• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

#MujeresCiber consolida el impulso de la mujer en la transformación digital

27 de octubre de 2021 Por //  by admin_disruptive

Carme Artigas destacó el desafío ambicioso, pero decisivo que España tiene por delante para el éxito de la digitalización.

La cuarta edición de #MujeresCiber, el foro de referencia sobre la brecha de género en digitalización, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), consolida el impulso de la mujer en el desafío que supone la transformación digital. Bajo el lema ‘Take the Control’, #MujeresCiber 4.0 ha reunido a numerosas profesionales del ámbito digital y del sector de la ciberseguridad con el objetivo de analizar la situación actual y la problemática de género, a nivel nacional e internacional; la importancia de promocionar e impulsar el talento femenino en la industria y los principales problemas en relación a la violencia de género en el ámbito digital.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, dio la bienvenida a los asistentes con una charla inspiracional sobre el impulso y posicionamiento de la mujer a través de la transformación digital. Artigas destacó el papel clave de la mujer en el desafío ambicioso, pero decisivo que España tiene por delante para el éxito de la digitalización. “Se trata de un trayecto ilusionante y que afrontamos con la determinación de cambiar nuestro país y nuestra industria para siempre, sentando las bases de una España mejor para todos y todas. Trabajamos por una España más diversa, más igualitaria, más justa e inclusiva, en clave digital y de progreso de la que estar orgullosas, una España que se convierta en una referencia de lucha contra la brecha digital de género en todo el mundo, que siente las bases del proyecto de país moderno y sostenible que estamos construyendo, y que debe tener voz y rostro de mujer”, concluyó.

Durante la jornada y a través de diversas entrevistas, mesas redondas, talleres y charlas se han abordado temas cruciales, como la privacidad y la gestión de la identidad digital, el emprendimiento e innovación, el futuro femenino en el sector, el valor de la concienciación, la brecha de género que existe en el entorno digital o la ciberseguridad como oportunidad laboral de gran futuro.

Intervención institucional de INCIBE y la OEA

#MujeresCiber 4.0 ha contado con la intervención institucional de Alison August Treppel, secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Alejandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Rosa Díaz, directora general de INCIBE. 

Treppel recordó la importancia de fomentar la cooperación y de llevar a cabo esfuerzos conjuntos para abordar los múltiples desafíos a los que se enfrentan las mujeres iberoamericanas en el campo de la ciberseguridad, como la brecha de género o los delitos contra ellas, “sensibilizando al mundo sobre las realidades de las mujeres en el ciberespacio para responder de manera más rápida y efectiva. Eventos como este son una excelente oportunidad para reflexionar sobre estos temas y seguir contribuyendo”. 

Por su parte, Alejandra Mora incidió en la importancia de que las mujeres puedan desarrollarse en igualdad de condiciones en los espacios en línea, beneficiándose de las oportunidades del ciberespacio. “El mundo digital reproduce el mundo real y es uno de los ámbitos en el que hay que tener mayor cuidado. Debe ser un tema estratégico para implementar medidas integrales, identificando políticas públicas, alianzas o acciones de responsabilidad social en las empresas”, concluyó.

Díaz recordó que INCIBE es un socio comprometido para seguir trabajando en iniciativas que permitan tomar conciencia sobre la realidad de las mujeres en el sector de la ciberseguridad. Asimismo puso de relieve que “en la actualidad existe una gran brecha entre la demanda de profesionales y la oferta de empleo en el ámbito de la ciberseguridad y sin duda, se trata de una oportunidad para mejorar la diversidad y luchar contra las desigualdades, así como un campo con gran futuro y gran empleabilidad. Esta jornada se une a las iniciativas que buscan despertar el interés de las mujeres por este sector”.

Fuente: INCIBE

También podría interesarte:

España aborda el despliegue estratégico de la inteligencia artificial en empresas y administraciones públicas

El Ministerio de Ciencia anuncia la convocatoria 2025 de ayudas FID para impulsar la Compra Pública de Innovación

INCIBE impulsa la innovación en ciberseguridad con un InfoDay sobre financiación europea

España activa 280 millones en ayudas para fabricar baterías de coche eléctrico

El Ministerio de Industria lanza un fondo millonario para reforzar la inversión productiva en el sector industrial

El Gobierno impulsa la estabilización del talento científico con la convocatoria “Consolidación Investigadora 2025”

Abierta la convocatoria EuroHPC 2025 para proyectos de colaboración internacional en computación de alto rendimiento

La Ley Europea de Accesibilidad entra en vigor el 28 de junio: un impulso decisivo hacia la inclusión

España consolida su liderazgo digital en Europa, según el Informe del Estado de la Década Digital 2025.

Previous Post: « España tendrá su propio supercomputador cuántico y busca crear ecosistema con una inversión de 60 millones
Next Post: Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2021 »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2024-002903 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!