• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Más información  ptedisruptive@apte.org

PTE Disruptive

Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas (DISRUPTIVE)

  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA
  • DISRUPTIVE
    • Plan de trabajo
    • Asambleas
    • What is Disruptive?
  • MIEMBROS
  • CONOCIMIENTO
    • Webinars
    • APTEFORMA | Aula de formación gratuita en tecnologías disruptivas
    • Grupos de trabajo
    • Prospectiva
  • LIDERAZGO
    • Tablero del emprendedor
    • Collaboration Marketplace
    • Ayudas I+D+i
    • Casos de uso
    • Encuentros B2B
    • Registro de Entidades Innovadoras de la Red Privada de Blockchain de APTE – PTE DISRUPTIVE
  • TALENTO
    • Demanda de perfiles profesionales
    • Retos
    • Digital Skills
    • Elevator pitches
    • Expertos
    • Emprendimiento femenino
  • PARTICIPA
  • INFORMACIÓN
    • Actualidad
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Computación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas I+D+i
      • Big Data e IA
      • Blockchain
      • Ciberseguridad
      • Compuntación Cuántica
      • 5G
    • Ayudas Europeas
    • Impacto mediático
    • Infografías
    • Emprendimiento femenino
    • Eventos
  • CONTACTA

Mobile Menu

  • LinkedIn
  • Twitter

Ayuda | Disponible el «Programa Investigo»

5 de abril de 2022 Por //  by admin_disruptive

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la política palanca VIII. «Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo», se encuadra el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», liderado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y en cuyas iniciativas tractoras prioritarias de reforma estructural participa el Servicio Público de Empleo Estatal.

Uno de los objetivos de este Componente es reformar e impulsar las políticas activas de empleo, mejorando la cohesión del Sistema Nacional de Empleo, con un enfoque centrado en las personas y en las empresas, orientándolas hacia resultados evaluables, coherentes con la innovación, la sostenibilidad y las transformaciones productivas, apoyadas en la mejora de las capacidades y en la transformación digital de los servicios públicos de empleo.

Las actividades objeto de las ayudas enmarcadas en esta orden se desarrollarán por las personas jóvenes señaladas, en las iniciativas relacionadas con la sanidad, la transición ecológica y la economía verde (energías renovables, eficiencia energética, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria), la digitalización de servicios e ingeniería de datos o science data, así como todo proyecto de investigación destinado a las áreas sociales, culturales, artísticas o cualquier otro ámbito de estudio. Con este programa se revierte en la sociedad la alta formación de tecnólogos y tecnólogas.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Ya disponibles las subvenciones para el Programa Investigo incluido en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo de este programa es la contratación de personas jóvenes de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años, y que se encuentren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, en el momento de comenzar la relación contractual, en la realización de iniciativas de investigación e innovación.

Es una convocatoria de concurrencia NO competitiva, lo que implica que se concederán por orden de presentación hasta agotar los fondos asignados a cada Comunidad Autónoma.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Entidades destinatarias

  • Organismos públicos de investigación.
  • Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro.
  • Institutos de investigación biomédica o sanitaria.
  • Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
  • Otros centros públicos de I+D+i.
  • Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia.
  • Empresas pertenecientes al sector público o privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
  • También podrán ser entidades y centros beneficiarios, los centros de I+D a que se refiere la disposición adicional decimocuarta de la Ley 14/2011, de 1 de junio, y los centros públicos de investigación agraria y alimentaria integrados en las Consejerías responsables de la investigación agroalimentaria.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Requisitos

  • Estar al corriente de pago de seguridad social y la agencia tributaria.
  • La contratación de personas jóvenes de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años inscrita en la oficina de empleo correspondiente.
  • Oferta de empleo publicada en el Portal único de empleo “EMPLÉATE”.
  • Los contratos deben de comenzar antes del 31/12/2023.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Ayuda

Según módulos relacionados con los grupos de cotización de la Seguridad Social

  • Modulo A: El módulo ascenderá a 22.405,94 euros por persona contratada y año de contratación (1.867,16 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
  • Módulo B: El módulo ascenderá a 33.108,92 euros por persona contratada y año de contratación (2.759,07 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive.

También está prevista ayudas al desplazamiento por importe de 1.000 euros por año a tanto alzado por persona contratada, cuando estas tengan residencia en provincia diferente de donde van a desempeñar su puesto de trabajo.

Se financiará entre un mínimo de 12 y un máximo de 24 meses, aunque la duración de los contratos sea mayor.

Pago anticipado de la ayuda

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Comunidades Autónomas donde la convocatoria está abierta

  • Andalucía

Publicado, pendiente confirmación fechas.

  • Aragón

Hasta el 13 de abril de 2022.

  • Canarias

Expirado el 31 de enero de 2022.

  • Cantabria

Expirado el 16 de marzo de 2022.

  • Castilla La Mancha

Expirado el 28 de febrero de 2022.

  • Castilla y León

Hasta el 22 de febrero de 2022 el primer plazo, un segundo plazo entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2022 y un tercer plazo entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2023.

  • Cataluña

Expirado el 15 de marzo de 2022.

  • Comunidad Foral de Navarra

Ayudas a la contratación de personal investigador y tecnológico 2022 – Hasta el 10 de febrero de 2022.

Ayudas para la contratación de personal investigador, «Programa MRR Investigo» – Hasta agotar fondos.

(*) En el caso de esta comunidad autónoma, la convocatoria difiere de las bases aprobadas estando disponibles Ayudas para la contratación de personal investigador, «Programa MRR Investigo» destinada a agentes del SINAI y Ayudas a la contratación de personal investigador y tecnológico 2022 destinada a Empresas, privadas o públicas, que realicen actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.

  • Comunidad Valenciana

Expirado el 20 de marzo de 2022.

  • Extremadura

Desde el 1 de marzo de 2022 y hasta el 1 de julio de 2022.

  • Galicia

Expirado el 3 de febrero de 2022.

  • País Vasco

Desde el 1 de febrero de 2022 y hasta el 31 de octubre de 2023 (o hasta agotar el presupuesto disponible de 9.715.706 euros).

  • Principado de Asturias

Hasta el 31 de marzo de 2022.

  • Región de Murcia

Expirado el 28 de febrero de 2022.

  • La Rioja

Hasta el 31 de octubre de 2023 (o hasta agotar el presupuesto disponible de 454.634,00 euros).

También podría interesarte:

Abierta la convocatoria para los Planes de Valles Regionales de Innovación.

España lanza su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

Conoce las próximas convocatoria del programa europeo ‘Chips para Europa’

El Gobierno lanza ayudas por hasta 2 millones de euros para impulsar proyectos de inteligencia artificial

Fusion for Energy lanza una consulta para definir la futura Estrategia Europea de Fusión

El CDTI lanza la convocatoria INNTERCONECTA-STEP con 90 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos en España

Lanzada la convocatoria PCI2025-1 para financiar proyectos de investigación internacional

Abierta la convocatoria para la preparación y gestión de proyectos europeos y atracción de talento internacional

INNTERCONECTA-STEP: Una nueva convocatoria para impulsar la I+D en España

Previous Post: « CybHerTalk: Hablemos de las Tecnologías Cuánticas y sus aplicaciones
Next Post: AMETIC convoca la II Edición de los Premios IA para reconocer los mejores proyectos y experiencias en la aplicación de la IA en la sociedad »

Footer

Secretaria Técnica: APTE

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
951 23 13 06

Marie Curie, 35.
Campanillas, Málaga

Contacta

¿Quieres más información?
Contacta con nuestro equipo →

Recibe nuestras noticias por WhatsApp. Únete gratis al grupo.

Participa

Puedes colaborar con disruptive aquí.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda PTR2022-001305 financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación

  • Aviso legal

Site Footer

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: 627 50 30 86 | ptedisruptive@apte.org

 

Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

PTE Disruptive
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales de usuario posible. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!