• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quieres descubrir cómo la Inteligencia Artificial puede contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los Planes de Transformación a ejecutar con Fondos europeos?

21 de abril de 2022 Por //  by admin_disruptive

AMETIC, la voz de la industria digital en España, te invita a participar al AMETIC Artificial Intelligence Summit 2022 #AIAMSummit22, que tendrá lugar el próximo jueves, 28 de abril de 2022. Este año, bajo el título “Artificial Intelligence for 2030 World’s Biggest Challenges”, pondrá el foco en las soluciones clave de Inteligencia Artificial que contribuirán positivamente a los objetivos de la Agenda 2030.

Detalles del evento

CUÁNDO 28 abril 2022HORARIO 10:00 – 18:30                          
DÓNDE Formato híbrido 
[Presencial: Matadero Madrid/ Online]

El AIAMSummit22 supone un espacio único para el intercambio de conocimiento y experiencias entre empresas del sector y usuarios en torno a una de las tecnologías más en auge en los últimos años, que, sin duda, liderará la revolución digital en todos los ámbitos de nuestra sociedad. 

La apertura del encuentro correrá a cargo de Nadia Calviño, vicepresidenta Primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Mientras que, la clausura corresponderá a Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. [Agenda disponible aquí]

Leticia Iglesias, presentadora de Informativos Telecinco, que será la conductora del AMETIC Artificial Intelligence Summit 2022 #AIAMSummit22, te invita a participar en la quinta edición del evento de referencia de la Inteligencia Artificial en España [Ver vídeo aquí]

El #AIAMSummit22 congregará a proveedores, usuarios y potenciales usuarios de IA, que tendrán la oportunidad de participar en conferencias del más alto nivel realizadas por ponentes de referencia y prescriptores en torno a las nuevas tendencias, temáticas de interés y casos de éxito en la aplicación de la Inteligencia Artificial en los ámbitos social e industrial. Adicionalmente y continuando el éxito del año pasado, los asistentes podrán multiplicar sus oportunidades de networking y asistir a una de las múltiples experiencias disponibles en el showroom virtual AI.

Algunos de los temas que se tratarán durante la jornada serán los Retos de la IA para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Contribución de la IA al ámbito de la salud digital, los Escenarios avanzados de IA relacionados con la ciberseguridad, la seguridad de las transacciones o el Metaverso, el Talento y perfiles profesionales de IA, la IA en los servicios públicos de Justicia, el rol de la IA en el proyecto GAIA-X, etc.

Además, se hará entrega de los II Premios IA de AMETIC, patrocinados por Sherpa.ai, como reconocimiento a iniciativas y proyectos de IA de relevancia, que hayan tenido un destacado impacto y replicabilidad en el ámbito social y profesional, en diferentes categorías como son: Social & Public AI, Private use & application y R+D+i on AI.  

 REGÍSTRATE AHORA AQUÍ 

MÁS INFORMACIÓN: 
https://ametic.es/es/evento/aiamsummit22

También podría interesarte:

Se aprueba la convocatoria para 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC)

CONVOCATORIAS 2022 DE AYUDAS A LA I+D+I, PREPARACIÓN DE PROPUESTAS E IPR

Jornada online: Información sobre el instrumento I3

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria del año 2022 de ayudas públicas a Proyectos de Prueba de Concepto

WEBINAR PERTE ECONOMÍA CIRCULAR | 2 JUNIO

Cyber PESCO Projects Conference | 24 e 25 de Mayo | Lisboa

Ciberseguridad de las Redes de Acceso Radio Abierto

Así será el primer computador cuántico de 4.000 cúbits que cambiará la investigación científica y burlará el cifrado

El Gobierno lanza una invitación pública a las autonomías para la creación del Instituto Spain NeuroTech

Previous Post: « El Gobierno aprueba la concesión de 116,5 M€ a las CCAA para el desarrollo de cuatro Planes Complementarios de investigación
Next Post: Publicada licitación para la contratación de una aplicación informática de gestión de actividades de inversión de CDTI/Innvierte »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es