• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Eventos 2021 y 2022
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • Aula de formación, APTEFORMA
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Laboratorio de ideas
    • Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

El Gobierno lanza una invitación pública a las autonomías para la creación del Instituto Spain NeuroTech

11 de mayo de 2022 Por //  by admin_disruptive

La creación en España de un Instituto de referencia europeo de neurotecnologías es uno de los proyectos emblemáticos del Plan de Recuperación en el ámbito de la inteligencia artificial.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado, en el Madrid Leaders Forum, que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital convoca una invitación pública para seleccionar a las comunidades autónomas que se sumarán a un consorcio que ponga en marcha la creación del Instituto Spain NeuroTech.

Con el fin de aplicar la Inteligencia Artificial en el campo de la neurotecnología, las comunidades participarán en este proyecto emblemático del Plan de Recuperación, mediante la financiación y la intervención de una o varias universidades públicas de referencia en el ámbito de la neurotecnología radicadas en sus respectivos territorios.

La investigación en neurotecnología se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que persigue situar a España como país puntero en esta disciplina. Dicha estrategia prevé la creación de un centro de investigación multidisciplinar en neurotecnología. En este sentido, se estima que un consorcio es el instrumento más adecuado para fomentar la investigación en este terreno, la generación de conocimiento y la aplicación de los resultados obtenidos en beneficio de la sociedad.

España dispone de importantes capacidades en el ámbito de la neurotecnología, que se reforzarán mediante las inversiones del Plan de Recuperación para convertirse en el centro de referencia europeo en la materia.

En la creación del consorcio participarán la Administración General del Estado a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la entidad pública Red.es, que se encargará de la financiación estatal, y las comunidades autónomas, a las que va dirigida esta invitación y que canalizarán su participación mediante la financiación de los proyectos en las universidades públicas de referencia en el ámbito de la neurotecnología. Estas instituciones de enseñanza superior son consideradas las idóneas, dada la alta especialización de la disciplina científica y el compromiso público de los centros, para que las innovaciones científicas y técnicas se transfieran a la sociedad con la mayor rapidez posible.

Con objeto de respetar los principios de transparencia, publicidad y neutralidad a la hora de decidir los participantes en el consorcio, se lanza la presente invitación. A ella podrán acceder todas aquellas comunidades autónomas que, de la mano de una o más universidades públicas seleccionadas previamente, estén interesadas y cumplan los siguientes requisitos:

  • Seleccionar una o a varias universidades públicas radicadas en el territorio autonómico y sobre las que ostentan su competencia territorial.
  • Garantizar una aportación inicial de 40 millones de euros, que es el importe que inicialmente va a aportar la Administración General del Estado, conforme al plan de ayudas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
  • Deberán adjuntar una proyección presupuestaria trienal realista y sostenible.
  • Serán partícipes del consorcio tanto las comunidades autónomas que se presenten como la universidad o universidades públicas que seleccionen. Acreditarán experiencia y conocimiento en el campo de la neurotecnología, así como la dotación de medios materiales y personales que avalen su cualificación concreta en este campo.
  • Se comprometerán a dotar al consorcio de una sede física para la realización del proyecto y su disponibilidad por el tiempo que dure el mismo, con medios propios o aportaciones futuras, que se fijarán conforme a lo exigido en los artículos 123 y 124 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
  • Aportarán toda la documentación que se considere relevante para ayudar a valorar los criterios establecidos en la convocatoria, que serán aquellos que de forma objetiva se utilicen para seleccionar a las Universidades y comunidades autónomas que vayan a formar parte del consorcio.

Con el fin de concretar la invitación, se abre un periodo de 15 días hábiles para la presentación de propuestas, que se realizará a través del apartado solicitudes de la sede electrónica.

Sobre Spain NeuroTech

Para promover la investigación en neurotecnología, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial lanzó en noviembre de 2021 una Manifestación de Interés con el objeto de que se aportaran propuestas para su impulso, identificando las necesidades del sector y tratando de impulsar un ecosistema en torno a la inteligencia artificial. El amplio interés que suscitó esta convocatoria animó a su vez la creación del consorcio y la presente Invitación.

La investigación en neurotecnología se encuadra en el Plan de Recuperación, la agenda España Digital y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que tiene como uno de sus objetivos generar un entorno de confianza respecto al desarrollo de una tecnología inclusiva y sostenible.

Uno de los pilares de la ENIA es el impulso de la disciplina de la neurotecnología a través de la creación de nuevos centros nacionales de desarrollo tecnológico en ámbitos multidisciplinares que se complementan como la Psicología, la Sociología o la Ciencia Política, por señalar algunos.

Fuente: La Moncloa

También podría interesarte:

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de proyectos en Colaboración público-privada 2022

Descubre los Informes de Vigilancia Tecnológica de Espaitec

España se alía con Estados Unidos y Reino Unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

El Gobierno aprueba 920 millones de euros para contratos de personal investigador y proyectos científicos

Ayudas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica

Webinar online EIC Horizonte Europa CDTI 20 Dic. 11:00h.

Abierta la convocatoria del Pabellón España para eMerge 2023 hasta el 13 de enero

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

Previous Post: « WEBINAR FORMATIVO SOBRE CÓMO UTILIZAR LA TECNOLOGÍA CLOUD DE ORACLE
Next Post: Así será el primer computador cuántico de 4.000 cúbits que cambiará la investigación científica y burlará el cifrado »

Primary Sidebar

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
627 50 30 86

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación

Convocatoria 2020 Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Nº Expediente: PTR2020-001159

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies