
La Agencia Estatal de Investigación ha abierto la convocatoria “Consolidación Investigadora 2025”, una iniciativa estratégica que busca fortalecer el sistema científico español mediante la estabilización del personal investigador y el impulso a nuevas líneas de I+D+i. Esta actuación, que forma parte del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, se enmarca en el Programa Estatal de Recursos Humanos, dentro del subprograma dedicado a la formación, atracción y retención del talento investigador e innovador.
El objetivo de esta convocatoria es claro: fomentar que investigadoras e investigadores, tanto nacionales como internacionales, puedan consolidar su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), mediante el respaldo institucional y económico necesario para iniciar o afianzar sus proyectos de investigación a largo plazo.
Con un presupuesto total de 25 millones de euros, las ayudas permitirán a las instituciones participantes crear plazas permanentes, además de facilitar la financiación de proyectos individuales de I+D+i liderados por quienes aspiren a consolidar su trayectoria investigadora. Así, se pretende no solo ofrecer estabilidad laboral, sino también garantizar que los investigadores puedan desarrollar sus propias líneas de trabajo con los recursos materiales y estructurales adecuados.
Entre las actuaciones obligatorias que se financiarán se encuentra la creación de una plaza permanente en el área de conocimiento del investigador principal (IP) y la ejecución de un proyecto propio de I+D+i. De forma complementaria, y aunque no obligatoria, también se podrá subvencionar la adecuación de espacios, renovación de laboratorios y mejora del equipamiento científico, siempre que estas acciones estén vinculadas al desarrollo de la investigación propuesta.
La convocatoria está abierta a un amplio abanico de entidades, tanto públicas como privadas, entre las que se incluyen organismos de investigación, universidades, centros sanitarios, institutos de investigación acreditados, centros tecnológicos y de innovación, entre otros.
Las solicitudes podrán presentarse entre el 24 de junio y el 15 de julio de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española). La financiación se otorgará en régimen de concurrencia competitiva, es decir, tras una evaluación comparativa de las propuestas presentadas, en función de su calidad científica y viabilidad técnica.
Más información en el siguiente enlace