• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

8ª Jornada de ciberseguridad en Andalucía

30 de junio de 2021 Por //  by admin_disruptive

Ingenia organiza el próximo 30 de junio a las 9.30h, la 8ª Jornada de Ciberseguridad en Andalucía, en colaboración con Agencia Digital de Andalucía y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). La jornada se configura como un espacio para la concienciación y compartición de conocimiento alrededor de la ciberseguridad, considerada como un pilar básico de la transformación digital en empresas y Administraciones Públicas. Se celebra de nuevo en modo 100% virtual, por lo que su convocatoria transciende el ámbito regional para convertirse en un evento nacional.

Para esta edición de 2021, se ha elegido el lema “Más digitalización, más amenazas”. La digitalización es una de las herramientas más potentes para superar la crisis y asegurar el futuro y la ciberseguridad es uno de sus pilares estructurales.

La jornada se organiza en base a unas ponencias principales y mesas redondas, dirigidas a CEOs, CISOs y responsables de seguridad de empresas y administraciones públicas. Por la tarde, se celebrarán unos workshops a cargo de los patrocinadores de la Jornada, dirigidos en este caso a perfiles profesionales técnicos.

Para impartir la comunicación inicial de la jornada, contamos con la participación de Dña. Lorena Boix, Directora de Sociedad Digital, Confianza y Ciberseguridad en la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnología (DG CONNECT) de la Comisión Europea.

Las mesas de debate contrán con expertos representando al Departamento de Seguridad Nacional (DSN), Autoridad Portuaria de Baleares, Diputación de Almería, Cualtis, Bidafarma y Centro de Ciberseguridad Industrial.

Programa e inscripciones en: www.ingenia.es/cibersegand21

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « El Gobierno solicita manifestaciones de interés para identificar proyectos de empresas españolas que se integren en un Proyecto Importante de Interés Común Europeo de Infraestructuras y Servicios en la Nube de próxima generación
Next Post: INCIBE invertirá 224 millones en la mayor compra pública innovadora de Europa en ciberseguridad »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es