• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

INCIBE invertirá 224 millones en la mayor compra pública innovadora de Europa en ciberseguridad

30 de junio de 2021 Por //  by admin_disruptive

Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en la presentación de la iniciativa de INCIBE en el MWC 2021.

La iniciativa, que ha sido presentada en el MWC 2021 y que promoverá contratos de innovación en los próximos tres años, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha presentado en el marco del Mobile World Congress “una inversión sin precedentes en materia de ciberseguridad”. A lo largo de los próximos tres años, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) canalizará al mercado un total de 224 millones de euros mediante contratos de compra pública innovadora en el que será el mayor impulso al sector mediante este formato a nivel europeo. El Gobierno de España materializa así una gran apuesta por la ciberseguridad como uno de los ejes principales de recuperación tras la pandemia de la Covid-19.

Esta inversión, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’, permitirá a INCIBE promover una transformación de la ciberseguridad en el conjunto del sector público, en las pymes y en sectores estratégicos, como el de la energía, el transporte o las infraestructuras, y colaborar en la creación de soluciones competitivas, demandadas y duraderas en todos estos ámbitos, así como a su aplicación entre las empresas y las Administraciones Públicas.

Estrategia en torno a siete actuaciones:

  • Programas de I+D estratégicos para el desarrollo de proyectos de tecnologías disruptivas por empresas de la industria de la ciberseguridad, que den respuesta a retos a largo plazo.
  • Soluciones tecnológicas para los principales retos del sector público.
  • Soluciones tecnológicas para la ciberseguridad en las pymes.
  • Soluciones tecnológicas de ciberseguridad para sectores estratégicos (energía, transporte e infraestructuras, entre otros).
  • Soluciones tecnológicas para la mejora de las infraestructuras de ciberseguridad y los equipamientos propios de INCIBE.
  • Soluciones tecnológicas vinculadas a la formación o al desarrollo de capacidades y de habilidades de las personas.
  • Compra pública de innovación de pequeños proyectos impulsados por empresas de nueva creación, micropymes y pymes.

Consulta al mercado

Con el objetivo de definir cada uno de los contratos que serán objeto de licitación final, INCIBE ha anunciado el lanzamiento de una Consulta al Mercado, que será publicada el próximo 1 de julio y que estará abierta a la presentación de proyectos por las empresas y otros operadores económicos hasta el día 13 de agosto.

Tras el análisis de todos los proyectos presentados, INCIBE desarrollará los instrumentos para la ejecución de cada una de las actuaciones identificadas. A mediados de octubre hará público el listado de contratos, conocido como Mapa de Demanda Temprana, para comenzar inmediatamente con las primeras licitaciones.

Fuente: Business Publications Spain – Computing.es

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « 8ª Jornada de ciberseguridad en Andalucía
Next Post: HORIZON-CL3-2021-DRS-01-05 búsqueda de socios: una empresa de ingeniería española busca socios para unirse a un consorcio internacional para desarrollar un laboratorio móvil de despliegue rápido y liderar los laboratorios de infraestructura. »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es