• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

PTE Disruptive participa en el Green Disruption Summit, el primer evento europeo sobre tecnologías disruptivas

17 de mayo de 2021 Por //  by admin_disruptive

El próximo 17 de junio tendrá lugar en Mérida el Green Disruption Summit, un foro de innovación anual para empresas, emprendedores, inversores y grupos de investigación y cita anual europea de las tecnologías disruptivas para la revolución verde, organizado por FUNDECYT – PCTEX, entidad gestora del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, junto con la Junta de Extremadura y Enterprise Europe Network y en el que colaboran la Fundación Europea para la Innovación y la Aplicación de las Tecnologías (INTEC) y APTE a través de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).


En el marco de este evento la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE), cuya secretaria técnica la gestiona la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, APTE, protagonizará un panel sobre el impacto de estas tecnologías y la accesibilidad en el ámbito verde en el 1º evento europeo de tecnologías disruptivas para la revolución verde: Green Disruption Summit el próximo 17 de junio.

Programa

16.00- 17.00. The impact of Technologies for Green Disruption and accessibility.

Modera: Soledad Diaz. Directora Gerente de APTE

  • Montse Guardia. Directora General de Alastria
  • Jesús Hernández.  Director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE
  • Guillermo Gil. Representante del Grupo Interplataformas de Big Data e Inteligencia Artificial de Planetic
  • Federico Ruiz. Director del Observatorio Nacional de 5G
  • Diego Porras, representative of the CSIC Quantum Technologies Platform
  • Javier Larrañeta, General Secretary of the Spanish Technological Platform for Industrial Safety (PESI).

Con una visión europea, desde Extremadura, como ejemplo de sostenibilidad y de modelo económico basado en el aprovechamiento de sus recursos naturales, Green Disruption Summit hace una llamada a ser el punto de encuentro de las tecnologías disruptivas para un cambio de paradigma en el que Europa está llamada a ser líder mundial.

Una cita con vocación de consolidarse en el calendario de centros de investigación y desarrollo tecnológico, empresas de base tecnológica, empresas industriales y de servicios, inversores y administraciones relacionadas con la descarbonización del modelo productivo y la transición ecológica.

Con un triple objetivo: comunicar, concienciar y conectar, nace este espacio de encuentro para la reflexión y análisis, la toma de conciencia y la innovación abierta en que se presenten los retos globales y locales, tecnológicos y empresariales para un cambio de modelo productivo y de convivencia. Juntos hemos de encontrar las vías en que el desarrollo económico y social sea compatible con la sostenibilidad ambiental. Un espacio donde presentar e inspirar soluciones disruptivas que den lugar a un cambio radical en la forma de alimentarnos, movernos, generar energía y producir bienes y servicios que contribuya a lograr los ambiciosos objetivos que nos hemos marcado como continente en el Gran Pacto Verde.

Un enfoque disruptivo

Que implica interrumpir súbitamente la forma en que hasta ahora se han realizado las cosas, para proporcionar soluciones radicalmente nuevas que faciliten un cambio de paradigma. Un enfoque disruptivo será la principal fuente del liderazgo global que Europa pretende alcanzar en el desarrollo de tecnologías verdes desde la ciencia y la tecnología y a través de sus empresas y emprendedores.

Más información

También podría interesarte:

CDTI publica Misiones Ciencia e Innovación 2025 para fortalecer la cooperación público-privada en I+D

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

Previous Post: « CDTI organiza la jornada sobre “Oportunidades en atracción de talento: Diálogo CDTI – Organismos de Investigación”
Next Post: Nueva convocatoria abierta: Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!