
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) mantiene abierta la convocatoria ESFRI GIC (European Strategy Forum on Research Infrastructures y otras Grandes Infraestructuras Científicas), destinada a financiar operaciones de inversión en infraestructuras científicas europeas e internacionales con sede o nodos en España. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Plurirregional de España (PPE) 2021-2027, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y responde al objetivo de promover una Europa más competitiva e inteligente a través del impulso de la investigación, la innovación y las tecnologías avanzadas.
Las solicitudes podrán presentarse de forma continua hasta agotar la financiación disponible, a través del trámite electrónico ESFRI GIC-FEDER en la plataforma del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Las propuestas deberán incluir la documentación indicada en el punto 8 de la “Convocatoria de Expresiones de Interés” y presentarse obligatoriamente en lengua castellana, si bien la memoria técnico-económica podrá redactarse en castellano o inglés.
La convocatoria está dirigida a organismos públicos de investigación, universidades públicas, centros de I+D dependientes de las administraciones públicas y entidades públicas que gestionen o desarrollen actividades de I+D, incluidos los consorcios europeos de infraestructuras de investigación (ERIC).
El programa financiará operaciones destinadas a la construcción, ampliación, mejora o renovación de infraestructuras científicas incluidas en la Hoja de Ruta del Foro Estratégico de Infraestructuras de Investigación (ESFRI) o en otras Grandes Infraestructuras Científicas (GIC) internacionales. Estas inversiones deberán estar alineadas con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 (EECTI) y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PECTI), y contar con un coste mínimo subvencionable de 500.000 euros, excluido el IVA o IGIC.
Además, la convocatoria priorizará aquellas operaciones vinculadas al desarrollo de tecnologías estratégicas europeas, conforme al Reglamento (UE) 2024/795 que regula la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), especialmente en ámbitos como las tecnologías digitales, limpias y biotecnológicas. Parte de la financiación se destinará a proyectos relacionados con el desarrollo de la energía de fusión como fuente de energía limpia y sostenible para Europa.
El procedimiento de evaluación y selección se desarrollará en tres fases: una revisión administrativa de admisibilidad, una preevaluación de los requisitos básicos y una evaluación científico-técnica a cargo de expertos nacionales e internacionales. Tras esta última fase, la Comisión de Selección elaborará una lista priorizada de solicitudes con las propuestas seleccionadas.
Con esta convocatoria, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades refuerza su compromiso con la investigación de excelencia y la cooperación internacional, favoreciendo la consolidación de infraestructuras científicas de primer nivel y el liderazgo de España en el Espacio Europeo de Investigación.
Más información en el siguiente enlace


