
El Ministerio de Industria y Turismo ha dado un paso importante para reactivar y modernizar el tejido productivo español con el lanzamiento del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP). Con una dotación de 1.927,9 millones de euros y gestionado por la sociedad pública SEPIDES, el fondo está concebido como un instrumento flexible y competitivo para financiar proyectos industriales que contribuyan al crecimiento económico del país.
La iniciativa nace con una vocación clara: respaldar la inversión productiva real, apoyar la creación y modernización de instalaciones industriales, y fomentar la implantación de nuevas tecnologías en las fábricas españolas. A través de préstamos reembolsables, el FAIIP ofrece financiación que puede cubrir hasta el 75 % del coste del proyecto, con una horquilla que va desde los 200.000 hasta los 60 millones de euros por solicitud. La devolución podrá realizarse en un plazo de hasta diez años, incluyendo un periodo de carencia de hasta tres años.
Una de las particularidades del FAIIP es su carácter inclusivo: podrán acceder a esta línea de apoyo sociedades mercantiles y cooperativas industriales de cualquier tamaño, siempre que desarrollen su actividad en España y no pertenezcan al sector público. Es decir, desde grandes grupos hasta pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse de este impulso financiero si su propuesta encaja con los objetivos del programa. El fondo está orientado a inversiones que tengan un impacto tangible en la capacidad productiva del país. Entre las actuaciones financiables se encuentran:
- La creación de nuevos establecimientos industriales
- El traslado de plantas productivas dentro del territorio nacional
- La mejora o modernización de líneas de producción ya existentes
En este último caso, se valoran especialmente aquellas mejoras que incorporen tecnologías avanzadas ligadas a la industria 4.0, así como medidas dirigidas a mejorar la eficiencia energética o reducir el impacto ambiental.
A diferencia de otras convocatorias limitadas por plazos concretos, el FAIIP permanece abierto sin fecha límite, permitiendo que las empresas presenten sus solicitudes desde el 15 de junio de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2039, o hasta que se agoten los fondos disponibles. Eso sí, las propuestas se tramitan por orden de llegada, lo que introduce un factor de urgencia para quienes quieran asegurarse el acceso a la financiación.
Más información en el siguiente enlace