• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Industria dedicará 37,59 millones de euros a crear una red de centros europeos de innovación digital en España

8 de noviembre de 2022 Por //  by admin_disruptive

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante el acto de inauguración del V Congreso Industria Conectada 4.0 (CIC40), en Valencia.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido la encargada de inaugurar el V Congreso Industria Conectada 4.0 (CIC40) que este año se celebra en Valencia bajo el lema ‘El momento de la industria’.

En su intervención ha anunciado que se va a poner en marcha un Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH) dotado con 37,59 millones de euros.

Según ha explicado la ministra, «el objetivo del programa es la creación en España de una red de centros europeos de innovación digital y aprovechar la capacidad que tienen estos centros para dotar a las pymes de las herramientas de digitalización avanzadas necesarias para hacer frente a los retos que se derivan de la transición digital. Se pretende crear 25 Digital Innovation Hubs en España y contribuir a la digitalización de 1.253 pymes».

«Todos estos programas van a contribuir a la digitalización de nuestras pymes, mejorando su competitividad y contribuyendo a la generación de empleo, especialmente entre los jóvenes y las mujeres», ha añadido Maroto.

Un Congreso de referencia para la industria y las pymes

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza anualmente el CIC40 en colaboración con la Asociación Española para la Calidad, el Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa y VLV Tech City y el apoyo como marcas impulsoras de Accenture, AENOR, NIPPON GASES, Siemens y Telefónica, un evento de referencia en España con vocación internacional sobre la transformación digital de la industria. Esta cita anual se ha convertido en un espacio referente de divulgación, sensibilización e intercambio de experiencias y retos sobre la Industria 4.0. Este año contará con 190 ponentes y 50 mesas de trabajo.

En su vocación de convertirse en un Congreso Nacional que conecte y aúne a toda la industria, este año contará con salas dedicadas a ENISA, a la Oficina Española de Patentes y Marcas, a la Industria de la Defensa y albergará el Congreso Anual de Clústers y de fotónica.

Se debatirá sobre políticas públicas para industria y pyme en el ámbito de los Fondos de Recuperación, casos de éxito empresarial, formación o políticas públicas comparadas entre otros muchos temas de actualidad e interés. De esta manera, no sólo se hablará de digitalización en la industria, sino que se tratarán todos los temas relevancia para la misma con especial dedicación a la pyme.

Además, esta quinta edición tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado. En las dos ediciones anteriores fueron «países invitados» Corea del Sur y Francia respectivamente. Argentina será el primer país de América Latina en contar con la categoría de «País Invitado» al evento, lo que pone en valor la visión que tiene España acerca de la importancia que le otorga Argentina a esta materia para incrementar las cadenas de valor productivas. España en un referente latinoamericano en buenas prácticas en materia de desarrollo industrial, y políticas públicas de transformación digital e impulso a las pymes.

Premios Nacionales Industria Conectada 4.0

Durante el Congreso se ha hecho entrega de los IV Premios Nacionales Industria Conectada 4.0. que este año han recaído en BIOLAN en la categoría de Pyme, y REPSOL en la categoría de gran empresa. Han quedado finalistas Bodegas Matarromera y Michelin.

Estos Premios persiguen incrementar la concienciación del tejido industrial español sobre la necesaria transformación digital. A la vez, constituyen una herramienta de identificación, difusión y reconocimiento de proyectos españoles de éxito en la Industria 4.0, lo que ayuda a incrementar las vocaciones industriales y digitales entre nuestros jóvenes.

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « Infraestructura Europea de Comunicaciones Cuánticas – La iniciativa EuroQCI
Next Post: Jornada Digitalización del sector industrial de las PYMES: EDIHs Y DIHs. 24 Nov. »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies