
La Agencia Estatal de Investigación ha abierto el plazo de solicitud para la convocatoria Proyectos de Colaboración Internacional PCI2025-1, una iniciativa destinada a financiar la participación de entidades españolas en proyectos de investigación colaborativa de alto nivel en el ámbito internacional. Las solicitudes estarán disponibles entre el 19 de marzo y el 1 de abril de 2025, con un presupuesto total de 23 millones de euros.
Este procedimiento forma parte del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, específicamente dentro del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración y el Subprograma de Colaboración entre los Sectores Público y Privado. El objetivo es garantizar la financiación nacional de proyectos seleccionados en convocatorias europeas e internacionales, contribuyendo a la participación de equipos de investigación españoles en consorcios internacionales.
A través de esta convocatoria, España se compromete a financiar proyectos colaborativos que han sido seleccionados en convocatorias internacionales competitivas. Los proyectos financiados estarán alineados con diversas iniciativas de investigación e innovación, como los Partenariados del Programa Horizonte 2020 y Horizonte Europa, los Grupos de Interés Europeos (EIG) y el esquema WEAVE, en el que España colabora con la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) de Alemania.
Las ayudas están dirigidas a proyectos de investigación y actuaciones concertadas de colaboración internacional en los que la Agencia Estatal de Investigación participa como financiadora. Estos proyectos abarcan diversas áreas temáticas y buscan ayudar a la creación de grupos de investigación transnacionales capaces de abordar desafíos globales que no pueden resolverse a nivel nacional.
La cuantía de las ayudas será determinada en función de los costes directos de ejecución de cada proyecto, y se podrá financiar total o parcialmente según las necesidades de la actuación y las disponibilidades presupuestarias. El importe máximo financiable está especificado en el Anexo I de la convocatoria, y se añadirá un 25% adicional en concepto de costes indirectos.
Podrán acceder a estas ayudas las entidades españolas que desarrollen proyectos seleccionados dentro de los programas y actuaciones concertadas que recoge la convocatoria. Las entidades beneficiarias deberán estar involucradas en consorcios de investigación internacionales con acuerdos previos con la Agencia Estatal de Investigación.
La convocatoria, que se enmarca en el objetivo de fortalecer la cooperación internacional de España en el ámbito de la investigación, busca potenciar la participación española en proyectos globales y fomentar la colaboración transnacional en ciencia y tecnología.
Más información en el siguiente enlace