• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Próximos eventos
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Se aprueba la convocatoria de concesión de ayudas destinadas a Misiones Ciencia e Innovación para 2021

26 de julio de 2021 Por //  by admin_disruptive

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes y documentación anexa comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE de hoy 26 de julio y finalizará el día 6 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, hora peninsular. 

Objetivo general de la actuación

Apoyo a proyectos de investigación precompetitiva en cooperación, liderados por empresas, para conseguir:

  • Una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española.
  • Mejorar la base del conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir.
  • Estimular la cooperación público privada.

Las nueve misiones identificadas en la presente convocatoria son:

  • Impulsar la agricultura española del siglo XXI: sostenible, inteligente, eficiente en el consumo de recursos hídricos e insumos agrícolas y adaptada al cambio climático.
  • Impulsar una energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI.
  • Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI.
  • Impulso a la economía circular mediante nuevas tecnologías de reciclado y valorización de residuos de compuestos poliméricos en España.
  • Impulso a la seguridad de la información, la privacidad y la ciberseguridad de la economía y la sociedad española del siglo XXI.
  • Impulsar un transporte intermodal sostenible e inteligente.
  • Impulsar el desarrollo del turismo explotando las posibilidades de la tecnología.
  • Impulsar el avance y la capacitación tecnológica de la industria biofarmacéutica española para fomentar actuaciones de I+D en el ámbito de las terapias avanzadas, las vacunas y terapias dirigidas.
  • Impulso de la computación de alto rendimiento.

· A través de estas misiones, el programa busca afrontar cinco retos definidos:

  • Lucha contra el cambio climático.
  • Impulso de la transición energética.
  • Sostenibilidad y refuerzo de actuaciones en apoyo de la economía circular.
  • Digitalización de actividades industriales y económicas.
  • Desarrollo de capacidades estratégicas adicionales (de necesidad evidenciada en la crisis sanitaria COVID-19) y recuperación económica.

Beneficiarios y categorías

· Agrupaciones de empresas de dos categorías:

  • Misiones «Grandes Empresas»: Agrupación constituida por entre 3 y 8 empresas, al menos dos de ellas autónomas. La agrupación ha de estar liderada por una gran empresa y contar con una PYME.
  • Misiones «PYMES»: Agrupación constituida por entre 3 y 6 empresas, al menos dos de ellas autónomas. Todas han de ser PYME, lideradas por una Mediana Empresa.

· El representante de la agrupación recibirá el pago de la ayuda concedida y será responsable de su distribución entre los miembros de la agrupación.

· Los miembros de la agrupación deberán suscribir un acuerdo interno que regule su funcionamiento.

· Podrán resultar beneficiarias las empresas que, no encontrándose en crisis a 31 de diciembre de 2019, pasaron a ser empresas en crisis en el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021.

Presupuesto de la convocatoria

141.250.000 euros (Modalidad Subvención)

· De este presupuesto, 31.250.000 euros se destinarán a la financiación de proyectos relativos a la misión de salud «impulsar el avance y la capacidad tecnológica de la industria biofarmacéutica española para fomentar actuaciones de I+D en el ámbito de las terapias avanzadas, las vacunas y terapias dirigidas». En este contexto, un mínimo de 4.500.000 euros se destinará a proyectos realizados por PYMES.

· Los 110.000.000 euros restantes financiarán las otras ocho misiones de la convocatoria. Un mínimo de 15.000.000 euros se destinará a los proyectos realizados por PYMES.

Anexos

Publicación en el BOE

Más información

También podría interesarte:

Ciencia e Innovación abre la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación

Nuevo ENS y Certificación Responsables CIBERSEGURIDAD | 30 junio streaming

Premios a las empresas creadas con el apoyo de las universidades u OPIs y lideradas por mujeres

Evento 24 junio | Innovar y Proteger como Clave de Éxito Empresarial

El Gobierno lanza la 2ª convocatoria de ayudas UNICO Banda Ancha para extender la conexión ultrarrápida y fomentar la vertebración territorial en España

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas 2022

Jornada Misiones Horizonte Europa: Novedades y Convocatorias 2022

WEBINAR «PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATAM PARA PYMES NOVExport» 15/06/22 (09:30 AM)

Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO – 5G Redes

Previous Post: « La Junta apoya la transferencia de conocimiento entre agentes de I+D+i y empresas con 2,75 millones
Next Post: Licitación: Servicios de auditoría y monitorización de portales web y aplicaciones móviles de INCIBE »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación de:

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es