• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

El CDTI Innovación lanza la convocatoria 2024 del Programa Tecnológico Espacial (PTE) con 70 millones en subvenciones

22 de mayo de 2024 Por //  by admin_disruptive

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) Innovación ha anunciado la convocatoria 2024 del Programa Tecnológico Espacial (PTE), destinada a impulsar la competitividad de la industria aeroespacial española mediante el desarrollo de capacidades tecnológicas basadas en I+D. Este programa, que forma parte del PERTE Aeroespacial, cuenta con un presupuesto de 70 millones de euros en subvenciones, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Objetivos y ámbitos de financiación: El objetivo principal de la convocatoria es fortalecer la industria espacial española, promoviendo proyectos que aumenten su competitividad y capacidad tecnológica. Las ayudas se centrarán en dos áreas específicas:

  1. New Space – Constelaciones Satelitales: Con un presupuesto de 30 millones de euros, esta línea financiará proyectos de I+D destinados a desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, así como a mejorar la capacidad de producción en serie de sistemas espaciales. Estos proyectos deberán enfocarse en subsistemas y cargas útiles con demanda potencial en futuras constelaciones de satélites estratégicas.
  2. Maduración de Tecnología Espacial Bottom-up: Con una reserva de 40 millones de euros, esta área apoyará proyectos que avancen en el nivel de madurez de tecnologías espaciales disruptivas, con alta recurrencia de uso y potencial comercial, además de proyectos que faciliten el desarrollo de instrumentación científica avanzada para futuras misiones espaciales. De este presupuesto, 16 millones estarán destinados a proyectos pequeños.

Modalidades de proyectos: La convocatoria está abierta a consorcios empresariales, que pueden presentar proyectos en dos modalidades:

  • Proyectos grandes: Con presupuestos elegibles de entre 5 y 25 millones de euros, estos consorcios deben estar formados por 2 a 6 empresas, incluyendo al menos una pyme, y liderados por medianas o grandes empresas. Es necesario subcontratar al menos el 15% del presupuesto a organismos de investigación.
  • Proyectos pequeños: Con presupuestos elegibles de entre 1 y 4 millones de euros, estos consorcios deben estar compuestos por 2 a 6 empresas, con al menos una pyme, y liderados por medianas o pequeñas empresas (excepto micropymes). Las grandes empresas pueden participar hasta un máximo del 35% del presupuesto elegible y deben subcontratar al menos el 10% del mismo a organismos de investigación.

Plazos y procedimiento de solicitud: Las solicitudes pueden presentarse hasta el 19 de junio de 2024, y los proyectos deben iniciar en 2024 y finalizar antes del 31 de diciembre de 2026. La fecha definitiva de apertura de la convocatoria será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado. Las solicitudes deberán realizarse a través de la sede electrónica del CDTI: sede.cdti.gob.es.

Declaraciones oficiales: Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha subrayado la importancia de esta convocatoria, destacando que «el objetivo de este programa es impulsar la competitividad de la industria aeroespacial española como actor clave para los próximos retos y oportunidades del sector mediante el desarrollo de capacidades tecnológicas». Asimismo, ha resaltado que «la apuesta del Gobierno de España por el espacio genera nuevas oportunidades y capacidades industriales, fortaleciendo nuestra resiliencia y autonomía estratégica».

El PERTE Aeroespacial, hasta 2025, movilizará más de 4.500 millones de euros para impulsar la ciencia y la innovación en el ámbito aeroespacial, enfrentando retos como el cambio climático, la seguridad global y la transición digital.

Más información

También podría interesarte:

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

INNTERCONECTA-STEP: Una nueva convocatoria para impulsar la I+D en España

Previous Post: « Convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional 2024
Next Post: Convocatoria Programa Coincidente 2024 »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!