• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

9 de junio de 2022 Por //  by admin_disruptive

Ayudas para la provisión del conjunto de infraestructuras pasivas que posibiliten proporcionar servicios de comunicaciones móviles de banda ancha de muy alta velocidad en zonas donde no existe cobertura móvil con tecnología 4G a una velocidad minima de 10 Mbps

El programa de ayudas al despliegue de redes móviles 5G se encuadra dentro del marco del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO– 5G Redes y bajo los principios establecidos por la Agenda España Digital 2025 y la Estrategia de impulso de la tecnología 5G, aprobada por el Consejo de Ministros el día 1 de diciembre de 2020.

La materialización de este programa de ayudas se ha establecido en base a una relación de zonas con construcciones y tramos de carretera, sometidas previamente a consulta pública, zonas que carecen de un servicio de comunicaciones móviles 4G que proporcione al menos 10 Mbps en sentido descendente y 3 Mbps en sentido ascendente. Estas zonas elegibles no incluyen las zonas con obligaciones de cobertura, incluidas en los Apéndices VI y X, del pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para el otorgamiento por subasta de concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico en la banda de 700 MHz, aprobado por la Orden ETD/534/2021, de 26 de mayo.

El programa UNICO-5G Redes está financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea – NextGenerationEU, como respuesta común a escala europea para afrontar la crisis económica, social y sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 y cuyo objeto es impulsar la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea, mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española (PRTR) fue aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros del 27 de abril de 2021. 

Novedades

Publicación en el BOE de la Orden ETD/507/2022, de 2 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la provisión del conjunto de la infraestructura pasiva necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio minimo de 10 Mbps y se procede a una primera convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Programa “UNICO-5G Redes”.

EN PLAZO

Fecha de Publicación 06/06/2022

Plazo entrega solicitudes: Desde 07/06/2022 hasta 27/06/2022

Segundo Plazo entrega solicitudes: Hasta el 29/07/2022

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 80 millones de euros a la convocatoria 2022 del Programa Tecnológico Aeronáutico
Next Post: WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM) »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es