
España da un paso decisivo hacia el futuro tecnológico con la presentación de su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas 2025-2030, impulsada por los Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y de Transformación Digital y Función Pública. La Estrategia, presentada hoy en Madrid en el marco del Foro Global de Tecnología de la OCDE, contempla una inversión inicial de 808 millones de euros, con el objetivo de consolidar el ecosistema cuántico español y situar al país como líder en Europa.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer la I+D+i en tecnologías cuánticas, crear un mercado nacional sólido, preparar a la sociedad para los cambios que implicarán estas innovaciones y reforzar la soberanía digital. La inversión prevista combina fondos europeos FEDER y recursos del Plan de Recuperación, con posibilidad de atraer financiación adicional pública y privada que podría elevar el presupuesto total a 1.500 millones de euros.
La Estrategia se enfoca en tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica cuántica, tecnologías que permiten desde realizar cálculos complejísimos en minutos hasta desarrollar comunicaciones ultraseguras o medir con precisión extrema propiedades físicas. En la práctica, su aplicación promete transformar sectores como la energía, la salud, la defensa y la navegación.
Durante la presentación, la ministra Diana Morant destacó que la cuántica es una de las apuestas estratégicas que definirán la innovación del siglo XXI, mientras que el ministro Óscar López subrayó la importancia de especializarse en áreas clave como las comunicaciones cuánticas para proteger infraestructuras críticas.
Como primer hito tangible, el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la creación del Hub de Comunicaciones Cuánticas, que contará con una financiación inicial de 10 millones de euros. Este centro impulsará casos de uso, fomentará la investigación en fotónica cuántica y promoverá la formación en esta área. El Hub conectará a instituciones como el Instituto de Ciencias Fotónicas de Cataluña, la Universidad Politécnica de Madrid y el Donostia International Physics Center.
El lanzamiento de esta Estrategia coincide con un momento crucial para la tecnología cuántica a nivel internacional. Según la Comisión Europea, una de cada cuatro pymes cuánticas del mundo está en Europa, lo que refuerza las opciones de liderazgo global para España. Además, se estima que el mercado de tecnologías cuánticas alcanzará un valor de 173.000 millones de dólares en 2040.
La jornada de presentación ha reunido en Madrid a representantes de más de 38 países y concluirá esta tarde con un acto abierto a la ciudadanía para divulgar los objetivos y beneficios de esta nueva política pública, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Revisa la estrategia en el siguiente enlace
Más información en el siguiente enlace