• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

El Ministerio de Ciencia e Innovación lanza la convocatoria de ayudas «Ecosistemas de Innovación» con una subvención de 13,34 millones de euros

12 de enero de 2024 Por //  by admin_disruptive

El Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades a través del CDTI ha publicado la convocatoria de ayudas Ecosistemas de Innovación dotada con 13,34 millones de euros en subvención para el impulso de los ecosistemas de innovación y transferencia.

Las ayudas se enfocan en impulsar la transferencia de nueva ciencia y conocimiento en 11 tecnologías prioritarias Cervera a proyectos de innovación empresarial con impacto en la economía y la sociedad.

El programa reserva hasta 3 millones de euros para ecosistemas de innovación en el ámbito aeroespacial.

El plazo de presentación de solicitudes será del 11 de enero al 12 de marzo de 2024 (a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular).

El objeto de las ayudas del programa Ecosistemas, que contarán con la intensidad máxima de subvención posible (50% de los gastos elegibles) es financiar las actuaciones de los gestores de ecosistemas de innovación basados en Redes de Excelencia Cervera, organizados en la forma de agrupaciones o consorcios de entidades sin personalidad jurídica encargadas de dinamizar, potenciar y comercializar el ecosistema, fortaleciendo los vínculos entre las entidades participantes; en concreto:

  • Actividades de las agrupaciones para facilitar la colaboración, el intercambio de información y la prestación o canalización de servicios especializados y personalizados de apoyo a las empresas.
  • Comercialización de las agrupaciones para aumentar la participación de nuevas empresas u organizaciones y reforzar la visibilidad.
  • Gestión de las instalaciones de las agrupaciones, la organización de programas de formación, talleres y conferencias para fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo en redes, así como la cooperación transnacional.

Las Redes de Excelencia Cervera operan en torno a un portfolio de tecnologías prioritarias, a saber:

  • Materiales avanzados
  • Economía circular
  • Transición energética
  • Fabricación inteligente
  • Tecnologías para la salud
  • Cadena alimentaria segura y saludable
  • Deep learning, Inteligencia Artificial
  • Redes móviles avanzadas
  • Transporte inteligente
  • Protección de la información
  • Computación cuántica

Perfil de las ayudas:

  • Presupuesto elegible mínimo: 1 M€
  • Presupuesto elegible máximo: 3 M€
  • Duración: del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025
  • Vinculación con las tecnologías prioritarias Cervera.

Agrupación: 4 – 8 entidades:

  • Empresas
  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades
  • Institutos de investigación sanitaria
  • Centros Tecnológicos y Centros de apoyo a la Innovación
  • Asociaciones y fundaciones
  • Administraciones Públicas
  • Participación de, al menos, un centro tecnológico y/o centro de apoyo a la Innovación Tecnológica

Representante de la agrupación: deberá ser una empresa o un Centro Tecnológico y/o Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica inscrito en el registro de centros.

Necesidad de un acuerdo interno que regule el funcionamiento de la agrupación, suscrito con carácter previo a la solicitud.

Ningún participante con participación inferior al 10% del presupuesto elegible.

Una misma empresa o CCTT sólo podrá actuar como coordinador en una solicitud.

Subcontratación: máximo 50% del presupuesto elegible por cada integrante de la agrupación.

Gastos elegibles:

Costes Directos:

  • Costes de personal
  • Costes de adquisición de material fungible
  • Costes de subcontratación de actividades
  • Costes de gestión de instalaciones de uso compartido
  • Costes derivados de asesoramiento, realización de estudios, difusión, eventos y publicidad
  •  Costes de publicación y difusión de resultados
  • Costes derivados de la formación del personal asociado a la actuación
  • Costes de inscripción en congresos, seminarios, conferencias, jornadas técnicas y similares

Costes Indirectos:

  • 7% de los gastos totales de la actuación válidamente justificados.

Criterios de evaluación:

La evaluación de las solicitudes presentadas se realizará de conformidad con los criterios de evaluación previstos en el artículo 21.1 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio:

Criterio 1: descripción del ecosistema.

Criterio 2: actividades previstas para el ecosistema.

Criterio 3: impacto previsto y plan de continuidad del ecosistema.

Efecto incentivador:

Sí. Presentación de la solicitud de ayuda antes de iniciar la actividad.

Acumulación e incompatibilidades de percepción de ayudas adicionales:

La ayuda concedida en el marco de esta convocatoria es incompatible, durante su período de ejecución, con cualquier otra ayuda pública de ámbito europeo, estatal o autonómico con idénticos objetivos y finalidad.

Condiciones específicos:

Todas las actuaciones financiadas en esta convocatoria deben respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés).

Marco normativo:

Las ayudas concedidas en el marco de la convocatoria constituyen ayudas de estado y se aprueban al amparo de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. Su objetivo es fomentar la llegada al entorno económico-social de capacidades tecnológicas desarrolladas por los Centros e Institutos Tecnológicos de Excelencia “Cervera”, fomentando su puesta en valor y la contribución a la consolidación de ecosistemas innovadores.

Más información

También podría interesarte:

CDTI publica Misiones Ciencia e Innovación 2025 para fortalecer la cooperación público-privada en I+D

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

Previous Post: « Publicado el IV Informe de Ejecución del Plan de Recuperación: Más de 26.000 millones destinados a Comunidades Autónomas y 33.600 millones ejecutados hasta noviembre
Next Post: Convocatoria abierta para las ayudas Ramón y Cajal 2023: Impulsando la investigación y el talento en España »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!