• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

ONTOCHAIN ​​OPEN CALL 2

2 de agosto de 2021 Por //  by admin_disruptive

BECAS DE HASTA 145K €, COACHING GRATUITO Y ACCESO A LAS MEJORES INFRAESTRUCTURAS PARA INNOVADORES DE INTERNET. 

Participe en el co-desarrollo de un nuevo ecosistema de software para la gestión del conocimiento ontológico confiable, rastreable y transparente.

Solicite antes del 15 de septiembre de 2021, a las 17:00 CEST.

Desde el punto de vista actual de Internet, la forma en que se genera, cura, comparte y almacena el conocimiento plantea preocupaciones críticas sobre la seguridad, la privacidad, la distribución justa y equitativa de los beneficios, el potencial de abuso y el impacto adverso en los derechos individuales. Los ciudadanos, en todas partes, corren el riesgo de que se les presente información parcial o sesgada que refleje el punto de vista de su proveedor.

ONTOCHAIN ​​permite a los innovadores de Internet desarrollar soluciones confiables de gestión del conocimiento basadas en blockchain que serán parte de un ecosistema de software novedoso. El concepto subyacente a este ecosistema es una mejor distribución del conocimiento y el valor en Internet y para varios dominios como salud, economía, movilidad, servicios públicos, energía y sostenibilidad, noticias, medios de comunicación, entretenimiento, Industria 4.0, turismo.

A través de esta segunda convocatoria abierta, hasta 12 proyectos implementarán una infraestructura que albergará los datos, metadatos y servicios confiables de ONTOCHAIN, y soluciones de software específicas que se pueden utilizar ampliamente, extendiendo aún más los casos de uso y las características arquitectónicas diseñadas por los equipos seleccionados a través de la primera convocatoria abierta.

Únase a ONTOCHAIN ​​enviando una propuesta que aborde uno de los temas de la convocatoria abierta.

TEMAS DE CONVOCATORIA ABIERTA:

Tema 1 – Oráculos descentralizados para ONTOCHAIN

Tema 2 – Mecanismos de mercado para ONTOCHAIN

Tema 3: interoperabilidad de ONTOCHAIN ​​y puertas de enlace API

Tema 4 – Diseño y escalabilidad de la red ONTOCHAIN

Tema 5 – Mercados semánticos para ONTOCHAIN

Tema 6 – Procedencia de datos en ONTOCHAIN

Tema abierto

¿QUIÉN PUEDE APLICAR?

 Tecnólogos, investigadores, desarrolladores e innovadores de Internet.

Los solicitantes pueden postularse como individuos o vinculados a una entidad legal. Por tanto, la participación es posible de varias formas:

  • Equipo de personas físicas : Equipo de individuos, todos establecidos en cualquier país elegible. Esto no considera el país de origen sino el permiso de residencia.
  • Entidad (es) legal (es) : Una o más entidades (consorcio) establecidas en un país elegible. Son elegibles universidades, centros de investigación, ONG, fundaciones, microempresas, pequeñas y medianas empresas (véase la definición de PYME según la Recomendación de la Comisión 2003/361 / CE), grandes empresas que trabajan en Internet u otras tecnologías relacionadas.
  • Cualquier combinación de los anteriores.

Solo los solicitantes legalmente establecidos / residentes en cualquiera de los siguientes países (en lo sucesivo identificados colectivamente como los «países elegibles») son elegibles:

  • Los Estados miembros (EM) de la Unión Europea (UE), incluidas sus regiones ultraperiféricas;
  • Los países y territorios de ultramar (PTU) vinculados a los Estados miembros1;
  • Países asociados a H2020 (aquellos que firmaron un acuerdo con la Unión tal como se identifica en el artículo 7 del Reglamento Horizonte 2020): según la lista actualizada publicada por la CE2;
  • Los solicitantes del Reino Unido son elegibles bajo las condiciones establecidas por la CE para la participación en H2020 y siempre que cumplan con las mismas reglas de elegibilidad que los demás solicitantes.

Pueden aplicarse otros criterios de elegibilidad. Consulte la Guía para el solicitante para obtener más información.

BENEFICIOS

Soporte financiero

Subvenciones hasta 145.000 €. El monto máximo de financiamiento que puede recibir cada beneficiario está sujeto a la condición jurídica del solicitante y al tipo de proyecto implementado.

Acceso a la infraestructura

Todos los equipos seleccionados tendrán acceso si así lo desean y lo necesitan, a la plataforma iExec blockchain, para sus desarrollos fuera de la cadena, y a la aplicación web MyIntelliPatent, poblada con aplicaciones blockchain actualizadas, para análisis y monitoreo de patentes.

Servicios de negocios

Para ayudar a los equipos a explotar sus casos de uso y llegar con éxito al mercado, se organizarán diferentes capacitaciones y sesiones con mentores. Dependiendo del perfil del equipo se explorarán aspectos como propuesta de valor, pitching o IPR (entre otros).

Servicios de comunicación

Se ofrecen importantes oportunidades de visibilidad, promoción y networking como parte del proyecto ONTOCHAIN ​​y la iniciativa Next Generation Internet.

Mas información

También podría interesarte:

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

INNTERCONECTA-STEP: Una nueva convocatoria para impulsar la I+D en España

Últimos días para postular a los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad

Previous Post: « Ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera
Next Post: Lecturas Recomendadas (agosto 2021) »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!