ayesa. PCT Cartuja.
  • Analítica avanzada para la inteligencia territorial, MB3-GESTIÓN. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.
  • Sensorización de ciudades mediante IA, INNOVASUR. GEOLIT, Parque Científico y Tecnológico

Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad. 

El encuentro se realizará en formato online a través de la plataforma ZOOM y tendrá como protagonistas a las empresas y entidades que destacan por la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas (Blockchain, Big Data e inteligencia Artificial, 5G, Ciberseguridad, Computación cuántica), en ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles.

Accede a la grabación del evento aquí

ONLINE B2B MEETING BETWEEN SPANISH AND INDIAN COMPANIES

Este online B2B meeting con IKP Knowledge Park en formato online y completamente en inglés está centrado a que podáis conectar empresas y/o entidades I+D españolas e indias de un determinado sector o sectores mediante reuniones privadas de 15 minutos.

Fecha: 26 de marzo

Hora: 10:00h-12:00h

Formato :

  • Online Vía Zoom

¿Por qué apuntarse al evento?

Es una excelente oportunidad para quienes deseen participar en la convocatoria de proyectos de I+D lanzada por el CDTI entre entidades españolas e indias (más información en el siguiente enlace).

¿Qué sectores son los ideales para participar?

Este evento está enfocado a empresas y entidades de los sectores relacionados con las ciencias de la vida y de la salud (descubrimiento de fármacos, la biofarmacia y las terapias innovadoras, hasta el desarrollo de vacunas, diagnóstico de precisión y medicina tecnológica con dispositivos avanzados), así como la biotecnología industrial, las tecnologías sostenibles (Cleantech), Agritech,  Foodtech, ingeniería y el hardware. Tú eliges con quién quieres reunirte y nosotros nos encargamos, ya que contamos con una plataforma que gestiona automáticamente las peticiones de reuniones.

¿Cuál es el procedimiento?

  • Si eres una entidad perteneciente a uno de los sectores comentados anteriormente y estás interesada en participar en los encuentros bilaterales, haz click en el botón «inscríbete aquí»

El plazo de inscripción para la participación de este encuentro B2B termina el viernes, 21 de febrero de 2025.


XII ENCUENTRO B2B ONLINE – Salud Digital: Las tecnologías digitales aplicadas al sector salud | 07 de noviembre 9:30h.

BLOQUE DE PONENCIAS:

09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)

Felipe Romera – Presidente APTE.

Juan Antonio Bertolín – Presidente Plataforma Disruptive

09:40 – 10:00: Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de Investigación

10:00 – 10:20: La Salud Digital como objetivo del PERTE para la Salud de Vanguardia – Raquel Yotti. Comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

10:20 – 10:40: Innovación y transferencia como generadores de valor en los hospitales. Lluís Blanch Torra, Coordinador Plataforma ITEMAS Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

10:40 – 11:00: Innovación de las tecnologías disruptivas en la nueva cadena de valor en salud – Pilar Navarro, Directora de Innovación Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas

  •  STREAM: Innovación y tecnología en la salud urológica de los hombres. Edilberto Ojeda, Responsable de desarrollo de producto, Eprocessmed – Parque Tecnológico de Euskadi
  • Vida Potenciada: Inteligencia Artificial para el Deporte, Bienestar y Sostenibilidad. Diego Tuccillo, Chief Executive Officer, Deduce Data Solutions – Parque Científico y Tecnológico de Cantabria
  • Matchgénica: La IA que Previene y Personaliza el Tratamiento de Patologías Genómicas. Maria Camila Puentes, CDO, Duponte Group– PCT Cartuja
  • Como identificar nuevos biomarcadores computacionales en pacientes tras infarto de miocardio con inteligencia artificial.Francesco Costa, grupo de investigación cardiovascular para la salud – IBIMA – Málaga Techpark
  • Eficiencia en la Gestión de Datos de Farmacovigilancia: Tecnología digital para el control de Acontecimientos Adversos. Alejandra Pérez Santa Cecilia, responsable de farmacovigilancia, León Research – ICECYL – Parques Tecnológicos de Castilla y León
  • Encuentros bilaterales:
    11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.
Accede a la grabación del evento aquí

XI ENCUENTRO B2B ONLINE – Economía Circular: gestión del agua y residuos | 24 Abril 9:30h.

BLOQUE DE PONENCIAS:

09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)

Felipe Romera – Presidente APTE.

Juan Antonio Bertolín – Director ESPAITEC

09:40 – 10:00   Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de Investigación

10:00 – 10:15 Convocatoria 2024 para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica – Nicolás Ojeda Belmar. Coordinador Área de Economía y Empleo Verde – Fundación Biodiversidad.

10:15 – 10:30 Claves de la circularidad en materia de envases y residuos de envases: retos y oportunidades a la innovación tecnológica – Mª Belén García Fernández. Directora de PACKNET – Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje

10:30 – 10:45 Avances y retos para una Economía Circular del agua – Alicia Andreu Gallego. Secretaria de Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA)

10:45 – 11:00 Observatorio Andaluz de Economía circular – Alicia Cañadas. Directora de Innovación de Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA)
11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas

  • Eficiencia hídrica y gestión sostenible del agua en la industria alimentaria. Gonzalo Abuín, Co-founder y CEO. Perfect Numbers – Parque Tecnológico de Vigo
  • Tecnología de membranas para la mejora de la cantidad y la calidad del agua. Sandra Casas, Directora de la línea de aguas. Eurecat -Parc Agrobiotech Lleida
  • Captoplastic. La solución universal contra los microplásticos. Raquel Parra. CEO. Cartoplastic – Parque Científico de Madrid
  • Valorización Material de residuos industriales. Ignacio Sáez. Ingeniero comercial. Greene Enterprise – Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche


Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Accede a la grabación del evento aquí

Canal de difusión de WhatsApp

Entérate de todas las noticias y eventos de PTE DISRUPTIVE, así como las convocatorias de ayudas de I+D+i y europeas cómodamente en tu WhatsApp.

Únete ahora gratis.

Unirme

Grabaciones de Encuentros B2B anteriores

X ENCUENTRO B2B ONLINE – Multisectorial | 30 Noviembre 9:30h.

Bloque de ponencias:
09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)

Felipe Romera – Presidente APTE.

Juan Antonio Bertolín – Director ESPAITEC

09:40 – 10:00 Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles
Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de
Investigación

10:00 – 10:30 ESFRI-SLICES: una oportunidad para el sector TIC Europeo. Arturo
Azcorra. Director IMDEA Networks y Catedrático de Telemática de la UC3M

10:30 – 11:00 Fotónica integrada programable: Una nueva tecnología disruptiva.
José Capmany. Profesor de fotónica UPV y Co-Fundador de iPronics

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de
tecnologías disruptivas:

  • Robótica inteligente autónoma operando en 5G para la gestión de Big Data en
    mantenimiento de grandes infraestructuras de energía renovable.
    Carlos
    Bernabéu, CEO, Arbórea Intellbird. Parque Científico de la USA.
  • Uso de la tecnología Cordis Low-Code en el mercado de la microelectrónica. Jaime
    Maillo.
    Director of Engineering. Cordis Automation B.V. Málaga Techpark.
  • Integración de Big Data y Análisis: Acelerando la Información con un Data Lake en
    la Nube.
    Victor Adsuar. CEO y fundador. Cloud Levante. Parque Científico de
    Alicante.

Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Accede aquí a la grabación del evento

IX ENCUENTRO B2B ONLINE – Ciberseguridad | 30 Junio 9:30h.

BLOQUE DE PONENCIAS:

09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)

Felipe Romera – Presidente APTE.

Juan Antonio Bertolín – Director ESPAITEC.

09:40 – 10:00   Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos – Agencia Estatal de Investigación

10:00 – 10:15 RETECH Ciberseguridad: Presente y Futuro – Sara García Bécares – Responsable de RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) – INCIBE. Instituto Nacional de Ciberseguridad.


10:15 – 10:30 Nuevas aplicaciones de la ciberseguridad industrial en entornos convergentes. Alvaro García García. Responsable Área TIC-Industria 4.0 y Automatización – Cidaut. Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía


10:30 – 10:45 Estrategia, tendencias y desafíos de la ciberseguridad. ¿Qué esperamos en los próximos años? Mar López Gil. Directora de Sector Público y Salud y responsable de Seguridad en el Centro Avanzado de Tecnología – Accenture

10:45 – 11:00 El papel de las nuevas tecnologías en la ciberseguridad. Ana Ayerbe. Directora de DIGITAL CORES en TECNALIA y Presidenta de RENIC


11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas en Ciberseguridad.

  • Petam.io, escáner online para la detección automática de brechas de seguridad en sitios web. Eduard Bardají Cros, CEO y Co-Founder. ESED – Cyber Security & IT Solutions. – Parque Tecnológico TecnoCampus
  • Aristeo: innovación en ciberseguridad industrial, una tecnología de éxito internacional desarrollada en Castilla y León.Jose Antonio Cascallana. Gerente. TELEFONICA TECH. – ICE. Parque Tecnológico de Boecillo y Parque Tecnológico de León
  • Como construir una base criptográfica fuerte para la transición a criptográfica resistente a ataques cuánticos. Carlos Abellan. Co-founder & CEO. QUSIDE TECHNOLOGIES – Parc UPC – Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech
  • Ciberseguridad industrial aplicada a captura de datos. Ivan Romaña CEO.ROGANET INFORMATICA S.L – GARAIA Parque Tecnológico S.Coop
  • Auditoría de ciberseguridad OT de 3 líneas de negocio de una organización global. Santiago Urbano, Marketing Product Manager. S21sec – Red de Parques Tecnológicos de Euskadi
  • Custodia de claves privadas en activos digitales: Riesgos y Retos. Daniel Hernández, CEO. eSignus – Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) y Fundación Canaria. Parque Científico Tecnológico de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria
  • Inteligencia artificial aplicada a ciberseguridad. Sergio Soriano, CEO y Co-Fundador. JAQUERS. – Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche

Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Accede aquí a la grabación del evento

VIII ENCUENTRO B2B ONLINE – Movilidad Sostenible | 29 Noviembre 9:30h.

BLOQUE DE PONENCIAS: 

9.30h. Inauguración de la Jornada. Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE.

Dña.  Beatriz Casado. – Vicepresidenta APTE y Directora de Dpto. de Innovación y Emprendimiento del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), Junta de Castilla y León.

9.40h. Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación.

Dña. Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos, Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación)

10.10h.  Retos actuales asociados a la movilidad sostenible, conectada y segura.

Dª Marta Ingelmo Gómez – Área de Movilidad Sostenible de la Fundación CIDAUT.

10.40h. Casos de éxito de proyectos sobre el uso de las tecnologías digitales en sus proyectos de movilidad sostenible desarrollados por entidades ubicadas en los Parques Tecnológicos de Castilla y León. 

  •       AMAC Europa SL: Aplicación de tecnologías de auscultación dinámica a la movilidad. D. José Miguel Perandones. Director General. 
  •      NERTATEC SL: Propuestas de ahorro y eficiencia energética basado en análisis de parámetros de consumo de flotas de vehículos. D. Alberto Montes/ D. Gonzalo García. Co-founders.
  •       FUNDACIÓN CIDAUT: Tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos. D. Jorge Velasco. Área de Movilidad de la Fundación CIDAUT.
  •       ROAD STEEL ENGINEERING: Nuevas sistemas de contención aplicados a las nuevas formas de movilidad. Dña. Susana Frías Leiva. Responsable I+D.

BLOQUE DE REUNIONES:

11.30 – 12.45 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad

Accede aquí a la grabación del evento

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

VII ENCUENTRO B2B ONLINE – DIGITAL BIO | 19 Octubre 9:30h.

Bloque de ponencias: 

09:30 – 9:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE) – Felipe Romera – Presidente APTE.

09:40 -10:00   Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – M.ª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos- Agencia Estatal de Investigación

10:00 – 10:20 Convergencia tecnológica Digital-Bio, desarrollo y aplicaciones – Gabriel Anzaldi Varas, Director de desarrollo científico tecnológico – Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña

10:20 – 10:40 Las tecnologías disruptivas, una oportunidad para el sector biotech. Raquel Álvarez, Responsable de Estadísticas e Inteligencia – Asebio. Asociación Española de Bioempresas

10:40 – 11:00 Presentación LifeWatch ERIC – Juan Miguel González. Chief Technology Officer – Director ICT Core e – Infrastructure – LifeWatch ERIC

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:

  • Exheus. Teresa Tarragó. CEO
  • Zymvol. Maria Fatima Lucas. Chief Executive Officer
  • Honey.AI. Iratxe Perales. COO y Product Manager.

Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad

Accede aquí a la grabación del evento

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

VI ENCUENTRO B2B ONLINE – DIGITALISATION IN ADVANCED MATERIALS & NEW MANUFACTURING TECHNIQUES | 22 JUNIO – 9:50H.

El programa completo del evento es el siguiente:

Bloque de ponencias: 

09:50 – 10:00 Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE) – Carmen García – Responsable Red de Técnicos APTE

10:00 – 10:20 Presentación Programa Ayudas CDTI. Mª del Pilar González, Jefa Departamento de Promoción Industrial y Cooperación Territorial

10:20 – 10:40 Aplicación de la Industria 4.0 en los procesos de fabricación – Elena Hidalgo Martín, Digital Industry Area Manager. CETIM, Centro Tecnológico

10:40 – 11:00 Tecnologías de fabricación aditiva que permiten diseños disruptivos en aplicaciones estructurales – Pablo Romero Rodríguez. R&D Program Manager – Advanced Materials and Manufacturing, AIMEN, Centro Tecnológico

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:

  • CIS – Madeira. Xosé Francisco Pedras Saavedra
  • Beta Implants. Antón Rodríguez, director de desarrollo de negocio e I+D+i

11:30 – 11:50 Presentación Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos, Agencia Estatal de Investigación.

Encuentros bilaterales:

11:50 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Accede aquí a la grabación del evento
Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

V ENCUENTRO B2B DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA AGROALIMENTARIA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE – EXTREMADURA |7 abril – 9:30h.

09:30 – 9:40 Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE) – Felipe Romera Lubias, Presidente de APTE.

09:40 -10:00 Presentación Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos, Agencia Estatal de Investigación.

10:00 – 10:20 Presentación Línea Agroinnpulso –  ENISA. Alberto Moratiel – Relaciones Institucionales ENISA

10:20 – 10:40 Presentación Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular de Extremadura – Jonathan Delgado Adámez. Jefe del Departamento de biotecnología y sostenibilidad de CICYTEX.

10:40 – 11:00 Tendencias Agrifood para 2022 – Juan Francisco Delgado – Vicepresidente Fundación Europea para la Innovación (Fundación INTEC).

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas.

  • GREENFIELD. Miguel Córdoba Pérez. CEO
  • GCGENOMICS. Miguel Gallach. CEO
  • CEDESA. Juan Jesús Merino Carretero. CEO
  • BIOBEE TECNOLOGIES. Javier Ramos Maganés. CEO

Encuentros bilaterales:

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Enlace a la grabación del evento

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

IV ENCUENTRO B2B DIGITAL SPACE C. MADRID 15 Dic 9:30h.

PROGRAMA

Bloque de ponencias: 

9:30 – 9:35 Felipe Romera. Presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) – Plataforma Tecnológica Española DISRUPTIVE. 

9:35 – 10:05 Mª Ángeles Ferre. Responsable de Programa Temáticos Científicos – Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación – Programas Ayudas AEI.

10:05 – 10:35 Carlos Romero. Gerente de Madrid Aerospace Cluster.

10:35 – 11:05 Mª Pilar Román. Técnica del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI.

11:05 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas en el sector aeroespacial:

  • Manuel Fuentes, Cisneria Engineering
  • Pablo Durbán, Hydra-Space

Encuentros bilaterales:

11:40 – 12.50 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad

Accede aquí a la grabación del evento

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

III ENCUENTRO B2B ONLINE DIGITAL TOURISM 28 Octubre a las 9:30h.

PROGRAMA

Bloque de ponencias: 

9:30 – 9:40 Felipe Romera, presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) – Plataforma Tecnológica Española DISRUPTIVE. 

9:40 – 10:00 Mª Ángeles Ferre, responsable de Programa Temáticos Científicos – Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación – Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación. 

10:00 – 10:20 John Mora, vicepresidente de la Comisión de Smart Cities y Turismo inteligente de AMETIC – Turismo inteligente. 

10:20 – 10:40 Juan Manuel Revuelta, director general de Fundación Finnova – Financiación europea para la innovación turística. 

10:40 – 11:00 Daniel González – Botello, director general Cluster Smart City – Innovación turística en las smart cities. 

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas en el sector turístico 

  1. Cuatroochenta (Espaitec)
  2. Semanticbot (Espaitec)
  3. PayThunder – parte de WUL4 ( Rabanales21 de Córdoba) 
  4. Lucentia Lab (PC Alicante) 
Encuentros bilaterales:

11:40 – 12:50h Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad

Accede aquí a la grabación del evento

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

II Encuentro B2B Online Digital Energy Euskadi

PROGRAMA

1ª parte: Ponencias

09:30 Presentación Plataforma DISRUPTIVE – Felipe Romera, presidente de APTE, e Itziar Epalza, vicepresidenta de APTE y DG de la Red de PCTs de Euskadi

09:50 Presentación Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación M Ángeles Ferre, responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos de la AEI.

10:15 Presentación Programas Ayudas Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico – Víctor Marcos Morell, director de Energías Renovables y Mercado Eléctrico de IDAE

10:40 Presentación de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:

  • BCARE – Soraya Romo, directora general
  • GRUPO TSK – Pedro Almaráz, director comercial
  • LUMIKER – Manuel Muñoz, director general
  • SIEMENS ENGINES R&D – Javier del Valle, responsable de digitalización
  • WATTIO – Patxi Echeveste, fundador y CEO

2ª parte: Encuentros B2B

11:30 – 12:50 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad

Accede aquí a la grabación del evento

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación
Nº Expediente: PTR2020-001159

I Encuentro B2B Online Digital Health Andalucía

PROGRAMA

1ª parte: Ponencias

10:00 – 10:10 Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE) – Felipe Romera Lubias, Presidente de APTE.

10:10 – 10:30 Presentación Programas Ayudas: Proyectos de Pruebas de Concepto y Proyectos en Líneas Estratégicas – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos, Agencia Estatal de Investigación.

10:30 – 10:50 Instrumentos de CDTI: Neotec, Innvierte y otras ayudas de interés – Juan Luís Romera. Dirección de Promoción y Cooperación, CDTI.

10:50 – 11:30 Ejemplos de 8 casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas.

10:50    DATLIGHT S.L. Antonio Diaz Criado

10:55    INNOVA TELECOM S.L. (ITSOFT). Manuel García Mora

11:00    MERCANZA, S.L. Cristina Marvizón Aguilar

11:05    INGENIERÍA E INTEGRACIÓN AVANZADAS (INGENIA), S.A. Rafael Crooke Vilela

11:10    KODELESSVR. David Martín Cabezudo

11:15    ORACLE. Miguel Coelho y Francisco Saavedra Molina

11:20    NUBENTOS, THE API MARKETPLACE FOR HEALTH SL. Manuel Morales

11:25    SMART HEALTH TV SOLUTION S.L. Javier Herrero – IBIMA. María Mengual Mesa

11:30 – 12:30 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

11:30 – 12:30 Encuentros bilaterales bajo demanda y disponibilidad.

Accede aquí a la grabación del evento

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!