• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Apertura de la primera convocatoria conjunta de la ERA-NET M-ERA.NET3

17 de marzo de 2021 Por //  by admin_disruptive

El CDTI ha publicado la ERA-NET M-ERA.NET3

¿Qué objetivo tiene la convocatoria ERA-NET M-ERA.NET3?

La ERA-NET M-ERA.NET 3 ha lanzado su primera convocatoria conjunta con el objetivo de conceder ayudas financieras y facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos de I+D relacionados con la ciencia e ingeniería de materiales.

Plazo de solicitud

Esta ayuda está abierta hasta el 15/06/2021 a las 12:00h

¿A quién va dirigida la convocatoria ERA-NET M-ERA.NET3?

Está destinada a las empresas españolas

¿Qué tipo de ayuda es?

Se trata de una subvención a fondo perdido con una intensidad de hasta el 60% de la ayuda para las pequeñas empresas

¿Qué tipo de proyectos subvenciona ERA-NET M-ERA.NET3?

M-ERA.NET 3 es una sólida red compuesta por 47 organizaciones de financiación pública. El objetivo de la convocatoria de 2021 será financiar ambiciosos proyectos transnacionales de I+D que aborden la investigación e innovación de materiales, incluidos los materiales para baterías y tecnologías energéticas de baja emisión de carbono. Incluye las siguientes áreas temáticas:

  • Modelado para ingeniería de materiales, procesamiento, propiedades y durabilidad
  • Superficies, revestimientos e interfaces innovadores
  • Compuestos de alto rendimiento
  • Materiales funcionales
  • Nuevas estrategias para tecnologías avanzadas basadas en materiales para aplicaciones sanitarias
  • Materiales para fabricación aditiva

¿Qué tipo de gastos subvenciona?​

  • Gastos de personal, propio o contratado, dedicado al proyecto.
  • Costes de equipos e instrumental, en la medida y durante el periodo en que se utilicen para el proyecto. Si no se emplean en exclusiva para el proyecto, sólo se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes al periodo de utilización en el mismo.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos, patentes adquiridas y licenciadas, costes de consultoría y servicios destinados en exclusiva para el proyecto. La subcontratación no podrá superar el 50% del presupuesto financiable total del proyecto.
  • Otros costes como materiales, suministros y similares, directamente derivados de las actividades I+D. Gastos derivados del informe de auditoría para la justificación de ayudas (siempre y cuando el beneficiario no esté obligado a auditar sus cuentas anuales) hasta un límite de 2.000 € por anualidad, no pudiendo sobrepasar el 1% del presupuesto financiable del proyecto.
  • Gastos generales y otros gastos de explotación, directamente derivados del proyecto. El gasto a imputar se calculará como porcentaje del coste directo de personal y no podrá exceder del 20% de los costes directos del proyecto.
  • Se financian gastos de gestión internacional del proyecto, con un máximo de 58 horas de dedicación por cada mes de duración del proyecto.
  • Se financian gastos de viajes que se deriven directamente del proyecto hasta un límite de 8.000 € por proyecto.

Más información

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « Manifestaciones de interés relativas a la identificación de mecanismos para la integración de la Inteligencia Artificial en las cadenas de valor en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia​
Next Post: Manifestaciones de interés relativas al fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de las pymes y el impulso de la Industria de Ciberseguridad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es