
España y Corea del Sur han dado hoy un nuevo paso en su colaboración tecnológica con la apertura de la tercera convocatoria del Korea Spain Strategic Programme (KSSP). El programa, centrado en inteligencia artificial y semiconductores, busca impulsar proyectos conjuntos de alto impacto que combinen innovación, investigación y desarrollo entre empresas de ambos países. Las propuestas podrán presentarse hasta el 28 de enero de 2026, con el objetivo de iniciar los proyectos el 1 de agosto de 2026. España y Corea del Sur han dado hoy un nuevo paso en su colaboración tecnológica con la apertura de la tercera convocatoria del Korea Spain Strategic Programme (KSSP). El programa, centrado en inteligencia artificial y semiconductores, busca impulsar proyectos conjuntos de alto impacto que combinen innovación, investigación y desarrollo entre empresas de ambos países. Las propuestas podrán presentarse hasta el 28 de enero de 2026, con el objetivo de iniciar los proyectos el 1 de agosto de 2026.
El KSSP, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) en España y el Korea Institute for Advancement of Technology (KYATS), se ha consolidado como un modelo pionero de cooperación tecnológica internacional. La iniciativa no solo ofrece financiación, sino también un sello de calidad que certifica el nivel tecnológico de los proyectos y facilita el acceso a fondos nacionales en España.
Cada proyecto deberá formarse como un consorcio integrado por al menos dos empresas españolas (una grande o mediana como líder y otra PYME) y una empresa coreana, todas independientes. La colaboración debe ser equilibrada: ningún país puede asumir más del 60 % del presupuesto. Los proyectos tendrán una duración de entre 12 y 36 meses y deberán destinarse a uso civil, con un presupuesto estimado para España de 2,5 a 6 millones de euros, asegurando la participación mínima del 10 % de las medianas empresas.
Además, los participantes firmarán un acuerdo de consorcio que regule derechos y obligaciones, propiedad intelectual y explotación de resultados, garantizando que la cooperación sea sólida y equitativa.
El proceso de evaluación distingue entre la International Application, que se presentará ante CDTI y KYATS, y la Application of National Aid, para acceder a la financiación española. Las propuestas serán evaluadas por un panel independiente y solo aquellas que superen los 70 puntos recibirán el “quality seal” KSSP, requisito indispensable para acceder a los fondos nacionales. La fecha límite para presentar la solicitud de ayuda nacional será el 23 de julio de 2026.
Para resolver dudas sobre la convocatoria, se celebrará un webinario en inglés el 2 de octubre a las 9:30 h (CET). Los interesados podrán registrarse a través de la plataforma del CDTI.
Con esta tercera edición, el KSSP refuerza la cooperación tecnológica entre España y Corea, consolidando su papel como plataforma de innovación internacional. El programa busca no solo desarrollar tecnologías punteras en inteligencia artificial y semiconductores, sino también fortalecer vínculos empresariales y científicos que permitan a ambos países liderar la próxima generación de innovación global.
Más información en el siguiente enlace


