
La Agencia Estatal de Investigación ha abierto el plazo de solicitud para las ayudas destinadas a la preparación y gestión de proyectos europeos y la atracción de talento internacional en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.
Las solicitudes podrán presentarse entre el 20 de marzo y el 10 de abril de 2025, y contarán con un presupuesto total de 11,9 millones de euros. El objetivo principal de esta convocatoria es reforzar las estructuras de las instituciones beneficiarias y dotarlas de herramientas para incrementar su participación en proyectos del Programa Horizonte Europa, así como atraer y consolidar personal investigador y técnico internacional.
En la edición de 2025, las ayudas se concederán en una única modalidad de actuación, permitiendo a los beneficiarios enfocarse en dos grandes objetivos:
🔹 Mejorar la preparación y gestión de proyectos internacionales, facilitando el acceso a programas europeos de I+D+i.
🔹 Promover la atracción de talento, proporcionando mecanismos para la captación y consolidación de investigadores y técnicos internacionales en instituciones españolas.
A través de esta financiación, se busca incrementar la presencia de entidades españolas en el ámbito internacional, aumentar el retorno económico proveniente de la Unión Europea y fomentar el liderazgo en proyectos de Horizonte Europa.
Podrán acceder a estas ayudas organismos de investigación y difusión del conocimiento sin ánimo de lucro que tengan residencia fiscal en España y cumplan con los requisitos establecidos. Entre ellos se incluyen:
✔ Organismos públicos de investigación y universidades con actividad demostrada en I+D.
✔ Entidades sanitarias vinculadas al Sistema Nacional de Salud e institutos de investigación sanitaria acreditados.
✔ Centros Tecnológicos y de Innovación, tanto públicos como privados, siempre que la I+D+i sea su actividad principal.
Las ayudas se concederán bajo el régimen de concurrencia competitiva y el período de ejecución abarcará los años 2026 y 2027.
Más información en el siguiente enlace