
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo acogerá los días 16, 17 y 18 de julio el curso “El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública”, un encuentro que busca analizar el presente y futuro de la IA en el país desde una perspectiva tanto estratégica como aplicada.
La actividad estará dirigida por Aleida Alcaide García, directora general de Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. La secretaría del curso estará a cargo de Jaume Blasco, miembro de la Unidad de Apoyo a la Dirección General de Inteligencia Artificial.
El seminario se celebrará en la Península de la Magdalena (Sala de Estar) y reunirá a representantes de empresas, administraciones públicas, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo de esta tecnología en España.
A lo largo de tres jornadas, se abordarán cuestiones clave como el contexto geoestratégico de la IA en Europa, los retos para alcanzar la soberanía tecnológica, y las condiciones necesarias para que España se convierta en un polo de inversión e innovación en este ámbito. Asimismo, se presentarán casos prácticos de aplicación de la IA en distintos sectores productivos y administrativos, analizando sus beneficios, limitaciones y proyecciones a futuro.
El curso también dedicará un espacio al análisis del impacto social, económico y ético del despliegue de la inteligencia artificial, con el objetivo de reflexionar sobre cómo garantizar un desarrollo tecnológico alineado con los valores democráticos y sociales de Europa, y cómo conciliar la regulación con el impulso a la innovación.
La propuesta formativa está reconocida con 1,5 créditos ECTS y se enmarca en la programación académica de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Las plazas son limitadas y el acceso requiere inscripción previa.
Más información en el siguiente enlace