• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

El Gobierno lanza el nuevo Programa para extender banda ancha ultra rápida al 100% del territorio español, con una primera convocatoria de 250 millones, la mayor de la historia

14 de junio de 2021 Por //  by admin_disruptive

El nuevo Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) es el marco para las medidas e inversiones que garantizarán la conexión ultrarrápida de banda ancha en todo el territorio nacional, dando cobertura al 100% de la población en 2025.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que la primera convocatoria del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Programa UNICO) estará dotada con 250 millones de euros, la mayor de toda la historia. El nuevo programa de extensión de banda ancha tiene como objetivo alcanzar una cobertura del 100% de la población española con redes ultrarrápidas e impulsar de esta manera la cohesión territorial en 2025.

El Programa servirá de marco para otras convocatorias y soluciones que facilitarán la universalización del acceso a la banda ancha ultra rápida en todo el territorio. Las inversiones asociadas están incluidas en el componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia («Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G»), donde también se prevé el desarrollo de proyectos especiales para proporcionar conectividad con velocidades superiores a 100 Mbps en áreas rurales de carácter remoto.

Para el desarrollo del Programa UNICO se ha adaptado la Orden de Bases que hasta ahora regía los programas de apoyo al despliegue de redes de banda ancha ultrarrápida, con el fin de facilitar su financiación con fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Para ello, se extiende la vigencia hasta 2024 de la normativa reguladora.

Con el Programa UNICO se inicia la ejecución de una de las principales actuaciones del Plan de Recuperación en el área de la conectividad digital. El Plan tiene prevista una inversión de 4.000 millones de euros para extender la conectividad, acelerar el despliegue de redes 5G e impulsar un ecosistema de ciberseguridad, de los cuales se prevé invertir más de 850 millones en 2021.

La Orden de bases se publicará en los próximos días, sirviendo de marco para el lanzamiento de una convocatoria dotada con 250 millones de euros para la extensión de banda ancha ultra rápida. Será la convocatoria de mayor presupuesto realizada en la historia de los programas de banda ancha. Será también de carácter más efectivo que las anteriores por las mejoras del proceso de identificación de las zonas elegibles, que se han sometido a consulta pública por primera vez, basándose en parcelas catastrales, en lugar de entidades singulares de población. La convocatoria incluirá otros cambios significativos respecto a convocatorias previas para la extensión de banda ancha, como cambios en la intensidad máxima de las ayudas, así como consideraciones sobre el territorio y la dispersión.

Del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) al Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO)

El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) dará continuidad al Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), iniciado en 2013 y que ha permitido situar a nuestro país en el liderazgo en el despliegue de banda ancha ultrarrápida.

Según el último Informe publicado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, con datos de 2020, el 88% de la población ya cuenta con cobertura de banda ancha de 100Mbps, 11 puntos más que en 2017. Cuando los proyectos PEBA-NGA concedidos en las convocatorias de 2020 y 2021 se ejecuten, la cobertura de banda ancha ultrarrápida alcanzará al 92,7% de los ciudadanos en España.

Fuente: Prensa La Moncloa, Presidencia del Gobierno

También podría interesarte:

Madrid se Prepara para el evento Blockchain del Año: World Token Congress 2023

España y Alemania lanzan la primera convocatoria bilateral entre AEI y DFG para proyectos de investigación

Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2023

Metaverse One 2023: Explorando el presente y futuro del Metaverso y la Web3

Ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de la iniciativa «Activa Crecimiento»

El programa «Acelera Startups» listo para impulsar el desarrollo de startups y emprendedores innovadores

Abierta la convocatoria 2023 #Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia

Net Zero: la industria del futuro. 6º Congreso Nacional de Industria y Pyme.

InfoDay ‘Oportunidades en el sector defensa para emprendimiento en ciberseguridad: INCIBE Emprende, ECCC y DIANA’

Previous Post: « Hoy se abre el plazo para solicitar ayudas «Europa Excelencia» 2021 de la Agencia Estatal de Investigación
Next Post: Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación) »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2022 Plataformas Tecnológicas y de Innovación (PTR2022-001305)

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies