• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

CONVOCATORIA EIC PATHFINDER: FINANCIACIÓN PARA IDEAS DISRUPTIVAS

5 de abril de 2021 Por //  by admin_disruptive

PLAZO DE SOLICITUD: hasta el 19 Mayo 2021

ENTIDAD CONVOCANTE: Comisión Europea

OBJETIVO:

Esta línea tiene por objetivo apoyar el desarrollo en fase temprana de esas tecnologías futuras basadas en la investigación de alto riesgo/alta ganancia de la ciencia hacia el avance tecnológico.

Dentro de la línea EIC-PATHFINDER, podemos encontrar esquemas de financiación singulares que dan soporte a grupos de investigación y empresas innovadoras, para desarrollar conceptos disruptivos y que permitan liderar a la Unión Europea hacia la exploración de nuevos mercados en un sistema de crecimiento global:

FET-OPEN: Para nuevas ideas para tecnologías radicalmente nuevas:

  • FET-OPEN “Challenging Current Thinking» (RIA): Primeras etapas de la investigación científica e innovación en torno a nuevas ideas para desarrollar tecnologías radicalmente novedosas. Tipología de proyectos Bottom-up.
  • FET-OPEN “Coordination and Support Action”: Dirigidas a facilitar la coordinación de estas actividades y el desarrollo colaborativo.
  • FET-OPEN “Innovation Launchpad”: Acciones individuales o colaborativas centradas en aspectos no científicos que permitan facilitar aplicaciones comerciales de los resultados obtenidos en proyectos finalizados en programas FET-FP7 o H2020.

FET-PROACTIVE: Consolidar comunidades de investigación y crear masa crítica para temas concretos (Human-Centric AI, Implantable autonomous devices and materials, Breakthrough zero-emissions energy generation for full decarbonization, Future technologies for social experience, Measuring the unmeasurable – Sub-nanoscale science for Nanometrology, Digital twins for the life-sciences).

El programa FET (Future and Emerging Technologies) se enmarca dentro del “Pilar de Ciencia Excelente” del Programa Marco de investigación Europea H2020, con un presupuesto total de 2.695 M€ dispuestos hasta 2020, y  previa aplicación del nuevo programa marco Horizon Europe, que definirá la estrategia de investigación e innovación de 2021 a 2027.

FET es investigación de riesgo, que va mucho más allá del estado del arte, y que tiene como finalidad el desarrollo de nuevas ideas, conceptos y paradigmas que supongan un cambio radical de las aproximaciones científicas y tecnológicas actuales. FET, apoya aquellas aplicaciones visionarias que abran caminos hacia tecnologías radicalmente novedosas e interdisciplinares (ciencias sociales, ingenierías, ciencias de la vida, TIC, etc.).

TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN:

Los proyectos financiados a través de EIC Pathfinder (incluidas las subvenciones resultantes de determinadas convocatorias EIC piloto Pathfinder, FET-Open y FET-Proactive) son elegibles recibir subvenciones adicionales con importes fijos de hasta 50 000 euros para emprender actividades complementarias para explorar posibles vías de comercialización o para actividades de cartera (véase el anexo 6); presentar una propuesta de acelerador a través del sistema de vía rápida. Además de la financiación, los solicitantes seleccionados recibirán acceso gratuito a una amplia gama de Servicios de aceleración de empresas.

Más información

También podría interesarte:

CDTI publica Misiones Ciencia e Innovación 2025 para fortalecer la cooperación público-privada en I+D

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

Previous Post: « Presentación del primer estudio de emprendimiento digital femenino en España que analiza en profundidad las brechas de género
Next Post: CONVOCATORIA EIC ACCELERATOR, IDEAS NOVEDOSAS CERCANAS A MERCADO »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!