• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Nace DISRUPTIVE, la plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas

1 de febrero de 2021 Por //  by admin_disruptive

La plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas, DISRUPTIVE, tiene como objetivo impulsar la transformación digital en las empresas españolas

Este miércoles tuvo lugar la presentación online de DISRUPTIVE, la nueva Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y que será presidida por Málaga TechPark.

La puesta en marcha de DISRUPTIVE por parte de APTE responde al propósito de “crear un espacio donde todos los agentes del sistema nos hagamos entender y las empresas comprendan cómo las tecnologías digitales pueden ayudarles en su desarrollo económico”. Una premisa que ya forma parte de las estrategias de las grandes compañías, “pero que todavía no han asumido las pymes”, según manifestó Felipe Romera, presidente de APTE.

DISRUPTIVE surge tras la puesta en marcha en 2019 de APTEFORMA, la plataforma online para la formación en tecnologías digitales. “No queremos solo divulgar conocimiento, por eso hemos creado un lugar de encuentro para todas las entidades interesadas en contribuir a la digitalización de nuestro país”, señaló Soledad Díaz, directora gerente de APTE. “Hay trabajar todos juntos, algo que ahora con la pandemia es más importante que nunca”, matizó.

Adicionalmente, DISRUPTIVE también abordará otros aspectos importantes para la digitalización de las empresas y su competitividad dentro de la 4ª transformación digital, tales como la localización y promoción de talento, la internacionalización, la colaboración con el resto de las plataformas y organismos intermedios del sistema de innovación nacional e internacional, la brecha de género en tecnología o temas relacionados con la inclusión.

La presentación congregó a 145 asistentes, representantes de todo el sistema de innovación, y durante la misma se desgranaron las actividades más importantes del plan de trabajo de esta plataforma, entre las que se encuentra la puesta a disposición de todas las entidades que participen en la plataforma de su aula de formación online en tecnologías disruptivas, la puesta en marcha de 6 grupos de trabajo enfocados en el estudio de las siguientes tecnologías disruptivas: blockchain, big data e inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad y computación cuántica, así como la creación de un “Laboratorio de ideas” para el impulso de nuevas ideas empresariales basadas en el desarrollo o utilización de estas nuevas tecnologías digitales disruptivas, mediante la puesta en contacto con agentes del sistema de innovación que puedan prestar su ayuda en financiación, asesoramiento, internacionalización, colaboración estratégica, etc.

Este laboratorio de ideas se complementará con un “Marketplace” donde las entidades que participen en DISRUPTIVE podrán publicar sus ofertas y demandas de colaboración, y se animará a que también lo hagan entidades de otros países para favorecer procesos de internacionalización.

Ya están previstos los dos primeros webinars sobre dos de las tecnologías que va a abordar: Ciberseguridad y Blockchain. Ambos programas pueden consultarse en la web de la plataforma. 

#PTEDisruptive

Actividad financiada por:

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « Día europeo de la Protección de Datos
Next Post: Curso online intensivo en directo sobre cómo crear propuestas de Horizonte Europa »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies