• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Investigadores y empresas se dan cita nuevamente, en SUMA, el encuentro I+D+i de transferencia de conocimiento en la ULPGC

16 de junio de 2021 Por //  by admin_disruptive

  • El evento se celebra el 29 de junio de 2021 en formato online.
  • La comunidad investigadora y el sector empresarial participan en este encuentro de creación de sinergias.

La Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) organiza la segunda edición del evento SUMA el 29 de junio de 2021. Se trata de un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre el sector empresarial y la comunidad investigadora.

SUMA busca promover la transferencia de conocimiento entre estos agentes y explorar vías de colaboración en proyectos de innovación. Para ello, tanto las empresas como el personal investigador presentarán sus retos y capacidades, además de contar con espacios para el networking.

La jornada está vertebrada en torno a la presentación de proyectos en formato elevator pitch, charlas de ocho minutos en las que las empresas y la comunidad investigadora conocerán las novedades de diferentes sectores.

La creación de sinergias es la clave de SUMA. Los asistentes pueden inscribirse al evento a través de la página web www.suma.ulpgc.es. En SUMA, empresas y personal investigador podrán presentar sus retos y capacidades, además de contar con espacios para el networking. La creación de sinergias es la clave de la jornada.

Contaremos con conferencias del mundo empresarial y académico, y ponentes que compartirán sus vivencias y lecciones aprendidas. Transmitirán el valor que les ha aportado la participación en proyectos colaborativos para la innovación en las organizaciones.

SUMA se enmarca dentro del proyecto INNOMAC cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020. Incrementando la competitividad de las pymes innovadoras en la Macaronesia. El proyecto INNOMAC está liderado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), en colaboración con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, la Universidad de Madeira y PROEMPRESA Instituto de Apoyo y Promoción Empresarial de Cabo Verde.

Más información sobre el evento SUMA en la página web www.suma.ulpgc.es.

Puede consultar la agenda del evento aquí

Datos de contacto para más información:

Ely Rodríguez
Teléfono: (34) 928 45 99 45
elisa.rodriguez@fpct.ulpgc.es

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación)
Next Post: Lineas ENISA »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es