• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Comienza la Semana de la Ciencia y la Innovación con cerca de 300 actividades

7 de noviembre de 2022 Por //  by admin_disruptive

Ciencia e Innovación – 7.11.2022

El Ministerio de Ciencia e Innovación celebra la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, que arranca con más de 300 actividades de divulgación científica para todos los públicos, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre en distintos territorios de España.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el objetivo de esta iniciativa, que se ha consolidado en todas las CCAA como el mayor evento de comunicación social de la ciencia en España, es acercar la investigación y la innovación a la sociedad y, en particular, a los más jóvenes.

Para ello, se van a organizar talleres, exposiciones, visitas guiadas, mesas redondas y rutas científicas, en las que van a participar especialistas de todas las áreas del conocimiento para mostrar la pluralidad de la labor investigadora y su importante contribución a la sociedad.

En el marco de la Semana de la Ciencia, Morant participará en el diálogo ‘Ciencia e Innovación en España: nuevas oportunidades para el talento joven’, que se celebrará este martes, 8 de noviembre, en la Universidad Autónoma de Madrid.

Actividades del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El CSIC va a participar en más de 250 actividades gratuitas presenciales y virtuales que se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Murcia y Valencia.

Su programación incluye jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones virtuales, conferencias, ferias y rutas científicas, yincanas, talleres, escape rooms y juegos de mesa. En concreto, destacan las actividades sobre el Año Internacional del Vidrio, las ciencias básicas para el desarrollo sostenible o el 2022 como el Año de Investigación Ramón y Cajal.

Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) organizará diversas iniciativas como la presentación de los primeros resultados de la Oficina C, que elabora de manera imparcial e independiente informes para el Congreso que recogen el consenso científico y técnico de aquellos temas de interés para los diputados.

También presentará la Semana C, un programa de emparejamiento cuyo objetivo es favorecer el intercambio de conocimiento entre profesionales del mundo científico y diputados y diputadas del Congreso.

Además, celebrará el coloquio ‘Ilustrar la Ciencia, de Cajal al James Webb Space TelescopE’, presentará la nueva etapa de la Agencia SINC de noticias científicas y realizará distintas actividades en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas y A Coruña.

Actividades del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Por su parte, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se sumará, un año más, a la Semana de la Ciencia para fomentar el acercamiento de la sociedad al mundo científico con actividades destinadas, principalmente, a estudiantes de educación primaria y secundaria.

Entre ellas, se incluyen un escape room en torno a estudios para mejorar el sueño, actividades de divulgación sobre el sistema inmunitario del Centro Nacional de Microbiología, un teatro de improvisación en el Centro de Investigación Biomédica en Red y una visita al Campus de Majadahonda del ISCIII.

El ISCIII también realizará talleres en el animalario del ISCIII, en el Centro Nacional de Microbiología y en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, así como visitas al Centro Nacional de Sanidad Ambiental y al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Actividades del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Agencia Española de Investigación (AEI)

Asimismo, en la programación del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) destaca un encuentro entre jóvenes e investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas con el fin de presentar las opciones profesionales en ingeniería, biología, química, física, entre otras.

También habrá visitas guiadas a las instalaciones, laboratorios y dispositivos de fusión del CIEMAT, un acto en el que se hablará de los referentes femeninos en la ciencia y la tecnología y una charla sobre nuevas tecnologías para el tratamiento genético de enfermedades.

Por su parte, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) organizará una actividad sobre la carrera investigadora, con énfasis en el programa Ramón y Cajal, y una mesa redonda con gente que está en diferentes fases de la carrera investigadora.

Cartel de la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación.

También podría interesarte:

Madrid se Prepara para el evento Blockchain del Año: World Token Congress 2023

España y Alemania lanzan la primera convocatoria bilateral entre AEI y DFG para proyectos de investigación

Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2023

Metaverse One 2023: Explorando el presente y futuro del Metaverso y la Web3

Ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de la iniciativa «Activa Crecimiento»

El programa «Acelera Startups» listo para impulsar el desarrollo de startups y emprendedores innovadores

Abierta la convocatoria 2023 #Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia

Net Zero: la industria del futuro. 6º Congreso Nacional de Industria y Pyme.

InfoDay ‘Oportunidades en el sector defensa para emprendimiento en ciberseguridad: INCIBE Emprende, ECCC y DIANA’

Previous Post: « Convocatoria de asociaciones: conviértase en un socio de EIC
Next Post: MINCOTUR Congreso CIC 4.0 Valencia (7 y 8- nov) :Congreso de Industria Conectada »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2022 Plataformas Tecnológicas y de Innovación (PTR2022-001305)

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies