• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Fundación Repsol lanza la 11ª convocatoria de su aceleradora para startups tecnológicas

17 de enero de 2022 Por //  by admin_disruptive

  • La Fundación Repsol lleva más de una década apoyando el emprendimiento y a los emprendedores. Por eso lanza una nueva convocatoria de Fondo de Emprendedores, su aceleradora de startups tecnológicas que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética.
  • Las empresas seleccionadas recibirán hasta 100.000 euros en un año, asesoramiento por parte de un equipo de mentores expertos en el ámbito de la energía, con la posibilidad de realizar pruebas piloto en las instalaciones de Repsol.
  • La convocatoria es de ámbito internacional y las propuestas se podrán presentar hasta el próximo 1 de marzo a través de fundacionrepsol.com

Fundación Repsol lleva más de una década apoyando el emprendimiento y a los emprendedores a través de su programa de aceleración de startups. Por eso acaba de lanzar la undécima convocatoria de su Fondo de Emprendedores, en la que buscan startups tecnológicas que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética relacionadas con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética.

Desde su puesta en marcha en 2011, el Fondo ha acelerado 65 startups, con una tasa de supervivencia del 75% entre las empresas incubadas, el desarrollo de más de 850 prototipos o las cerca de 200 patentes registradas por las startups avalan la trayectoria de esta aceleradora de innovación de Fundación Repsol.

En sus diez ediciones, Fundación Repsol ha donado más de 10 millones de euros a las empresas incubadas, que han logrado en su conjunto más de 230 millones de euros de financiación pública y privada, y han creado 390 nuevos empleos en ámbitos como las tecnologías de bajas emisiones, la biotecnología, movilidad avanzada, nanotecnología, economía circular o digitalización.

Apoyando el emprendimiento para la transición energética

El Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre cinco y siete empresas en fase de pruebas con clientes reales, dándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible. Todas ellas tienen en común que están desarrollando distintas soluciones tecnológicas que contribuyen a una transición energética más sostenible.

Los proyectos que resulten seleccionados en esta nueva convocatoria recibirán apoyo económico de hasta 100.000 euros durante un año y asesoramiento por parte de un equipo de mentores expertos que les acompañarán durante la etapa de aceleración. Este grupo de mentores van desde expertos en activo del Repsol Technology Lab y de las distintas áreas de negocio de la compañía, que les ofrecen asesoramiento técnico y empresarial, hasta ex directivos de Repsol con una amplia experiencia en desarrollo de negocios.

Las startups incubadas también podrán testar sus prototipos en las instalaciones industriales de Repsol y desarrollar pilotos en colaboración con los profesionales de Repsol. Uno de los valores del Fondo de Emprendedores que les hace diferenciales respecto a otras aceleradoras es la combinación en las medidas de apoyo de la realización de pruebas piloto para la validación y el escalado de su tecnología en activos de Repsol en condiciones de operación reales y el acceso al ecosistema de inversión que completan el proceso de aceleración de las startups.

El proceso de aceleración tiene una duración de un año y su fecha de inicio es octubre de 2022. Durante este periodo no es necesario que las startups cambien su ubicación actual. Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de marzo de 2022, a través de un formulario disponible en fundacionrepsol.com

¿Quién puede participar?

La convocatoria de Fundación Repsol tiene carácter internacional y está abierta a pequeñas y medianas empresas de base tecnológica en fase pre-comercial que trabajen soluciones innovadoras en los siguientes ámbitos:

  • Tecnologías de energía de bajo carbono y economía circular
  • Biotecnología y nanotecnología para soluciones sostenibles 
  • Productos y servicios basados en la gestión de la energía y energías renovables
  • Tecnologías digitales para la industria energética
  • Soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono

Enlace a las Bases Legales

Impulsando una transición energética justa e inclusiva

El Fondo de Emprendedores es uno de los ejes de la estrategia de Fundación Repsol centrada en la transición energética y la sociedad, a la vez que responde a la apuesta de Repsol y su Fundación por la innovación, el conocimiento y las personas, que se despliega en cuatro líneas de actuación:

  • Inversión en empresas que trabajan por una transición energética sostenible e inclusiva, generando un triple impacto positivo: medioambiental, social y económico.
  • Una aceleradora empresarial para apoyar soluciones innovadoras de base tecnológica en materia de energía y movilidad.
  • Divulgación de conocimiento en torno a la transición energética a través de la plataforma digital Open Room, una red de Cátedras de Transición Energética en universidades de prestigio y Zinkers, su programa educativo digital para concienciar a los más jóvenes sobre los retos del futuro de la energía.
  • Impulso a proyectos sociales y de voluntariado relacionados con la transición energética y el cambio climático, que promueven el desarrollo social. 

También podría interesarte:

CDTI publica Misiones Ciencia e Innovación 2025 para fortalecer la cooperación público-privada en I+D

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

Previous Post: « El ONTSI presenta nuevo informe: Tecnología + Sociedad en España 2021
Next Post: El CDTI y el Secretariado del programa Eureka organizan dos seminarios online sobre la próxima convocatoria de Eurostars-3 »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!