• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Pedro Sánchez anuncia una segunda convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado

25 de octubre de 2022 Por //  by admin_disruptive

El presidente del Gobierno ha visitado el centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid, donde ha subrayado que el Ejecutivo ha dado «prioridad absoluta» a la transición hacia el vehículo electrificado para anticipar los cambios globales que se están produciendo, salvando cientos de miles de trabajos y plantas industriales.

Centro de I+D+i de Renault Group, Valladolid

«El Gobierno va a hacer todo lo que esté en su mano para que los fabricantes que quieran invertir en España encuentren el respaldo que necesitan», ha afirmado Pedro Sánchez.

La resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económico (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado supondrá la movilización de unos 880 millones de euros de fondos públicos y otros 2.250 millones del sector privado, ha detallado el presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez ha resaltado que en breve se lanzará una nueva convocatoria del PERTE y se activarán otros instrumentos de la Administración General del Estado, en colaboración con las comunidades autónomas, para apoyar a toda la cadena de valor del sector. «Vamos a ir más allá. Hay empresas importantes del sector que no han podido participar en el PERTE del Vehículo Eléctrico o proyectos que no han podido ser financiados», ha incidido.

Los recursos del PERTE se suman a los fondos ya aprobados para movilidad eléctrica en el marco del programa Moves, o los fondos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para la I+D+i asociada al vehículo eléctrico. En total, los recursos públicos comprometidos para ayudar a empresas y particulares superan los 2.000 millones de euros

Plan de Recuperación: 13.000 millones para movilidad sostenible

El objetivo compartido del sector y del Gobierno, ha explicado el jefe del Ejecutivo, es que España «aspire a ser uno de los líderes mundiales en la fabricación del coche eléctrico, como lo ha sido en la industria del automóvil hasta hoy». El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuenta con una dotación de 13.000 millones de euros destinados a la movilidad sostenible para la otra gran apuesta que España está liderando: consolidar la descarbonización para impulsar una economía verde que genere empleo de calidad y combata los efectos del cambio climático.

«No hay otro país donde la apuesta por la electrificación sea más rentable: somos el segundo fabricante de vehículos en toda la Unión Europea, tenemos un tejido industrial potente y, gracias a los fondos europeos, una gran capacidad de inversión pública», ha afirmado.

Más información

  • PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « Programa 5G Empresarial 2022
Next Post: La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria 2022 de ayudas a las Plataformas Tecnológicas y de Innovación »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies