
La Fundación BBVA anunció el pasado 2 de diciembre de 2024 la apertura de la convocatoria para los XX Premios a la Conservación de la Biodiversidad, un reconocimiento a organizaciones, instituciones y profesionales cuyo trabajo contribuye a la protección del medio ambiente y la biodiversidad a nivel nacional e internacional.
Estos galardones buscan impulsar iniciativas basadas en el mejor conocimiento científico y fomentar la sensibilización ambiental. En esta edición, se premiarán proyectos y acciones que hayan generado un impacto significativo en la conservación de la biodiversidad, la protección de hábitats y especies, y la divulgación ambiental en español.
Los premios están divididos en cuatro modalidades:
- Premio a la Conservación de la Biodiversidad en España: Para proyectos de protección de hábitats, especies o ecosistemas dentro del territorio español, con resultados comprobables en su impacto ambiental.
- Premio a la Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica: Destinado a iniciativas relevantes en la región latinoamericana que contribuyan a la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
- Premio Mundial a la Conservación de la Biodiversidad: Para proyectos con alcance global que promuevan la protección de ecosistemas y la preservación del equilibrio ecológico en diferentes países.
- Premio a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad en Español: Enfocado en reconocer el trabajo de divulgadores, periodistas y comunicadores que han contribuido a la concienciación sobre la biodiversidad a través de publicaciones, documentales y otros formatos de comunicación.
Cada modalidad cuenta con una dotación económica significativa: los premios a la conservación tienen una asignación de 250.000 euros, mientras que los premios a la difusión cuentan con 80.000 euros cada uno. Además, los ganadores recibirán un diploma y un símbolo artístico que representa su contribución al medio ambiente.
La convocatoria estará abierta hasta el 1 de abril de 2025, y la resolución se anunciará el 1 de octubre de 2025.
Los candidatos deben cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad, como ser entidades sin ánimo de lucro con un historial en conservación ambiental o profesionales del ámbito de la comunicación ambiental. Además, todas las candidaturas deben demostrar resultados verificables en sus respectivas áreas.
Más información en el siguiente enlace.