• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Jornada informativa nacional ERC-Advanced Grant 2024 – Instrument Lump Sum

22 de mayo de 2024 Por //  by admin_disruptive

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acogerá una jornada informativa sobre la convocatoria ERC-Advanced Grant 2024. El evento se celebrará el 24 de mayo de 9:00 a 15:00h en el Paseo de la Castellana, 162, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y estará enfocado en las novedades del instrumento financiero Lump Sum, la evaluación de la parte curricular (Research Assessment) y el proceso de evaluación.

Programa:

09h30 – 09h55 Registro

10h00 – 10h15 Bienvenida institucional

Dña. Eva Ortega-Paíno. Secretaria general de Investigación. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

10h15 – 10h45 Convocatoria ERC-Advanced Grant 2024. Novedades. 

Estefanía Muñoz. National Contact Point ERC NCP ERC FECYT.

10h45 – 11h45 El instrumento Lump Sum en la convocatoria ERC-AdG-2024

Mila Bas Sánchez. Head of Department. Grant Management Department (ERCEA.C).

11h45 – 12h15 Q&A instrumento Lump Sum

12h15 – 12h45 Pausa café

12h45 – 13h30 Mesa redonda casos de éxito intrumento Lump Sum en la convocatoria ERC-POC. La perspectiva del beneficiario y gestor

Laura Bertolini, gestora proyecto en Fundacio Institut Catala de Recerca de L’aigua. ERC-POC-2022-2-DL3. GRAPHEC Scalable Graphene-enabled ElectroChemical Treatment for Complete Destruction of “Forever Chemicals” in Contaminated Water. PI: Jelena Radjenovic

Víctor de la Peña O´Shea (PI). IMDEA Energy Institute. ERC-2022-POC1. DEMONIA. Development of a photoelectrochemical device for Ammonia production y ERC-2019-PoC. NanoCPPs. Manufacture of nanostructured Conjugated Porous Polymers for energy applications

Gustavo García. National Contact Point de Legal y financiero. FECYT.

Carmen Bello. National Contact Point de Legal y financiero. FECYT.

Modera: Jose Luis García. Representante español en el Comité de Programa de ERC.CSIC

13h30 – 14h00 El proceso de evaluación en la convocatoria ERC-AdG-2024

Leticia Riaza. National Contact Point ERC. FECYT.

14h00 – 14h15 Clausura

Dña. Elisa Rivera Mendoza. Directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

14h15 – 15h00 Reuniones bilaterales NCPs Legal y Financiero y ERC bajo petición a erc@fecyt.es

National Contact Points en España

Este evento, organizado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), contará con la participación de destacados expertos, como Mila Bas Sánchez, jefa del Departamento de Gestión de Subvenciones del ERC, y presentará dos casos de éxito gestionados mediante el instrumento financiero Lump Sum.

La jornada está dirigida a investigadores, gestores de proyectos y cualquier interesado en conocer las oportunidades y procedimientos del ERC-Advanced Grant 2024, así como en aprender de las experiencias de proyectos anteriores.

Registro

También podría interesarte:

España aborda el despliegue estratégico de la inteligencia artificial en empresas y administraciones públicas

El Ministerio de Ciencia anuncia la convocatoria 2025 de ayudas FID para impulsar la Compra Pública de Innovación

INCIBE impulsa la innovación en ciberseguridad con un InfoDay sobre financiación europea

España activa 280 millones en ayudas para fabricar baterías de coche eléctrico

El Ministerio de Industria lanza un fondo millonario para reforzar la inversión productiva en el sector industrial

El Gobierno impulsa la estabilización del talento científico con la convocatoria “Consolidación Investigadora 2025”

Abierta la convocatoria EuroHPC 2025 para proyectos de colaboración internacional en computación de alto rendimiento

La Ley Europea de Accesibilidad entra en vigor el 28 de junio: un impulso decisivo hacia la inclusión

España consolida su liderazgo digital en Europa, según el Informe del Estado de la Década Digital 2025.

Previous Post: « Convocatoria Programa Coincidente 2024
Next Post: Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0 »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2024-002903 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!