
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado la próxima apertura de la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025, una iniciativa clave del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027. Esta actuación se enmarca en el subprograma de impulso a la colaboración público-privada del programa «Transferencia y Colaboración».
La convocatoria busca financiar proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, para abordar retos estratégicos y transversales de alto impacto social, económico y tecnológico. Los consorcios empresariales participantes deberán contar con una subcontratación relevante a organismos generadores de conocimiento, como universidades y centros de investigación.
Misiones seleccionadas para 2025
Tras un proceso de co-diseño con los principales agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se han definido siete misiones prioritarias:
- Soluciones tecnológicas para reducir estancias hospitalarias y la presión asistencial.
- Desarrollo de una inteligencia artificial responsable.
- Industria interconectada y segura que refuerce la autonomía estratégica.
- Planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia frente a riesgos climáticos.
- Soberanía estratégica en materias primas minerales clave para la industria y transición energética.
- Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa.
- Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes.
Condiciones de participación y financiación
- Tipo de ayuda: Subvención.
- Duración del proyecto: 3 o 4 años (inicio previsto: 1 de enero de 2026).
- Presupuesto elegible: entre 3,5 y 15 millones de euros por proyecto.
- Presupuesto mínimo por empresa: 175.000 euros.
- Subcontratación a organismos de investigación: mínimo 15%.
- Actividad de investigación industrial: al menos el 40% del presupuesto.
- Financiación máxima: 65% para grandes empresas, 75% para medianas y 80% para pequeñas empresas.
Los proyectos serán evaluados en concurrencia competitiva según los siguientes criterios:
- Adecuación a la misión (0-10 puntos).
- Tecnología e innovación de la propuesta (0-35 puntos).
- Capacidad del consorcio (0-35 puntos).
- Impacto socioeconómico y ambiental (0-20 puntos).
La convocatoria tiene un fuerte enfoque en la transferencia de conocimiento, la colaboración estratégica y el fomento de una I+D orientada a desafíos prioritarios del país. Es una oportunidad clave para empresas innovadoras que busquen liderar el cambio tecnológico en sectores críticos.
Más información en el siguiente enlace