• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Pedro Sánchez anuncia en Wake Up, Spain! un nuevo PERTE sobre microchips con 11.000M

4 de abril de 2022 Por //  by admin_disruptive

El presidente del Gobierno ha anunciado en su intervención en la apertura de Wake Up,  Spain! un nuevo PERTE de microchips y semiconductores dotado con 11.000 millones de euros. El objetivo será situar a nuestro país a la vanguardia en el progreso industrial dentro del contexto de la transformación digital.

«Los semiconductores son un elemento básico de todos los sectores energéticos y adquiere una importancia geoestratégica mundial en un contexto de transformación digital de nuestra economía», ha aseverado Pedro Sánchez.

Con la próxima aprobación de inversión pública para microchips y semiconductores se atiende una recurrente demanda del sector tecnológico e industrial español para afrontar el futuro con garantías del suministro de componentes y evitar la crisis que se viene arrastrando.

«Queremos situar a nuestro país a la vanguardia del progreso industrial. Con este nuevo PERTE, avanzamos para traer a nuestro país importantes inversiones y empresas de la mano de los chips y los semiconductores», ha indicado el presidente del Gobierno.

La crisis vivida por la falta de semiconductores -que ha frenado no sólo a la industria tecnológica, sino a otras como la de la automoción o ingeniería avanzada- hizo el pasado mes de febrero que la Unión Europea se pusiera las pilas para recuperar su producción hacia el Viejo Continente con 43.000 millones de euros en inversiones público-privadas para impulsar la industria de los chips dentro del territorio comunitario.

Este montante supone 11.000 millones adicionales a los más de 30.000 millones ya previstos en las partidas de los fondos europeos de recuperación, los planes de varios países -como Alemania o Francia- y de las inversiones del programa Horizonte Europa (heredero del exitoso H2020).

Fuente: El Español

También podría interesarte:

Se aprueba la convocatoria para 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC)

CONVOCATORIAS 2022 DE AYUDAS A LA I+D+I, PREPARACIÓN DE PROPUESTAS E IPR

Jornada online: Información sobre el instrumento I3

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria del año 2022 de ayudas públicas a Proyectos de Prueba de Concepto

WEBINAR PERTE ECONOMÍA CIRCULAR | 2 JUNIO

Cyber PESCO Projects Conference | 24 e 25 de Mayo | Lisboa

Ciberseguridad de las Redes de Acceso Radio Abierto

Así será el primer computador cuántico de 4.000 cúbits que cambiará la investigación científica y burlará el cifrado

El Gobierno lanza una invitación pública a las autonomías para la creación del Instituto Spain NeuroTech

Previous Post: « JNIC2022 – VII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad
Next Post: CybHerTalk: Hablemos de las Tecnologías Cuánticas y sus aplicaciones »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es