• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Convocatoria Programa Coincidente 2024

22 de mayo de 2024 Por //  by admin_disruptive

Con fecha 13 de mayo de 2024, ha sido publicada por la Dirección General de Armamento y Material-Ministerio de Defensa, la convocatoria del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas, Programa COINCIDENTE 2024, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa.

Los proyectos de I+D deben ser tendentes al desarrollo de un demostrador con funcionalidad militar y deben suponer una novedad tecnológica significativa, que satisfaga una necesidad real o potencial del Ministerio de Defensa.

Las temáticas de interés para el Ministerio de Defensa (MINISDEF) son las que aparecen en el Anexo V de la convocatoria:

  • V.1 COINC-2024-SWMUAV-Enjambres de sistemas aéreos no tripulados para misiones de defensa.
  • V.2 COINC-2024-IAGEN-Aplicación de la inteligencia artificial generativa a misiones militares.
  • V.3 COINC-2024-PROQUIM-Tecnologías de propulsión química aplicada a defensa.

Estos proyectos  se podrán presentar de forma individual o en colaboración con otros socios potenciales beneficiarios de la convocatoria, donde la mayor parte del presupuesto deberá ser destinado a la entidad líder que presente el proyecto

Beneficiarios: Empresas, Universidades, Centros privados de investigación sin ánimo de lucro, Agrupaciones o asociaciones de empresas, Personas físicas o jurídicas con aptitud para contratar con el sector público

Presupuestos: La aportación máxima del Ministerio de Defensa en cada proyecto depende del tipo de participante:

a) Universidad: hasta el 80% del presupuesto.

b) PYMES: 40-70% del presupuesto (según categoría).

c) Grandes empresas: hasta el 30% del presupuesto.

Duración: Las propuestas presentadas podrán desarrollarse en un periodo máximo de hasta 30 meses de duración, abarcando un máximo de cuatro anualidades.

El plazo para la presentación de las propuestas para la presente convocatoria, se establece en sesenta días naturales a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Plazo de presentación MINISDEF: 12/07/2024

Orden de Bases

Convocatoria

En el procedimiento selectivo, las propuestas podrán ser presentadas en la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa: https://sede.defensa.gob.es/

La propuesta será presentada por el representante de la entidad líder, que aportará la documentación cumpliendo con los requisitos establecidos, en formato pdf no editable.

Webinar COINCIDENTE 2024 – Ayudas CDTI

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en colaboración con la Subdirección General de Planificación Tecnología e Innovación (SDG PLATIN), organiza el webinar «COINCIDENTE 2024 – Ayudas CDTI» el próximo 27 de mayo a las 10:00 h. Este evento virtual se centrará en la presentación de la convocatoria COINCIDENTE 2024 y los instrumentos de financiación que el CDTI ofrece a las empresas para fomentar la innovación.

La inscripción al webinar se realizará mediante invitación, garantizando un acceso exclusivo a los interesados. Para obtener más información o resolver cualquier duda, los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico: dptogipd@cdti.es.

Más información

También podría interesarte:

El Ministerio de Ciencia anuncia la convocatoria 2025 de ayudas FID para impulsar la Compra Pública de Innovación

INCIBE impulsa la innovación en ciberseguridad con un InfoDay sobre financiación europea

España activa 280 millones en ayudas para fabricar baterías de coche eléctrico

El Ministerio de Industria lanza un fondo millonario para reforzar la inversión productiva en el sector industrial

El Gobierno impulsa la estabilización del talento científico con la convocatoria “Consolidación Investigadora 2025”

Abierta la convocatoria EuroHPC 2025 para proyectos de colaboración internacional en computación de alto rendimiento

La Ley Europea de Accesibilidad entra en vigor el 28 de junio: un impulso decisivo hacia la inclusión

España consolida su liderazgo digital en Europa, según el Informe del Estado de la Década Digital 2025.

El CSIC abre la tercera convocatoria de CSIC COCREA 2025 para impulsar la innovación colaborativa entre empresas y ciencia

Previous Post: « El CDTI Innovación lanza la convocatoria 2024 del Programa Tecnológico Espacial (PTE) con 70 millones en subvenciones
Next Post: Jornada informativa nacional ERC-Advanced Grant 2024 – Instrument Lump Sum »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2024-002903 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!