• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

CIBERSEGURIDAD EN EL ENTORNO EMPRESARIAL, TEMA CENTRAL DEL PRÓXIMO TARDEO TECNOLÓGICO DE ESPAITEC

26 de abril de 2022 Por //  by admin_disruptive

LA SESIÓN SE CELEBRARÁ EL JUEVES, 5 DE MAYO DE 16:30 A 18:00 HORAS EN FORMATO HÍBRIDO, Y PARTICIPARÁN VÍCTOR A. VILLAGRÀ, DE LA FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD; LUIS HIDALGO, MIEMBRO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE INCIBE, Y JUAN CARLOS GARCÍA, RESPONSABLE SOC Y COUNTRY MANAGER ESPAÑA DE SOFISTIC 

Espaitec organiza el jueves, 5 de mayo, un Tardeo Tecnológico sobre ciberseguridad en el ámbito empresarial, donde diversas entidades especializadas en la materia analizarán cómo la ciberdelincuencia impacta en las empresas desde un punto de vista estratégico, operativo, tecnológico y formativo. 

Así, se profundizará en los principales riesgos a los que se enfrenta el sector empresarial, las tendencias tecnológicas y herramientas para la protección de infraestructuras y, además, se presentarán las principales medidas de seguridad que deben tomar las compañías y el conocimiento necesario para reducir el impacto de posibles ciberataques a sus sistemas informáticos. 

Para ello, participará Víctor A. Villagrà, director del Máster de Ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Madrid, representante de la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad y miembro de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, quien dará a conocer las distintas áreas formativas de la ciberseguridad y abordará cuáles son las competencias necesarias que se deben adquirir en este tema.

Además, Luis Hidalgo, miembro del Departamento de Relaciones Institucionales del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), explicará las principales líneas de trabajo de INCIBE con las empresas, los recursos y herramientas gratuitas que se pueden usar y la línea de emergencias en ciberseguridad 017, así como diversos casos prácticos que han surgido desde la pandemia.

Por último, Juan Carlos García, responsable SOC y Country Manager España de Sofistic, unidad de ciberseguridad perteneciente a la empresa Cuatroochenta, instalada en Espaitec, explicará por qué la automatización y la Inteligencia Artificial son claves para la detección y respuesta frente a las amenazas y mostrará casos de éxito.

Para asistir a la sesión, que se realizará de 16:30 a 18:00 horas en formato híbrido, presencialmente desde la Sala Multiusos de Espaitec 2 y online vía Zoom, la inscripción previa es obligatoria. 

TARDEO TECNOLÓGICO

El Tardeo Tecnológico es un formato novedoso promovido por Espaitec acompañado de InnoBar, la actividad de Beer & Business Networking  del Parque. El objetivo de esta jornada es dinamizar los encuentros empresariales de la provincia de Castellón para facilitar la identificación de oportunidades y fomentar colaboraciones innovadoras. En este sentido, durante la jornada se presentan «píldoras tecnológicas» para, posteriormente, entablar un espacio de debate entre las personas participantes. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.

INSCRIPCIÓN

También podría interesarte:

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

INNTERCONECTA-STEP: Una nueva convocatoria para impulsar la I+D en España

Previous Post: « Ciberataques DrDoS basados en el protocolo SNMP
Next Post: Publicada convocatoria de ayudas para la preparación y gestión de proyectos europeos del Mº de Ciencia e Innovación »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!